...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Unicef alerta de la falta de inversión en educación que deja a 278 millones de niños sin escolarizar

• Oct 5, 2025, 8:33 PM
5 min de lecture
1

Este domingo 5 de octubre se celebra el Día Mundial de los Docentes, instituido en 1994 para conmemorar la firma de la Recomendación relativa a la situación del personal docente elaborada en París el 5 de octubre de 1966. El documento fue el resultado de una conferencia organizada por la Unesco y la Organización Internacional del Trabajo.

Los profesores, recuerda Unicef, están en el centro de una educación de calidad, pero estas figuras fundamentales de la sociedad siguen sufriendo recortes en la inversión y cada vez hay menos alumnos. En 'Euronews' también hablamos recientemente de la escasez de profesores en el reportaje 'Europa en Movimiento' con motivo del inicio del curso escolar 2025/2026. La escasez de profesores sigue asolando muchos países de la UE, especialmente Francia, Portugal y Bélgica.

Más de 260 millones de niños no van a la escuela

Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, en 2024 sólo el 31% de los países disponían de sistemas eficaces de desarrollo profesional del profesorado, menos de la mitad del objetivo del 64%. En todo el mundo, según el informe, el número de niños y jóvenes sin escolarizar (Oosc) ha rondado los 265 millones durante una década, pero las últimas estimaciones muestran que los Oosc estaban aumentando hasta los 272 millones en 2023.

Según Unicef, la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) para educación disminuirá en 3.200 millones de dólares, un 24% menos que en 2023. Esta disminución aumentaría el número de niños sin escolarizar en todo el mundo de 272 millones a 278 millones. "Ningún niño debería verse privado del derecho a aprender y labrarse un futuro: garantizar docentes formados, motivados y respaldados significa no solo ofrecer conocimientos, sino también protección, esperanza y oportunidades para la vida", ha declarado Nicola Graziano, presidente de Uncief Italia.

Cuántos alumnos tienen acceso a la educación

Si nos fijamos en los detalles de los niños que no asisten a la escuela, Unicef calcula que 234 millones de niños necesitan apoyo para acceder a una educación de calidad, lo que supone un aumento de 35 millones en los últimos tres años. De estos 234 millones de niños, 85 millones no asisten en absoluto a la escuela: el 52% son niñas, el 17% son refugiados o desplazados internos y más del 20% son niños con discapacidades.

Muy grave es la situación en Gaza, donde en julio de 2025, 1.466.000 niños se enfrentan a dificultades en su educación. En junio de 2025, se habían visto afectados 588 edificios escolares, de los cuales 538 en la Franja de Gaza (95,4%) y otros 50 en Cisjordania.

En Sudán, más de 17 millones de los 19 millones de niños en edad escolar estaban sin escolarizar. En Haití, la escalada de violencia de las bandas y los disturbios civiles han dejado a más de 1,4 millones de niños con necesidad urgente de apoyo educativo. "Invertir en los docentes significa invertir en el futuro", declara Unicef, que explica que seguirá trabajando para garantizar que todos los docentes reciban apoyo, que todas las aulas sean inclusivas y que todos los niños, en cualquier lugar del mundo, tengan la oportunidad de aprender.

"En este Día Mundial de los Docentes, queremos expresar nuestra gratitud a todos los maestros y educadores que, con valentía y dedicación, siguen guiando a los niños en su educación, incluso en los contextos más difíciles. Es esencial que los Gobiernos y la comunidad internacional inviertan urgentemente en educación, para que cada niño, esté donde esté, pueda contar con la presencia de un maestro a su lado", concluyó Nicola Graziano, presidente de Unicef Italia.


Yesterday

Groenlandia no quiere entrar en la UE ni formará parte de EE.UU., dice el primer ministro Nielsen a 'Euronews'
• 7:17 PM
7 min
El primer ministro de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, se dirigió el miércoles al Parlamento Europeo para pedir una cooperación más estrecha con la UE. "No vamos a unirnos a otro país", dijo a los periodistas.<div class="small-12 column text-center art
Read the article
El Parlamento Europeo prohíbe llamar "hamburguesa" o "salchicha" a los productos vegetales
• 4:38 PM
8 min
El Parlamento Europeo aprueba vetar el uso de nombres cárnicos como "hamburguesa" o "filete" en productos de origen vegetal. Los defensores del cambio alegan claridad para el consumidor; sus críticos hablan de censura gastronómica.<div class="small-12 col
Read the article
Al menos una herida grave tras un ataque con cuchillo en un centro educativo de Paderborn, Alemania
• 2:13 PM
1 min
La localidad que protagoniza este nuevo episodio de intento homicida con arma blanca en el país germano se encuentra en el estado federal de Renania del Norte-Westfalia, al noroeste alemán.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="
Read the article
En Finlandia, todos defienden al país: el modelo ciudadano que inspira a Europa ante la guerra
• 11:51 AM
12 min
Mientras Europa debate cómo reforzar su defensa ante la guerra en Ucrania y la amenaza rusa, Finlandia aplica un modelo único: una estrategia nacional que involucra a ciudadanos, empresas, hogares y al Ejército para garantizar la seguridad del país y mant
Read the article
Aumentan las preocupaciones en la UE por la crisis política en Francia
• 6:41 AM
5 min
La segunda economía más grande del bloque, con hasta cinco primeros ministros promulgados por Macron en menos de dos años, se enfrenta también a una alta deuda y a un déficit por encima de los estándares comunitarios.<div class="small-12 column text-cente
Read the article
¿Por qué Alemania se alza como el más firme defensor de Israel en Europa?
• 5:38 AM
15 min
En el segundo aniversario de los ataques liderados por Hamás contra Israel, el canciller Johann Wadephul aseguró que, como alemán, él es el que "siempre se posiciona más claramente del lado de Israel" cuando está rodeado de sus homólogos de la UE en Brus
Read the article
La guerra híbrida de Rusia se intensifica: Von der Leyen pide a Europa abandonar su zona de confort
• 12:27 AM
6 min
"Hay que proteger cada centímetro cuadrado de nuestro territorio", declaró Ursula von der Leyen a los eurodiputados el miércoles en Estrasburgo, tras una serie de incursiones rusas en el espacio aéreo europeo.<div class="small-12 column text-center articl
Read the article