...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

La Defensa es la principal prioridad de los europeos, según el Eurobarómetro

• Sep 3, 2025, 5:01 AM
4 min de lecture
1

La mayoría de los consultados (37%) en la Encuesta de Primavera 2025 del Eurobarómetro señalaron a la Defensa y la seguridad como las principales prioridades para reforzar la influencia mundial de la UE, según ha revelado el Parlamento Europeo este miércoles. Los ciudadanos comunitarios también consideran prioritario fomentar la competitividad, la economía y la industria (32%) y la soberanía en energía, recursos e infraestructuras (27%).

La Defensa y la seguridad, sin embargo, fueron las principales prioridades en menos de la mitad de los países: concretamente en 13 de los 27 Estados miembros de la UE, entre ellos Francia, Alemania y Polonia. En diez -entre ellos Italia y Grecia- la competitividad, la economía y la industria se citaron como las prioridades más relevantes.

Mientras tanto, la seguridad alimentaria y la agricultura encabezaron la lista en Eslovenia, Eslovaquia y Rumanía. La educación y la investigación son una cuestión prioritaria solamente en España, mientras que en Suecia y Malta la atención se centra en la democracia y la protección de los derechos humanos.

La encuesta, realizada entre el 5 y el 29 de mayo de 2025 en todos los Estados miembros de la UE, se basa en 26.410 entrevistas cara a cara y en vídeo, con resultados ponderados según el tamaño de la población de cada país. Ante la pregunta sobre los principales asuntos que debería abordar el Parlamento Europeo, el 41% de los encuestados mencionó la inflación, el aumento de los precios y el coste de la vida. Le siguieron la Defensa y la seguridad (34%) y la lucha contra la pobreza y la exclusión social (31%).

Una imagen más positiva de la UE

La imagen de la UE también mejoró. Más de la mitad de los encuestados (52%) tienen una opinión positiva de la Unión, dos puntos porcentuales más que en la encuesta anterior. Esta es solo la tercera vez en las dos últimas décadas que una mayoría de europeos expresa una percepción positiva de la UE. Los picos anteriores se registraron en otoño de 2021 (54%), durante la campaña de vacunación COVID-19, y en primavera de 2022 (52%), inmediatamente después del estallido de la guerra en Ucrania.

En general, el 73% de los encuestados afirmó que sus países se han beneficiado de la pertenencia a la UE. Los niveles de aprobación más altos se registraron en Dinamarca, Irlanda y Malta, mientras que los más bajos correspondieron a Austria, Bulgaria y República Checa. Las principales ventajas citadas fueron la paz y la seguridad (37%) y la mejora de la cooperación entre los países europeos (36%).

Una gran mayoría de europeos (90%) cree que los Estados miembros de la UE deberían mostrar una mayor unidad a la hora de afrontar los retos mundiales. Además, el 68% piensa que debe reforzarse el papel de la UE en la protección de los ciudadanos frente a las crisis mundiales.

"No solo hay una petición de unidad por parte de 9 de cada 10 personas, sino también una petición de más financiación por parte del 77%, y el 78% dice que sería bueno llevar a cabo proyectos con financiación conjunta, ya que esto aporta un mayor valor añadido que financiarlos a nivel nacional", declaró a 'Euronews' Delphine Colard, portavoz del Parlamento Europeo.

La encuesta también reveló que el 72% de los encuestados considera que las acciones de la UE tienen un impacto en su vida cotidiana. La mitad considera que este impacto es positivo, el 31% neutro y el 18% negativo. Por último, el optimismo sobre el futuro de la UE está en su nivel más alto desde 2020-2021: el 66% de los encuestados expresó una perspectiva positiva. Entre los europeos más jóvenes, de entre 15 y 24 años, el optimismo es aún mayor: el 72% afirma creer que las cosas en la UE van en la dirección correcta.


Today

Alemania lidera las maniobras militares de la OTAN en el mar Báltico en plena tensión con Rusia
• 5:04 PM
4 min
El Ejército alemán lidera en el mar Báltico los ejercicios militares Quadriga, con la participación de 8.000 soldados, 40 buques, 20 aviones y más de 1.800 vehículos de 14 países de la OTAN. La operación busca mostrar la capacidad de respuesta y disuasión
Read the article
Euroverify: La falsa historia de la enfermera que escribió los nombres de los caídos en Normandía
• 4:16 PM
5 min
Una imagen generada por inteligencia artificial de una enfermera de la Segunda Guerra Mundial está circulando ampliamente por internet. Cuenta que la enfermera Clara Thompson escribió los nombres de cada soldado al que atendió. Su cuaderno habría sido enc
Read the article
EURONEWS HOY | Las noticias del 4 de septiembre: Un accidente de funicular deja 16 muertos en Lisboa
• 4:03 PM
4 min
'Euronews' le trae lo más destacado del día: 16 muertos en el accidente de Lisboa; la Coalición de Voluntarios ofrece desminar Ucrania, mientras la ONU insta a sus miembros a presentar "lo antes posible" sus planes climáticos para la COP30. Además, muere
Read the article
Estos son los países europeos que más han aumentado su gasto en Defensa
• 4:01 PM
5 min
El gasto en Defensa de la UE alcanzó un récord de 343.000 millones de euros en 2024, un 19% más que el año anterior. Polonia lidera en proporción del PIB, mientras Alemania encabeza en cifras absolutas. Pese al aumento, la AED advierte de que la fragmenta
Read the article
La cultura en la vida de los europeos: ¿Dónde se valora más en el Viejo Continente?
• 4:01 PM
2 min
La última encuesta del Eurobarómetro sobre la actitud de los europeos hacia la cultura muestra que casi 8 de cada 10 ciudadanos consideran la cultura personalmente importante.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.eur
Read the article
Euroverify: ¿Reciben los inmigrantes más prestaciones que los Bomberos en Portugal?
• 3:31 PM
6 min
Tras un verano de incendios forestales sin precedentes en Portugal, las redes sociales denuncian que los inmigrantes reciben más prestaciones que los Bomberos.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/my-eur
Read the article
El Parlamento Europeo denuncia a la ultraderecha por malversación de fondos de la UE
• 5:56 AM
5 min
El grupo Patriotas por Europa, que incluye al francés Agrupación Nacional, al italiano La Liga y al húngaro Fidesz, podría verse obligado a devolver más de 4 millones de euros.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.eu
Read the article