...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Euroverify: Cuentas prorrusas continúan editando y difundiendo contenidos falsos de 'Euronews'

• Aug 19, 2025, 3:31 PM
5 min de lecture
1

Desde el inicio de la guerra entre Ucrania y Rusia, el Kremlin ha intensificado un tipo específico de propaganda, consistente en alterar y falsificar digitalmente las noticias de los principales medios de comunicación.

Por ejemplo, un reportaje que se emitió en el programa de 'Euronews' Good Morning Romania en febrero apareció recientemente en cuentas de redes sociales prorrusas y canales de Telegram. Estas sacaron de contexto una declaración de Cristian Diaconescu, jefe de la cancillería presidencial de Rumanía, para hacer creer que apoyaba la idea de que Rumanía abandonase la OTAN y se uniera a Rusia. "Rumanía debe unirse a Rusia. No necesitamos a la OTAN", reza el pie de foto superpuesto al vídeo.

Un reportaje de 'Euronews' editado y sacado de contexto.
Un reportaje de 'Euronews' editado y sacado de contexto. 'Euronews'

Las cuentas acortaron el vídeo e insertaron banderas rumanas y rusas en él, así como el símbolo comunista de la hoz y el martillo. En el reportaje real emitido en febrero, Diaconescu sugería que Moscú quiere que la OTAN revierta sus garantías de seguridad a lo que eran en 1997. Esto significaría que los países que se unieron a la alianza después de ese año, como Rumanía, no estarían cubiertos por el artículo 5 de protección mutua, según este reportaje.

En 1997, la OTAN contaba con 16 países frente a los 32 actuales. Por aquel entonces, la alianza se limitaba principalmente a Europa Occidental, Estados Unidos y Canadá y compartía una frontera relativamente pequeña con Rusia a través de la parte nororiental de Noruega. Rumanía ingresó oficialmente en la OTAN en 2004, al mismo tiempo que muchos otros países europeos que fueron incorporados por la fuerza a la Unión Soviética tras la Revolución rusa, como Bulgaria y los países bálticos.

Diaconescu también afirmó que Rusia quiere establecer unilateralmente una esfera de influencia sobre Europa del Este y obligar a Occidente a aceptarla. Más tarde aclaró que ninguna de las dos cuestiones está en discusión y que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, difundió esta idea por primera vez al comienzo de su invasión como posible medida que aceptaría para detener su ofensiva.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rumanía ha rechazado todas las acusaciones vertidas en el falso informe de 'Euronews', afirmando que se trata de una línea de ataque típica de los actores prorrusos. Otras oficinas de 'Euronews' también han sido blanco de ataques, con cuentas falsas de Instagram y Telegram que pretenden ser las oficinas de 'Euronews' en Uzbekistán.

La campaña prorrusa conocida como Matrioshka intensifica sus esfuerzos para difundir desinformación en Moldavia antes de las elecciones, a menudo en forma de informes falsos de 'Euronews', además de vídeos supuestamente creados por otros medios de comunicación de renombre. Euroverify ya ha desmentido varios casos de este tipo, como los falsos vídeos de 'Euronews' publicados por falsos periodistas en los que se denunciaba la presunta delincuencia en Moldavia, y otros en los que se afirmaba que Rumanía había advertido a las autoridades francesas sobre injerencias en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales rumanas.