...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

España apuesta por la inmigración para paliar la falta de mano de obra y fomentar el crecimiento

• Oct 1, 2025, 1:57 PM
5 min de lecture

El gobierno español pretende regularizar a más de un millón de inmigrantes en un plazo de tres años.

Para Madrid, esta es una de las claves de la prosperidad futura en el contexto de declive demográfico.

En 2027, más de un millón de inmigrantes sin documentación podrían obtener la legalización en España.

Una reforma del Gobierno que entró en vigor en mayo de 2025 prevé legalizar a 300.000 personas al año durante tres años.

Por otro lado, un proyecto de ley que aún está pendiente de debate en el Parlamento pretende regularizar a 470.000 inmigrantes indocumentados que llegaron antes de finales de diciembre de 2024.

La meta principal es apoyar el crecimiento económico y el sistema de pensiones del país.

Los inmigrantes representan el 13,5% de la población activa española y el 40% de los nuevos empleos en 2024; sobre todo en el sector de la construcción, la agricultura y la sanidad. 

La nueva política de Madrid pretende hacer frente a la escasez de mano de obra y el envejecimiento de la población.

Una realidad que afecta a toda la Unión Europea, donde la población en edad de trabajar disminuye en un millón de personas al año.

Entre 2019 y 2023, los trabajadores extranjeros ocuparon dos tercios de los nuevos puestos de trabajo.

Se calcula que en la UE hay entre 2,6 y 3,2 millones de inmigrantes sin documentación.

Entre ellos está Lorena Flechas, de 31 años, que llegó a España desde Colombia el pasado mes de marzo, con su marido y Sol, su pequeña hija.

"En mi país, ahora mismo hay mucha guerra, bombardeos y secuestros.

Así que me dije: «No, no puedo. No puedo dejar a mi hija y a mi familia en esta situación»", explica Lorena.

"Mi primera opción era el sueño americano, Estados Unidos. Pero no pude conseguir una visa. También pensé en cruzar la frontera, pero no quería poner en riesgo la vida de mi hija". 

Como la mayoría de ciudadanos latinoamericanos no necesitan visado para entrar en la Unión Europea, aparte de los bolivianos y ecuatorianos, Lorena y su marido se dirigieron a España, donde ya vive la familia de Lorena.

La pareja ya ha iniciado los trámites para obtener el permiso de residencia y el derecho a trabajar en España.

"Mi hija es aún joven y todavía tiene la oportunidad de recibir una buena educación y de prosperar. Además, el bebé que espero también merece crecer en las mejores condiciones", cree Lorena, que sueña con poder comprar algún día su propia casa en España.

Mientras tanto, la familia vive de trabajos esporádicos que encuentra su marido y de la ayuda que les ofrece la asociación AESCO, que apoya a los inmigrantes tanto en el aspecto material como en sus esfuerzos por regularizar su situación.

La mayoría de beneficiarios de AESCO proceden de América Latina.

"Ahora mismo, las personas tardan entre dos y siete años en obtener todos los documentos legales que les permitan integrarse plenamente", declara Andrés Gaviria, Presidente de AESCO. "La nueva reforma aceleraría considerablemente el proceso. Esto hace falta para permitir que un gran número de personas salgan de la economía sumergida. Y se estima que entre cinco y seis de cada diez personas procedentes de América Latina llegan con un título. Esto constituye una fuente de mano de obra para sectores en los que el mercado laboral europeo se enfrenta a importantes carencias".

Claudia Finotelli, socióloga y profesora de la Universidad Complutense de Madrid, sostiene que la inmigración es ahora fundamental para el mercado laboral y el futuro demográfico de España. "Entre 2022 y 2024 se crearon 5,2 millones de empleos; el 75% de ellos los ocupan personas con doble nacionalidad o extranjeros", razona. 

Solo el anterior programa español de regularización de 2005 supuso 4000 euros de ingresos de la Seguridad Social por inmigrante, mientras que más de un millón de personas han obtenido el estatuto legal desde 2009, en virtud de un régimen de regularización individual.

Aunque el modelo español contrasta con la estrategia europea, que se centra en la deportación, "en varios países de la UE se han tomado medidas similares", observa Finotelli, como en Portugal, Italia y Alemania.

"El Banco Central Europeo afirmó claramente en un informe publicado el pasado mes de mayo que la Unión Europea sufre escasez de mano de obra.

En Europa, el 50% de los puestos de trabajo creados en los últimos años se crearon gracias a la contribución de los inmigrantes. Es un motor esencial del mercado laboral y del crecimiento económico, en un momento en que la población disminuye y a los baby boomers les faltan 15 años para jubilarse", concluye Finotelli.


Yesterday

El sistemático veto húngaro frustra la cumbre europea de Copenhague
• 8:38 PM
6 min
"No permitiré que un país, y desde luego no permitiré que Orbán, tome decisiones sobre todo el futuro europeo", declaró la Primera Ministra danesa, Mette Frederiksen,al término de la cumbre europea de Copenhague.<div class="small-12 column text-center art
Read the article
¿Dónde suben más los precios de los productos industriales en Europa?
• 4:01 PM
2 min
Un aumento de los precios industriales podría ser una señal temprana de nuevas presiones inflacionistas en la economía europea. Eurostat revela en qué países los productos industriales se encarecen más y dónde los precios muestran mayor estabilidad.<div c
Read the article
Euroverify: Hamburgo no ha prohibido las clases de música por ser contrarias al Islam
• 3:31 PM
6 min
No sólo es falso que la ciudad de Hamburgo haya prohibido las clases de música, sino que la mayoría de los musulmanes han integrado la música en su cultura, su religión y su vida cotidiana.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="
Read the article
La UE no logra desvincularse de las tecnologías militares israelíes
• 3:09 PM
4 min
España ha decidido seguir el ejemplo de Eslovenia y prohibir todo comercio de armas con Israel. Pero esta decisión no deja de tener consecuencias para las fuerzas armadas españolas.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://
Read the article
Bélgica exige garantías legales y solidaridad antes de aprobar el plan de préstamo a Ucrania
• 1:43 PM
12 min
"Quiero la máxima seguridad jurídica. Quiero solidaridad", dijo el primer ministro belga, Bart De Waver, sobre la propuesta de utilizar los activos congelados rusos.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/
Read the article
Una investigación de Polonia revela los planes rusos de atentados terroristas con drones y latas de maíz en Europa
• 7:45 AM
2 min
Según publica el diario polaco 'Gazeta Wyborcza', la inteligencia rusa estaría planeando un atentado en Polonia. Las principales herramientas en estos actos serían drones y latas de maíz, en cuyo interior habría explosivos.<div class="small-12 column text
Read the article
Los líderes de la UE expresan su "amplio apoyo" al muro de drones y al uso de activos rusos congelados para ayudar a Ucrania
• 6:32 AM
5 min
La Comisión Europea diseñará una hoja de ruta que se publicará antes de que los líderes se reúnan en otra cumbre, esta formal, para adoptar las decisiones negociadas. Bélgica, mientras tanto, expresa sus reservas ante el nuevo plan para prestar dinero a U
Read the article