...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Detienen a 6 personas tras una violenta protesta antiinmigración en Dublín

• Oct 22, 2025, 2:29 PM
2 min de lecture
1

Seis personas han sido detenidas tras los enfrentamientos entre manifestantes de ultraderecha y la Policía irlandesa a las afueras de Dublín, generados por la agresión sexual a una menor de edad a manos de, presuntamente, un solicitante de asilo.

Cientos de manifestantes se congregaron el martes por la noche frente al hotel CityWest, que alberga a varios refugiados en Saggart, al oeste de Dublín. La Garda irlandesa fue atacada con botellas de cristal, ladrillos y artefactos pirotécnicos, y un vehículo policial fue calcinado a las puertas del hotel.

Muchos de los manifestantes portaban banderas irlandesas y pancartas con mensajes ultranacionalistas, según la cobertura de los medios de comunicación locales. Un agresor, que no ha sido identificado y cuya etnia se desconoce, fue formalmente acusado este martes.

El primer ministro irlandés, el taoiseach Micheál Martin, ha condenado las agresiones a los policías. "No puede haber justificación para la violencia contra ellos. Conmocionará a todas las personas que piensan correctamente", ha declarado. "Rindo homenaje a los 'gardaí' que actuaron con valentía y rapidez para restablecer el orden".

La joven agredida está tutorizada por el Estado y se había "fugado" durante una excursión hasta el centro de la capital irlandesa, según la agencia de infancia y familia del país, Tulsa. Martin declaró el martes en el Parlamento que reconocía la "preocupación, enfado e inquietud de muchas personas" por el incidente. "Es evidente que el Estado ha incumplido su obligación de proteger a esta niña", ha declarado.

Los actos de violencia del martes se produjeron casi dos años después de los graves disturbios que se produjeron en el centro de Dublín tras el apuñalamiento de tres niños a la salida de un colegio. Entonces también circularon rumores de que el presunto agresor era un inmigrante.

En los últimos años, han aumentado en Irlanda las manifestaciones antiinmigración y las vandalizaciones de las instituciones públicas que se ocupan de estas personas, incluyendo varios incendios provocados en alojamientos para solicitantes de asilo. Los manifestantes, generalmente de corte ultranacionalista o del ámbito de la extrema derecha, se quejan de los índices de delincuencia y de la falta de vivienda en la isla.


Today

El Presidente de Chipre se muestra optimista sobre la reunificación de la isla
• 5:01 PM
5 min
En una extensa entrevista exclusiva con 'Euronews', el presidente chipriota Nikos Christodoulides habla sobre su visión del futuro de su país, la Unión Europea y la paz en Gaza.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.e
Read the article
¿Cómo pudieron los presos de La Santé grabar la celda de Nicolas Sarkozy?
• 4:58 PM
6 min
Las imágenes de varios presidiarios burlándose del expresidente, encarcelado en una celda en solitario dentro de la carcel parisina, se han hecho virales en las redes sociales francesas, desatando una polémica sobre el acceso de los reclusos a los teléfon
Read the article
¿Qué regiones de la UE generan empleo más rápidamente?
• 4:01 PM
10 min
¿Está el sur de Europa salvando las distancias en materia de empleo con el norte? Las regiones griegas, españolas, portuguesas e italianas registran un crecimiento significativo de la tasa de empleo.<div class="small-12 column text-center article__button"
Read the article
Desbloquear los activos rusos congelados es "cuestión de tiempo", dice la comisaria Lahbib
• 4:01 PM
5 min
Bélgica es considerada internacionalmente como el principal obstáculo a la propuesta europea de conceder un préstamo de 140.000 millones de euros a Ucrania utilizando los activos rusos inmovilizados en Bruselas.<div class="small-12 column text-center arti
Read the article
La resistencia belga frena un préstamo de 140.000 millones de euros para Ucrania en la cumbre de la UE
• 5:18 AM
9 min
Tras una cumbre de líderes de la UE, el primer ministro belga, Bart De Wever, se quejó de no haber recibido respuesta a todas sus inquietudes sobre un plan pionero para conceder un préstamo de 140.000 millones de euros a Ucrania.<div class="small-12 colum
Read the article