...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

La UE estudia un nuevo plan para restringir los movimientos de los diplomáticos rusos

• Oct 7, 2025, 12:57 AM
5 min de lecture
1

La Unión Europea está estudiando una propuesta que podría restringir los movimientos de los diplomáticos rusos por el territorio del bloque, según un documento añadido a la última ronda de sanciones y visto por 'Euronews'.

El plan afectaría a los miembros de las misiones diplomáticas y consulares rusas, incluido el personal administrativo y técnico, así como los miembros de sus familias. De aprobarse, establecería la obligación de que los enviados rusos notifiquen su intención de viajar a otro Estado miembro, o de transitar por él, más allá de su nación de acogida.

La notificación deberá hacerse "al menos 24 horas" antes de la llegada, según el documento, e indicar el medio de transporte y la fecha y punto de entrada/salida. El Estado receptor tendría entonces la posibilidad de permitir o denegar el paso.

"Es un paso adelante en la dirección correcta", dijo un alto diplomático de la UE. "Es importante actuar ahora en lugar de esperar a que ocurra algo". La propuesta fue añadida recientemente por el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) al 19º paquete de sanciones contra Rusia, actualmente en negociación.

Cuando las sanciones se presentaron el mes pasado, no incluían ninguna medida relativa a los diplomáticos rusos. Los principales elementos se centraban en el sector energético de Moscú. El SEAE sintió entonces el impulso de la idea y presentó el texto de dos páginas.

En su razonamiento, el SEAE argumenta que los diplomáticos rusos "participan a menudo en actividades que contribuyen a la agresión de Rusia contra Ucrania, en particular difundiendo la retórica rusa sobre las causas de la guerra, su desarrollo y el papel de la Unión".

Los diplomáticos rusos que se desplazan por el bloque corren el riesgo de participar en "manipulaciones e injerencias informativas coordinadas u otros actos dirigidos a manipular la opinión pública", advierte el documento.

El SEAE insiste en que las restricciones a los desplazamientos no infringirían la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 porque no restringirían los movimientos dentro del país en el que están destinados formalmente los enviados rusos, ni impedirían su capacidad para llegar a Rusia.

Impulso checo

Aunque es la primera vez que se discute seriamente la idea de atacar a diplomáticos rusos, no han faltado debates informales sobre el tema. En los primeros meses de la invasión a gran escala, varios Estados miembros expulsaron a personal ruso acusado de espionaje, lo que provocó la respuesta del Kremlin.

La República Checa lleva tiempo pidiendo que se establezcan restricciones a escala de la UE. El país ha sido objeto de actividades híbridas rusas, como ciberataques contra instituciones estatales y campañas de desinformación en las elecciones parlamentarias.

La semana pasada, el ministro checo de Asuntos Exteriores, Jan Lipavský, anunció la prohibición de entrada a los diplomáticos rusos que carezcan de acreditación expedida por Praga.

"Las operaciones de sabotaje van en aumento y no nos arriesgaremos a que agentes operen bajo cobertura diplomática", declaró Lipavský en las redes sociales. "Estamos dando ejemplo a otros países y seguiré impulsando las medidas más rigurosas a nivel de Schengen. Defenderemos a Chequia".

El plan checo fue resistido durante mucho tiempo por algunos Estados miembros preocupados por la importancia de mantener el diálogo con Moscú. Sin embargo, el escepticismo disminuyó hasta el punto de que el SEAE se sintió lo suficientemente cómodo como para presentar la propuesta, lo que indica altas, aunque no garantizadas, posibilidades de aprobación. Como cualquier otra sanción, requeriría la unanimidad de los 27 Estados miembros.

Dado que la decisión de permitir o denegar la entrada correspondería exclusivamente a las capitales, se espera que las restricciones se apliquen de forma asimétrica. Algunos países podrían optar por una visión expansiva para frenar los movimientos, mientras que otros podrían ser más permisivos.

Las negociaciones sobre el 19º paquete continuarán el miércoles. Los funcionarios vigilan de cerca a Eslovaquia, que no se ha quejado del contenido del paquete en sí, pero ha planteado exigencias no relacionadas para dar su consentimiento.

Durante la anterior ronda de sanciones, el primer ministro eslovaco, Robert Fico, exigió una compensación económica por la eliminación progresiva de los combustibles fósiles rusos. Tras semanas de regateo, sólo obtuvo una carta con garantías no vinculantes.


Today

En Finlandia, todos defienden al país: el modelo ciudadano que inspira a Europa ante la guerra
• 11:51 AM
12 min
Mientras Europa debate cómo reforzar su defensa ante la guerra en Ucrania y la amenaza rusa, Finlandia aplica un modelo único: una estrategia nacional que involucra a ciudadanos, empresas, hogares y al Ejército para garantizar la seguridad del país y mant
Read the article
Aumentan las preocupaciones en la UE por la crisis política en Francia
• 6:41 AM
5 min
La segunda economía más grande del bloque, con hasta cinco primeros ministros promulgados por Macron en menos de dos años, se enfrenta también a una alta deuda y a un déficit por encima de los estándares comunitarios.<div class="small-12 column text-cente
Read the article
¿Por qué Alemania se alza como el más firme defensor de Israel en Europa?
• 5:38 AM
15 min
En el segundo aniversario de los ataques liderados por Hamás contra Israel, el canciller Johann Wadephul aseguró que, como alemán, él es el que "siempre se posiciona más claramente del lado de Israel" cuando está rodeado de sus homólogos de la UE en Brus
Read the article
La guerra híbrida de Rusia se intensifica: Von der Leyen pide a Europa abandonar su zona de confort
• 12:27 AM
6 min
"Hay que proteger cada centímetro cuadrado de nuestro territorio", declaró Ursula von der Leyen a los eurodiputados el miércoles en Estrasburgo, tras una serie de incursiones rusas en el espacio aéreo europeo.<div class="small-12 column text-center articl
Read the article