...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

España se mira al espejo en las elecciones francesas

• Jun 27, 2024, 11:23 AM
5 min de lecture
1

En medio de un escenario político convulso, España sigue con atención las elecciones legislativas en Francia de 2024, buscando paralelismos con su propia situación política. La convocatoria de elecciones anticipadas por parte de Emmanuel Macron, tras la derrota de su partido en las elecciones europeas, ha generado una ola de interés y análisis en la política española.

El partido Sumar, socio minoritario del gobierno de Pedro Sánchez, ve en el Nuevo Frente Popular de Francia una inspiración derivada de las políticas progresistas del Ejecutivo español. 

Elizabeth Duval, secretaria de Comunicación de Sumar, resalta la importancia de esta unión. "Lo realmente extraordinario y también inesperado de estas elecciones francesas ha sido esa unión de la izquierda, ese movimiento de constitución del nuevo Frente Popular. Esta oportunidad de no escoger entre lo malo y lo peor, no escoger entre Macron y Le Pen, es lo que realmente da esperanza", afirmó la portavoz de la formación.

Preocupación por la Extrema Derecha

El temor a un gobierno de extrema derecha en Europa es palpable, con inquietudes sobre su impacto en la estabilidad europea. Borja Bergareche, socio de Comunicación y Liderazgo en Harmon, se muestra crítico con la decisión de Macron.

"Si la intención era despertar a la sociedad francesa ante la creciente tendencia de apoyo al antiguo Frente Nacional y otras formaciones de extrema derecha, parece a todas luces que la decisión fue un error, porque todas las encuestas dan como claro ganador al partido de Marine Le Pen y otras fuerzas de extrema derecha", aseguró.

La perspectiva de que el partido de Marine Le Pen gane un poder significativo ha alarmado a muchos, preocupados por el futuro de la unidad europea y los valores democráticos

"Lo que ocurre en Francia afecta directamente al devenir del proyecto europeo y a cuánto dejemos que en Europa se instale el clima de polarización pernicioso que están azuzando fuerzas extremistas como Marine Le Pen", explicó Borja Bergareche.

Sintonía con Vox

Por otro lado, desde Vox, el partido de extrema derecha español, se destaca la alineación con Marine Le Pen

"Vuestro partido, Vox, y vuestro presidente, mi querido Santiago Abascal, con el que estamos en contacto desde hace tiempo, encarnan el movimiento patriótico español con el que sé que puedo contar", anunció Le Pen durante un evento celebrado por Vox antes de las elecciones europeas que reunió en Madrid a los principales partidos de sus espectro político.

Vox atribuye a esa estrecha colaboración las palabras de Marine Le Pen en una entrevista, que ha asegurado que si gobierna impedirá al expresidente catalán Carles Puigdemont pisar suelo francés. El partido de Abascal confía en que la victoria de Agrupación Nacional se convierta en un escaparate para promocionar las ideas que comparte la extrema derecha europea… 

Impacto en España

Borja Bergareche también subraya la posible complejidad del panorama político. "El escenario más probable es una cohabitación inquietante entre un presidente centrista como Macron y un primer ministro del Frente Nacional. Esto plantea grandes desafíos para la política europea y la estabilidad democrática", alertó.

Estas elecciones legislativas en Francia tienen un impacto directo en España. Los resultados electorales de Francia podrían influir en el panorama político español, moldeando futuras estrategias y alianzas.

Todas las miradas están puestas en el 7 de julio. Los resultados electorales de 2024 podrían redefinir la política europea durante años. Las reacciones en España han sido variadas. Mientras que partidos como Sumar ven una oportunidad en la unión de la izquierda, VOX destaca su alineación con Le Pen. 

"La enseñanza francesa que aplica a cualquier otro país es que cada vez es más difícil para los partidos moderados que son responsables en las instituciones proyectar a sus conciudadanos los pequeños logros de las pequeñas y valiosas democracias liberales imperfectas que tenemos, que nos frustran a todos, pero que son claramente el único sistema que nos salva a las sociedades que tenemos", concluyó Bergareche.