...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Exclusiva: Los países de la UE abogan por suprimir las barreras comerciales con sus socios mediterráneos

• Aug 26, 2025, 5:51 AM
6 min de lecture
1

Varios países de la UE están presionando para utilizar un próximo acuerdo estratégico de la UE sobre el Mediterráneo para eliminar las barreras comerciales con determinados Estados del norte de África y Oriente Medio y hacer que "se alineen con las normas del mercado único de la UE", según un documento de la Comisión Europea visto por 'Euronews'.

La propuesta figura en un resumen preparado por la Comisión Europea antes de abril de 2025, que contiene aportaciones de los Estados miembros de la UE, los países socios y las partes interesadas, sobre el próximo Pacto por el Mediterráneo.

Desde el inicio de su segundo mandato, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha hecho hincapié en la necesidad de diversificar los intercambios comerciales, alejando al bloque de su dependencia de Rusia y China.

El Pacto por el Mediterráneo, cuya presentación por parte del Ejecutivo comunitario está prevista para mediados de octubre, pretende combinar los acuerdos bilaterales existentes con otros nuevos entre la UE y determinados países mediterráneos en diversos sectores.

"Las consultas también tratarán de incorporar las perspectivas de nuestros vecinos, en particular los países del Golfo y Turquía, reconociendo sus importantes intereses estratégicos, su contribución y su influencia en la región", reza el documento.

Con esta iniciativa, la Comisión Europea pretende reforzar la integración de la región mediterránea, especialmente a la luz de las inestabilidades comerciales con aliados tradicionales como Estados Unidos.

"Muchos [Estados miembros de la UE] proponen modernizar los acuerdos existentes y eliminar las barreras comerciales, con llamamientos para alinearse con las normas del Mercado Único y apoyar la convergencia en sectores como el digital, la energía, el medio ambiente y las normas laborales", se puede leer.

No es la primera vez que Bruselas intenta poner en marcha una mayor integración comercial con los países mediterráneos. En 1995, con motivo de la llamada Declaración de Barcelona, los socios acordaron crear una Zona Euromediterránea de Libre Comercio (ZEMC), que nunca se ha hecho realidad.

La UE ya tiene un acuerdo comercial preferencial con los países mediterráneos, recogido en la Norma de Origen Preferencial Paneuromediterránea, conocida como Convención PEM, un acuerdo comercial multilateral que armoniza las normas de origen.

Dicho convenio incluye a los países de la UE, los miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), los Balcanes Occidentales, los socios mediterráneos, Georgia, Ucrania y la República de Moldavia.

Pero el documento relativo al Pacto por el Mediterráneo visto por 'Euronews' indica que los Estados miembros de la UE pretenden ir más lejos en los vínculos comerciales con la región.

"Algunos Estados miembros destacan la importancia del comercio inclusivo, la reducción de aranceles y el acceso práctico al mercado a través de herramientas como la Global Gateway y[la Convención PEM. Algunos abogan por modernizar la [Convención PEM] para reflejar los acuerdos comerciales actuales de la UE e identifican el comercio como el área con mayor potencial para una acción conjunta y coordinada", sostiene el documento.

El deseo de alinear los mercados de la UE

Los socios tienen puntos de convergencia en asuntos relacionados con el comercio, según el documento, pero también un deseo de "alineación normativa, acceso al mercado y apoyo a los productores locales".

"Se expresa el apoyo a la armonización reglamentaria para atraer inversiones y construir cadenas de valor conjuntas en los sectores digital, del transporte y de las energías limpias", reza el documento, en referencia a las aportaciones de los países mediterráneos.

"También se proponen las cadenas de valor agroindustriales transfronterizas, la modernización de las aduanas, los regímenes de exportación con etiqueta verde y la adopción de normas de origen PEM modificadas. Asimismo, se hace hincapié en la simplificación de los procedimientos comerciales, el apoyo a las PYME y a las empresas ecológicas, y la flexibilización de las barreras no arancelarias a través de diálogos estructurados", contemplaría el tratado.

La alineación con la gobernanza digital y el sistema aduanero de la UE, así como la simplificación de los procedimientos fronterizos, también son asuntos de interés para los países socios.

"Entre las propuestas se incluyen leyes y herramientas de administración electrónica inspiradas en el Reglamento General de Protección de Datos, así como intercambios entre pares para apoyar la convergencia", reza el documento. "Un grupo de países socios prioriza la convergencia en energía limpia y normas medioambientales", añade.


Today

Las nuevas amenazas arancelarias de Trump llevan la lucha comercial entre UE a EE.UU. a un nuevo asalto
• 11:53 AM
12 min
Bruselas esperaba que el acuerdo comercial entre la UE y EE.UU. pusiera fin a las negociaciones arancelarias. Pero una nueva amenaza de Donald Trump sugiere que la historia está lejos de terminar.<div class="small-12 column text-center article__button"><a
Read the article
Dos vidas en un instante: La UE que podría haber sido con Draghi al mando
• 9:38 AM
14 min
Mario Draghi, en lugar de Ursula von der Leyen, fue propuesto para dirigir la Comisión Europea en el verano de 2024. Si la UE hubiera tomado ese tren, algunos opinan que ahora estaría enfrentada con Donald Trump por los aranceles y tendría un presupuesto
Read the article
El Informe Draghi cumple un año: ¿Ha alcanzado la UE el "cambio radical" por el que abogaba?
• 6:30 AM
13 min
Un año después del histórico informe sobre competitividad de Mario Draghi, que pedía un "cambio radical" para no quedarse rezagada respecto a Estados Unidos y China, ¿ha actuado la UE, o sólo ha reaccionado?<div class="small-12 column text-center article_
Read the article
Exclusiva: El Consejo de la UE se enfrenta a una demanda histórica por difamación en Alemania relacionada con las sanciones
• 5:48 AM
6 min
Un abogado alemán ha presentado una demanda ante el más alto tribunal del país solicitando autorización para demandar al Consejo de la UE por difamación en relación con un caso relacionado con las sanciones impuestas al oligarca ruso Alisher Usmanov.<div
Read the article
El ministro turco de Transportes, multado tras publicar un vídeo en el que se le ve circulando a gran velocidad
• 12:44 AM
2 min
El vídeo publicado en X por Abdulkadir Uraloğlu con el hashtag #TurkeyAccelerates le muestra alcanzando velocidades de 225 km/h. Más tarde subió una foto de la multa y prometiendo tener más cuidado la próxima vez.<div class="small-12 column text-center ar
Read the article
Francia demandará a la plataforma de vídeo Kick por "negligencia" tras la muerte de un streamer
• 12:29 AM
3 min
Paris demanda a la plataforma australiana por supuesta negligencia tras la muerte del streamer Raphaël Graven, también conocido como Jean Pormanove, mientras estaba en directo.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.eu
Read the article
Rusia inicia los trámites para retirarse del tratado europeo contra la tortura
• 12:07 AM
4 min
La decisión se considera intrascendente dadas las violaciones generalizadas del derecho humanitario cometidas en zonas de guerra como Ucrania, en centros de detención como el que acabó con la vida de Alexéi Navalni o en estados satélite como Chechenia.<di
Read the article