Euroverify: No, la UE no está tramando un "cambio de régimen" en Hungría

El servicio de inteligencia ruso, el SVR, ha alegado que la Comisión Europea está "estudiando escenarios" para un "cambio de régimen" en Hungría. Las acusaciones, que no están respaldadas por ninguna prueba, han sido ampliamente difundidas tanto por medios de comunicación rusos patrocinados por el Estado como por agentes de desinformación en plataformas sociales.
En un comunicado publicado el 13 de agosto, el SVR afirma que "se han movilizado importantes recursos materiales, administrativos, mediáticos y de lobby" en apoyo de Péter Magyar, antiguo miembro del Gobierno de Viktor Orbán, cuyo partido de centro-derecha Tisza encabeza actualmente las encuestas.
La declaración también alega que el Gobierno ucraniano "se ha unido activamente a la campaña para 'desmantelar' el gobierno húngaro por orden de Bruselas". Un portavoz de la Comisión Europea calificó las acusaciones de "completamente falsas".
Periodistas húngaros independientes, que se esfuerzan por informar con independencia a pesar del retroceso democrático del gobierno de Viktor Orbán, han expresado su alarma por la declaración del SVR, afirmando que Rusia se está "inmiscuyendo en la política húngara". La desinformación ha sido citada por la agencia estatal de noticias húngara.
Sugiere que la injerencia rusa en la política húngara podría aumentar de cara a las elecciones parlamentarias de 2026, previstas para abril. Orbán, considerado una voz favorable al Kremlin dentro de la Unión Europea, ha obstaculizado sistemáticamente el apoyo de la UE a Ucrania ejerciendo el derecho de veto de Hungría en las decisiones de política exterior. Los sondeos sugieren que Orbán podría ser desbancado como primer ministro de Hungría el año que viene, tras 15 años en el poder.
Más información en el reproductor de vídeo de arriba.