...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Solo cinco países de la UE cumplen las recomendaciones de la OMS sobre la despenalización del aborto

• Oct 6, 2025, 6:23 PM
4 min de lecture
1

Suecia (94,6%), Francia (85,2%) y Países Bajos (80,3%) encabezan la clasificación de la Unión Europea en materia de acceso y protección del derecho al aborto, según el Atlas Europeo de Políticas sobre el Aborto 2025.

Estas puntuaciones reflejan sus marcos legales sólidos, la despenalización total del aborto, la amplia disponibilidad de servicios, la cobertura sanitaria pública, la información oficial accesible en línea y las campañas contra la desinformación.

En el extremo opuesto, Malta (3,7%) y Polonia (18,6%) se sitúan entre los países con peores resultados, donde el aborto sigue penalizado, con sanciones severas y limitado acceso a la atención médica. En términos generales, los Estados del norte y oeste de Europa obtienen mejores valoraciones que los del sur y el este.

No obstante, los especialistas en salud sexual y reproductiva que elaboraron el informe advierten de una brecha persistente: "Las mujeres de las zonas rurales no disfrutan del mismo acceso que las de las áreas urbanas".

Desde la edición anterior de 2021, 15 países europeos han avanzado en la protección del derecho al aborto. Francia ha sido el caso más destacado, al incluirlo en su Constitución. Luxemburgo y Países Bajos eliminaron los periodos de espera obligatorios, mientras que Dinamarca amplió el límite legal hasta las 18 semanas y Lituania autorizó el aborto médico.

Aun así, sólo Finlandia, Francia e Irlanda ofrecen la interrupción del embarazo mediante atención médica a distancia, y únicamente 13 Estados miembros cubren el procedimiento dentro de su sistema público de salud.

Solo 5 países han despenalizado el aborto por completo

Por otro lado, Dinamarca, Estonia, Luxemburgo, Países Bajos y Suecia son los únicos países de la UE que han despenalizado completamente el aborto, una medida recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Es importante subrayar que la despenalización total no es una idea ideológica o de izquierdas. Es una recomendación de la OMS", explicó Neil Datta, director ejecutivo del Foro Parlamentario Europeo por los Derechos Sexuales y Reproductivos (EPF), durante la presentación del Atlas.

El informe también alerta sobre retrocesos en Italia, Malta y Eslovaquia, donde se han aprobado o promovido medidas que restringen el acceso, como el acoso a profesionales sanitarios y la difusión de desinformación desde organismos públicos. En 2024, por ejemplo, Italia aprobó una ley que permite la entrada de grupos provida en las clínicas donde se practican abortos.

Actualmente, Suecia y Francia son los únicos países cuyos gobiernos combaten activamente la desinformación sobre el aborto. El estudio, elaborado por el EPF en colaboración con organizaciones nacionales y expertos locales, analiza datos de 49 países y territorios europeos. La evaluación se basa en cuatro grandes criterios: marco legal, acceso, atención sanitaria y calidad de la información, con nuevas subcategorías que incluyen atención médica a distancia, lugar del procedimiento y nivel de protección jurídica.


Yesterday

El Parlamento Europeo rechaza la petición de Hungría de suspender la inmunidad de los eurodiputados Magyar, Salis y Dobrev
• 8:46 PM
8 min
El principal contrincante político del primer ministro Viktor Orbán, Péter Magyar, y la exactivista Ilaria Salis no se enfrentarán a la fiscalía húngara, ya que el Parlamento Europeo expresó su preocupación por la independencia de la Justicia húngara.<div
Read the article
Globos con cigarrillos de contrabando obligan a cerrar el aeropuerto de Vilna en Lituania
• 7:00 PM
3 min
Los viajes de miles de pasajeros se vieron interrumpidos después de que las autoridades cerraran el aeropuerto de Vilna durante horas como medida de precaución.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/2025/
Read the article
Gisèle Pelicot vuelve a los tribunales por el recurso del hombre condenado por violarla
• 1:48 PM
7 min
Husamettin Dogan, condenado a nueve años de prisión, niega haber tenido intención de violar a Pelicot, alegando que su exmarido Dominique Pelicot le había engañado.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/2
Read the article
Votos de confianza: ¿Qué grupos políticos defenderán a Von der Leyen?
• 10:16 AM
9 min
La Comisión Europea sobrevivirá a las dos mociones de censura que se votarán el jueves. Pero sus apoyos podrían reducirse aún más.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/my-europe/2025/10/07/votos-de-confi
Read the article
Un hombre mata a tiros a un juez en Albania durante una vista judicial
• 9:29 AM
2 min
Dos personas también resultaron heridas después de que el asesino, que era parte interesada en el contencioso, disparase contra el magistrado mientras este deliberaba sobre un litigio de una propiedad.<div class="small-12 column text-center article__butto
Read the article
La UE estudia un nuevo plan para restringir los movimientos de los diplomáticos rusos
• 12:57 AM
5 min
De aprobarse, el sistema obligaría a los diplomáticos rusos a notificar por adelantado su intención de viajar a otro Estado miembro o transitar por él.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/my-europe/2025
Read the article