...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Fallece a los 91 años Sofía Corradi, la madre del programa Erasmus

• Oct 19, 2025, 10:28 AM
5 min de lecture
1

Sofia Corradi, profesora titular de Ciencias de la Educación en la Universidad Roma 3 y conocida como "la madre Erasmus" (del italiano 'mamma Erasmus'), falleció a los 91 años en Roma. Corradi fue la creadora del programa que ha llevado y sigue llevando cada año a miles de jóvenes estudiantes por toda Europa.

La noticia fue dada por la familia de la profesora, que recordó la figura de una mujer "de gran energía y generosidad intelectual y afectiva".

Cómo surgió el proyecto Erasmus

Después de estudiar Derecho en La Sapienza de Roma, gracias a una beca Fulbright, en 1957 obtuvo un "Máster en Derecho Comparado" en la Universidad de Columbia, en Estados Unidos. A su regreso a Italia, la universidad no le reconoció el máster obtenido en el extranjero y le pidió que completara el curso de estudios habitual. Corradi, en una entrevista concedida a la 'Rai', contó que había sido insultada por el personal administrativo, que sostenía que la profesora había ido a Estados Unidos a divertirse y no a estudiar.

Tras convertirse en asesora científica de la Asociación de Rectores de Universidades Italianas, gracias a su experiencia en el extranjero, en 1969 redactó un memorándum que contenía un embrión del proyecto Erasmus.

Corradi proponía que un estudiante pudiera solicitar realizar parte de su plan de estudios en universidades extranjeras, previa aprobación del Consejo de Facultad.

La propuesta fue aceptada por el ministro de Educación Pública, Mario Ferrari Aggradi, quien la adoptó como base para un proyecto de reforma de la universidad en Italia, pero debido al fin anticipado de la legislatura nunca vio la luz.

Aproximadamente diez años más tarde, en 1976, el proyecto ideado por Corradi fue ratificado a nivel europeo por una resolución de la CEE que fomentaba los intercambios de estudiantes entre universidades de diferentes países. Así nació el Joint Study Programs, que durante diez años permitió experimentar con el modelo ideado por la profesora.

En 1987, impulsado por la asociación estudiantil Egee, fundada por el político francés Franck Bianchieri y respaldada por el presidente francés François Mitterrand, se aprobó el primer programa Erasmus bajo la dirección de Domenico Lenarduzzi, director de la Dirección General de Cultura y Educación de la Comisión Europea en Bruselas.

En la misma entrevista, Corradi habló con entusiasmo y emoción sobre las cartas que ha recibido a lo largo de los años, con agradecimientos de los estudiantes que participaron en el programa europeo. "Todos utilizan la misma expresión: "El Erasmus me ha cambiado la vida"", dijo Corradi emocionada.

Las cifras del proyecto Erasmus+

El programa, que toma su nombre de Erasmo de Rotterdam por sus viajes culturales por Europa y que hoy se llama Erasmus+, porque reúne los diferentes programas de la UE en materia de cooperación transnacional y movilidad en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa, involucra a más de un millón de personas cada año.

Se han puesto en marcha más de 30 000 proyectos y la UE ha asignado 26 000 millones de euros para el período 2021-2027.

El pésame por la muerte de Corradi

"La desaparición de Sofia Corradi es una noticia muy triste. La madre Erasmus nos ha dejado, pero su visión seguirá viva en cada estudiante que se marcha y crece llevando consigo un extraordinario bagaje de experiencias. Cada maleta, cada mochila que lleven a cuestas llevará consigo un poco de su idea: conocer al otro es la mejor manera de construir Europa", escribió la ministra italiana de Universidades, Anna Maria Bernini.

"Sofia Corradi nos ha dejado. Soñaba con una juventud europea que se reuniera y se enriqueciera con sus diferencias. Millones de estudiantes le deben una parte de su vida y un horizonte. Homenaje a la Madre Erasmus, cuyo sueño sigue construyendo nuestra Europa", escribió en italiano el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, en X.


Today

2 periodistas encarcelados en Bielorrusia y Georgia ganan el Premio Sájarov a los Derechos Humanos
• 11:38 AM
3 min
Andrzej Poczobut, periodista bielorruso, y Mzia Amaghlobeli, de Georgia, reciben el Premio Sájarov 2025 por su valentía al defender la libertad de prensa, a pesar de estar encarcelados por cargos falsos. El galardón se entregará en diciembre en el Parlame
Read the article
La ministra rumana de Exteriores apoya a Trump para cortar la energía rusa en la UE
• 9:48 AM
6 min
Eslovaquia y Hungría, países vecinos, están resistiendo la presión de la administración Trump para suspender sus compras de productos energéticos rusos.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/2025/10/22/la
Read the article
Bombogénesis, la tormenta otoñal en camino a España y parte de Europa
• 8:12 AM
4 min
La Aemet mantiene la alerta naranja en Galicia por fenómenos costeros y advierte de lluvias de hasta 300 litros por metro cuadrado y temperaturas hasta 10ºC por encima de lo normal.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://
Read the article
Exclusiva: La UE anunciará un paquete de ayuda financiera a Egipto por valor de 75 millones de euros
• 5:25 AM
8 min
La Unión Europea está estrechando sus relaciones con El Cairo, aumentando la ayuda financiera al país norteafricano a pesar de los continuos problemas de derechos humanos.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronew
Read the article
Detenida una banda por el robo de 1.000 sillas de restaurantes y terrazas en España
• 12:24 AM
1 min
La Policía Nacional ha detenido a siete personas acusadas de robar más de 1.100 sillas de bares y restaurantes en Madrid y Talavera de la Reina. La banda, formada por seis hombres y una mujer, sustraía las sillas de las terrazas durante la noche y las rev
Read the article