...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

España despliega 500 soldados más en las labores de extinción de los incendios forestales

• Aug 18, 2025, 4:17 PM
13 min de lecture
1

En España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncia el despliegue de otros 500 soldados para luchar contra los incendios forestales que han arrasado los bosques resecos en medio de una ola de calor sin precedentes en Europa.

La decisión de sumarse a los más de 1.400 efectivos ya desplegados se produce en un momento en que las autoridades luchan por contener las llamas forestales, especialmente en la región noroccidental de Galicia, y esperan la llegada de los prometidos refuerzos aéreos procedentes de otros países europeos.

Los Bomberos están haciendo frente a 12 grandes incendios forestales en la provincia, todos ellos cerca de la ciudad de Orense, según el jefe del Gobierno regional gallego, Alfonso Rueda, que ofreció la actualización en una rueda de prensa conjunta con Sánchez.

"Las viviendas siguen amenazadas, por lo que se están llevando a cabo cierres y evacuaciones", dijo Rueda. "Galicia lleva más de una semana luchando contra la propagación de las llamas".

Las temperaturas en España alcanzaron los 45ºC en algunas zonas el domingo, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El sábado, la temperatura más alta registrada fue de 44,7C en la ciudad meridional de Córdoba.

Un avión de extinción de incendios arroja agua sobre un incendio forestal en Veiga das Meas, noroeste de España, el sábado 16 de agosto de 2025.
Un avión de extinción de incendios arroja agua sobre un incendio forestal en Veiga das Meas, noroeste de España, el sábado 16 de agosto de 2025. Lalo R. Villar/Copyright 2025 The AP. All rights reserved

"Este domingo, en el que se esperan temperaturas extraordinariamente altas, el peligro de incendios forestales es extremo en la mayor parte del país", dijo la AEMET en una publicación en X. Los avisos rojos siguen este lunes.

Los incendios en España este año han quemado 3.430 kilómetros cuadrados, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales de la UE. Se trata de una superficie similar a la del área metropolitana de Londres.

Según los expertos, Europa se calienta el doble de rápido que la media mundial desde los años ochenta. Los científicos creen que el cambio climático está exacerbando la frecuencia e intensidad del calor y la sequía en algunas partes de Europa, haciendo que la región sea más vulnerable a los incendios forestales.

España espera la ayuda de Europa

Madrid espera la llegada de dos aviones holandeses de achique de agua que iban a unirse a las aeronaves de Francia e Italia que ya ayudan a las autoridades españolas en virtud de un acuerdo de cooperación europeo.

También se espera la llegada de los Bomberos de otros países a la región en los próximos días, según anunció la directora de la Agencia Española de Protección Civil, Virginia Barcones, a la cadena pública RTVE.

Dos mujeres caminan con la cabeza cubierta para protegerse del sol durante un calor extremo en Madrid, España, el domingo 17 de agosto de 2025.
Dos mujeres caminan con la cabeza cubierta para protegerse del sol durante un calor extremo en Madrid, España, el domingo 17 de agosto de 2025. Paul White/Copyright 2025 The AP. All rights reserved

El servicio de trenes de alta velocidad Madrid-Galicia permanece suspendido

Renfe, la operadora ferroviaria nacional, ha suspendido los servicios de alta velocidad Madrid-Galicia previstos para el domingo debido a los incendios. Aún no está claro cuándo se espera que se reanude el servicio.

Las autoridades gallegas aconsejaron a la población que se pusiera mascarillas para evitar la inhalación de humo y ceniza y que limitara el tiempo que pasa al aire libre, ante el riesgo de insolación.

Días más frescos en el horizonte de Portugal

Tras una serie de graves incendios forestales, Portugal se prepara para disfrutar de un tiempo más fresco en los próximos días. El 2 de agosto se decretó el estado de alerta nacional debido a las llamas, que finalizará el domingo, un día antes de la llegada de dos aviones suecos de extinción.

Al igual que España, los recursos de Portugal se han agotado. El domingo se desplegaron más de 4.000 bomberos y más de 1.300 vehículos, así como 17 aviones, para hacer frente a los incendios.

Esta imagen satelital proporcionada por Maxar Technologies muestra una línea de fuego activa de un incendio forestal en Trancoso, Portugal, el martes 12 de agosto de 2025.
Esta imagen satelital proporcionada por Maxar Technologies muestra una línea de fuego activa de un incendio forestal en Trancoso, Portugal, el martes 12 de agosto de 2025. AP/Satellite image ©2025 Maxar Technologies

La superficie forestal calcinada en Portugal en lo que va de año es 17 veces superior a la de 2024, estimada en unos 1.390 kilómetros cuadrados, según cálculos preliminares del Instituto Portugués de Conservación de la Naturaleza y los Bosques.

Grecia, Bulgaria, Montenegro y Albania también han solicitado en los últimos días la ayuda de la fuerza antiincendios de la UE para hacer frente a los incendios forestales. La fuerza ya se ha activado tantas veces este año como en toda la temporada de incendios de verano del año pasado.

Los incendios turcos amenazan los monumentos de Galípoli

En Turquía, donde los últimos incendios forestales han causado la muerte de 19 personas, algunas zonas de la región histórica que incluye monumentos conmemorativos de la campaña de Galípoli de la Primera Guerra Mundial fueron evacuadas el domingo debido a que las llamas amenazaban viviendas en las provincias del noroeste del país.

El alcalde de Çanakkale, Omer Toraman, afirma que seis pueblos fueron evacuados como medida de precaución. Según las autoridades, unos 1.300 bomberos, apoyados por 30 aviones, luchaban contra las llamas.

Un avión bombardero lanza agua para extinguir un incendio en una zona boscosa en Guzelyali, en las afueras de Canakkale, al noroeste de Turquía, el martes 12 de agosto de 2025
Un avión bombardero lanza agua para extinguir un incendio en una zona boscosa en Guzelyali, en las afueras de Canakkale, al noroeste de Turquía, el martes 12 de agosto de 2025 Khalil Hamra/Copyright 2025 The AP. All rights reserved

Un incendio forestal en la península situada al norte del estrecho de los Dardanelos provocó el cierre de las instalaciones para visitantes en Galípoli, según informó la dirección del lugar.

La zona está salpicada de cementerios, monumentos conmemorativos y otros vestigios de las batallas libradas entre las tropas otomanas y las aliadas en 1915. Turquía ha sufrido cientos de incendios desde finales de junio, alimentados por temperaturas récord, sequedad y fuertes vientos.