...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

El lado menos dulce del mercado de la miel en la UE, uno de los mayores del mundo

• Sep 8, 2025, 4:01 PM
3 min de lecture
1

La producción de miel en Europa se recuperó en 2022, alcanzando las 280.000 toneladas, después de cuatro años consecutivos de descenso debido a la pandemia de COVID-19, las enfermedades de las abejas, el uso de pesticidas y el cambio climático, según la organización gubernamental holandesa CBI.

Los mayores productores de miel en la UE en 2022 fueron Rumanía, España, Hungría, Alemania, Italia, Grecia, Francia y Polonia, según los datos de la CBI.

La producción de miel en Europa ha fluctuado considerablemente en los últimos años. En general, mostró una tendencia negativa, descendiendo de 274.600 toneladas en 2018 a 228.300 toneladas en 2021, antes de subir nuevamente en 2022.

Cada vez hay menos abejas

El descenso observado en la mayor parte del periodo 2018-2022 se atribuye principalmente al impacto negativo de la pandemia de COVID-19 y a la disminución de las abejas. Esta última se debe principalmente a enfermedades de las abejas, el uso intensivo de químicos y la aplicación de pesticidas en la agricultura, así como a otros factores ambientales como el cambio climático.

El clima económico, marcado por la inflación general y una crisis energética, también ha amenazado la viabilidad de la apicultura.

Los expertos atribuyen el crecimiento de 2022 a una buena temporada de producción en el norte de Europa, gracias a la floración y producción de néctar, así como a un clima favorable con lluvias poco frecuentes.

Los apicultores europeos están atravesando un período muy crítico, y es difícil predecir la producción futura, afirman los analistas del mercado de miel de la UE.

Europa, el mayor consumidor de miel

Junto con China y EE. UU., Europa es también el mayor consumidor mundial de miel, representando aproximadamente el 20% del consumo mundial total.

Se ha informado que los europeos consumen miel semanalmente; en países como Eslovenia y Grecia, se consume a diario. En 2022, las importaciones europeas de miel alcanzaron las 363.000 toneladas y se valoraron en más de 1.240 millones de euros.

Según las estadísticas de la agencia alimentaria de la ONU (FAO), diez de los 20 principales países importadores del mundo pertenecen a la UE: Alemania, Polonia, Bélgica, España, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal, Grecia y Austria.


Today

Luís Montenegro pide a Xi Jinping su apoyo para la paz en Ucrania
• 11:27 AM
8 min
El primer ministro portugués se encuentra en Pekín, primera etapa de una visita a Asia que le llevará también a Macao y Japón. La idea es que el país asiático use su amistad con Rusia para forzar una paz en Ucrania.<div class="small-12 column text-center
Read the article
La evacuación de niños de Gaza: ¿Una obligación moral o un problema de seguridad para Europa?
• 6:56 AM
13 min
La OMS y varias ONG internacionales han dado la voz de alarma sobre la necesidad de evacuar a los niños enfermos y heridos de Gaza. Pero algunos Estados se niegan a acoger a pacientes de la Franja por temor al impacto que pueda tener en sus políticas de s
Read the article
El discurso de Von der Leyen sobre el Estado de la Unión llega en su momento de mayor fragilidad
• 6:20 AM
11 min
El discurso sobre el SOTEU de este año llega en un momento especialmente precario para su protagonista,cuya imagen de líder en tiempos de crisis se tambalea.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/my-europ
Read the article
El Parlamento Europeo, dividido sobre las metas de CO2 del sector automovilístico
• 5:00 AM
8 min
Los diferentes grupos políticos discrepan sobre los objetivos de emisiones ya establecidos; el bloque de la derecha pide escuchar a la patronal automovilística, mientras que la izquierda cree que retrasarlos acabaría con el Pacto Verde.<div class="small-1
Read the article