Euroverify: ¿Obligó Trump a los líderes de la UE a hacer cola ante su despacho?

Una imagen poco clara y borrosa que, según los usuarios de las redes sociales, muestra a líderes europeos sentados en sillas con la cabeza inclinada en un pasillo de la Casa Blanca, a la espera de reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha hecho viral en internet.
Siete líderes europeos viajaron a Estados Unidos para reunirse con Trump el lunes 18 de agosto. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, estuvo flanqueado por siete líderes europeos, entre ellos el presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Friedrich Merz, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
La reunión entre Trump y Zelenski, a la que se unieron los líderes europeos, se produce tras las conversaciones de Trump con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en Alaska el pasado viernes. La coalición de líderes europeos se unió a Zelenski en la Casa Blanca para apuntalar su posición y ayudar a presionar para que continúe el apoyo a Ucrania.
Tras la reunión con los líderes europeos en la Casa Blanca, el lunes, apareció esta imagen en la que aparecían estos altos dirigentes políticos, que luego se difundió ampliamente en internet. Se compartió junto a leyendas en las que se afirmaba que los líderes estaban esperando a Trump y que se mostraban sumisos ante el presidente estadounidense.
Un usuario de las redes sociales afirmó que se trataba de una humillación y calificó a los líderes de "vasallos en la corte del Emperador Loco". Otra los comparaba con escolares en fila ante el despacho del director, un escenario en el que Trump es presuntamente el director. La imagen también fue compartida por una cuenta prorrusa establecida con la leyenda "la foto del día". Sin embargo, la imagen es falsa.
Manos destrozadas y pies de más
Así lo confirmaron varias herramientas de detección de Inteligencia Artificial (IA) con las que Euroverify comprobó la imagen. Al menos tres herramientas afirmaron que lo más probable era que la imagen hubiera sido generada por IA. Una búsqueda inversa de imágenes realizada por Euroverify produjo una versión de mayor calidad de la imagen. En ella aparece una persona sentada al principio de la fila que se parece vagamente al presidente francés Emmanuel Macron.
Al examinar más detenidamente esta imagen, se observan claramente las discrepancias típicas de las imágenes generadas por IA. Los dedos de la mano izquierda están torcidos y desproporcionados. Además, entre la figura de delante y la mujer rubia que está a su lado, se distinguen un par de pies sin que haya otra persona sentada en ese lugar.
Por otra parte, en internet se afirma que las personas sentadas a su izquierda son otros dirigentes europeos presentes en la reunión, pero ninguna de las otras figuras de la foto se parece a los asistentes a las conversaciones de Washington D. C. La imagen tampoco aparecía en los sitios web de ningún medio de comunicación acreditado que cubriera la reunión. Por último, la imagen ya se había compartido el domingo 17 de agosto, un día antes de que se celebrara la reunión.
Propaganda de la desinformación rusa
Algunos usuarios de las redes sociales se han dado cuenta de que la foto está generada por Inteligencia Artificial, burlándose de las evidentes discrepancias que suelen asociarse a este tipo de imágenes. Otros, en cambio, han explicado por qué es falsa en notas comunitarias en X. El Centro de Ucrania para Contrarrestar la Desinformación, un órgano de trabajo del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania, también compartió la foto, afirmando que era falsa.
"Se está difundiendo en internet una foto falsa que supuestamente muestra a los líderes europeos que acudieron a reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sentados en fila esperando cerca del Despacho Oval", rezaba su publicación. "En realidad, esta foto fue creada usando inteligencia artificial y está siendo difundida por la propaganda rusa para desacreditar a los líderes europeos y devaluar el significado de su participación en el proceso de negociación", añadía.
Desde que Rusia lanzó su invasión de Ucrania en febrero de 2022, su difusión de desinformación ha aumentado drásticamente. Varios ejemplos de las invenciones rusas como parte de esta táctica incluyen la mala edición de fotos, pero también informes falsos y sitios web que se hacen pasar por medios de comunicación occidentales.
Today