...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Euroverify: ¿Incitó Pedro Sánchez a los manifestantes propalestinos a detener la Vuelta ciclista?

• Sep 18, 2025, 12:45 AM
5 min de lecture
1

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, está en el punto de mira de los políticos de la oposición, que afirman que incitó las protestas que detuvieron la última vuelta de La Vuelta a España.

El pasado fin de semana, los ciclistas se detuvieron a escasos 60 kilómetros de la meta porque manifestantes propalestinos derribaron barreras y ocuparon tramos clave del recorrido en el centro de Madrid, incluida la Gran Vía, una de las calles más transitadas de la ciudad.

La etapa se canceló finalmente por motivos de seguridad, y se produjeron enfrentamientos entre manifestantes y la Policía. Los enfrentamientos se saldaron con 22 agentes heridos y dos detenidos.

Aunque el ciclista danés Jonas Vingegaard fue declarado vencedor absoluto, se suprimió la tradicional ceremonia del podio, y los organizadores de la carrera calificaron los disturbios de "absolutamente inaceptables".

En su comparecencia en un acto organizado por su Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en Andalucía, el presidente español se refirió tanto a la prueba ciclista como al momento político en general.

Sánchez se preguntaba: "¿Sabían ustedes que hoy acaba la Vuelta a España? La Vuelta a España, nuestra Vuelta, nuestra carrera ciclista. Y expresemos nuestro absoluto reconocimiento y respeto a los deportistas, pero también nuestra admiración al pueblo español que se moviliza por causas justas, como la causa palestina". Y añadió: "Me siento orgulloso de un país que, a pesar de su diversidad, se une por una causa justa como los derechos humanos. Viva el pueblo español".

Los críticos y los políticos de la oposición percibieron esto como un estímulo y una incitación, lo que les llevó a hacer declaraciones que culpaban a Sánchez de las protestas y le pintaban como responsable directo.

Alberto Núñez Feijóo, líder del conservador Partido Popular (PP), dijo: "El presidente del Gobierno alentó por la mañana una protesta que, desde hacía días, ya daba muestras de convertirse en violenta. Eso le hace responsable de los actos de violencia que luego se produjeron".

También publicó una carta abierta en la que acusaba a Sánchez de haber "permitido" e "inducido" la interrupción de la carrera, añadiendo: "El presidente del Gobierno se enorgullece del comportamiento de unos pocos que, para mostrar su apoyo a Gaza, han lanzado barreras contra la Policía Nacional".

José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid y miembro del PP, también cargó contra Sánchez: "Hoy Madrid se ha visto desbordada por la violencia, de la que hago directamente responsable al presidente del Gobierno por sus irresponsables declaraciones de esta mañana incitando a los manifestantes."

Por su parte, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y también del PP, tuiteó: "Cuando el presidente de la nación jalea el boicot contra la Vuelta Ciclista, y alaba a quienes están provocando el caos en las calles, se hace responsable de cada enfrentamiento que se produce".

También acusó a Sánchez de poner el oportunismo político por encima de la unidad nacional y la seguridad ciudadana y dijo que sus declaraciones "envalentonaron a los radicales" para actuar. En realidad, Sánchez ni convocó protestas ni apoyó ninguna interrupción de la Vuelta.

Sus declaraciones fueron expresiones de solidaridad con los ciudadanos que se movilizan pacíficamente por los derechos humanos, y elogió explícitamente a los atletas que participan en la carrera, sin mencionar el bloqueo de carreteras o el atentado. De hecho, las protestas llevaban días gestándose, con manifestaciones en las primeras etapas de la Vuelta y una visible presencia policial que anticipaba los disturbios.

En el otro lado del espectro, la izquierda española también criticó el discurso de Sánchez. Le acusaron de hipocresía por elogiar a los manifestantes en su discurso mientras permitía que la policía los reprimiera después. Gabriel Rufián, del partido catalán ERC, dijo que Sánchez "mandó a la Policía a reprimir a los mismos manifestantes que había aplaudido".

Ione Belarra, de Podemos, añadió que si Sánchez realmente admiraba las manifestaciones, debería haber "retirado el operativo policial masivo" desplegado en Madrid. Para la izquierda, Sánchez no incitaba a las protestas, sino que no las apoyaba cuando era necesario.


Today

La UE vigila "de cerca" el posible impacto comercial del cierre de la frontera entre Polonia y Bielorrusia
• 1:05 PM
4 min
La Comisión Europea analiza las consecuencias del cierre total de pasos fronterizos entre Polonia y Bielorrusia, decretado tras maniobras militares conjuntas con Rusia. La medida interrumpe rutas comerciales clave hacia China y afecta mercancías por valor
Read the article
Portugal: Restablecido el sistema tras un apagón informático que puso en jaque a varios hospitales
• 11:40 AM
2 min
Los profesionales de la red sanitaria pública de Portugal no pudieron acceder a la información clínica de los pacientes durante horas debido a una actualización informática. El sistema ya ha sido restablecido.<div class="small-12 column text-center articl
Read the article
Euroverify: ¿Son los jueces rumanos los que más trabajan de Europa?
• 11:29 AM
5 min
Aunque por los tribunales civiles de Rumanía pasan más casos de media que por el resto de los europeos, esto no sucede en todas las ramas del Derecho.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/my-europe/2025/
Read the article
Euroverify: ¿Incitó Pedro Sánchez a los manifestantes propalestinos a detener la Vuelta ciclista?
• 12:45 AM
5 min
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se enfrenta a las críticas de los líderes de la oposición, que le acusan de incitar las protestas propalestinas que interrumpieron y finalmente cancelaron la última etapa de la Vuelta Ciclista a España.<d
Read the article