...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Lahbib, comisaria de la UE: "No vemos a Hamás como un interlocutor"

• Oct 28, 2025, 5:21 PM
4 min de lecture

La Unión Europea pretende desempeñar un papel activo en la diplomacia de Oriente Medio tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza, siempre y cuando Hamás no intervenga en el futuro del territorio.

"No vemos a Hamás como un interlocutor; para nosotros, es un grupo terrorista", declaró a 'Euronews' la Comisaria europea de Preparación y Gestión de Crisis en una entrevista exclusiva en Bruselas. "Hace falta ver a Hamás desarmado y sin formar parte de una solución de dos Estados", continuó.

El plan de paz de 20 puntos que negoció el presidente de Estados Unidos Donald Trump ha abierto una ventana a la esperanza, pero ahora es urgente aliviar el sufrimiento y proporcionar ayuda humanitaria a la población civil de Gaza, según Lahbib.

La Comisaria instó a Israel a aplicar enseguida la segunda fase del acuerdo y permitir la entrada en el territorio de 600 camiones diarios.

"Todavía no hemos llegado a ese punto. Por ello, pedimos a las autoridades israelíes que cumplan sus promesas", instó Lahbib en 'The Europe Conversation', el programa estrella de entrevistas de 'Euronews'.

Lahbib señaló, además, que el Consejo de Asuntos Exteriores de la UE hace poco que decidió mantener la presión sobre Israel y poner sobre la mesa una suspensión parcial del Acuerdo de Asociación UE-Israel.

En septiembre, unas semanas antes del acuerdo de alto el fuego en Gaza, la Comisión de la UE propuso formalmente suspender ciertas partes del acuerdo bilateral con Israel, después de que un examen indicara posibles incumplimientos de sus obligaciones en materia de derechos humanos.

La UE es el primer socio comercial de Israel, y el primer donante internacional de la Autoridad Palestina.

"Con este enfoque equilibrado, también debemos asegurarnos de que se respeten nuestras normas y principios", explicó Lahbib.

Bélgica no pone obstáculos a "una nueva forma de financiar el esfuerzo bélico de Ucrania"

En cuanto a la guerra en Ucrania, Lahbib confirmó el compromiso constante de la UE de apoyar a ese país y a su pueblo.

"Cuando era ministra de Asuntos Exteriores, recuerdo que siempre repetíamos que apoyaríamos a Ucrania el tiempo que hiciera falta; y lo estamos haciendo, y seguiremos haciéndolo", aseguró.

Al comentar la resistencia de Bélgica a conceder un préstamo de 140.000 millones de euros a Ucrania mediante los activos financieros rusos congelados en el depositario Euroclear, con sede en Bruselas, Lahbib expresó su comprensión por la postura belga.

"Bélgica no pone obstáculos a una nueva forma de financiar el esfuerzo bélico de Ucrania", declaró.

"No tenemos un ejemplo a seguir, y hay que asegurarlo desde un punto de vista jurídico. Eso es todo, es lo único que importa", prosiguió. "Creo que se trata solamente de cuestión de tiempo".

La preocupación principal de Bélgica son las represalias rusas en caso de que Moscú exija la devolución de sus activos y se levanten las sanciones.

"Solo tenemos que asegurar el aspecto legal para asegurarnos de que Bélgica no acabe ante un tribunal de justicia más adelante", comentó Lahbib.

Tras intensos debates en la cumbre del Consejo Europeo que tuvo lugar el jueves en Bruselas, los líderes de la UE esperaban llegar a un acuerdo sobre el plan.

No obstante, los 27 líderes se separaron sin tomar una decisión, pues no lograron aplacar las preocupaciones belgas con la propuesta.

El tema probablemente se retome en otra cumbre en noviembre o diciembre.

Cuando le preguntaron sobre si Europa está preparada para la guerra, Lahbib señaló la naturaleza cambiante de la guerra.

"Estamos preparados todos los días, para todo", afirmó. "Pero la guerra no se trata [...] de un soldado llamando a tu puerta".

"La realidad actual es que la guerra puede ser un virus, un ataque químico, un incidente nuclear provocado por cortes de electricidad... Así que hay que conocer bien las amenazas actuales".


Today

¿Invitó Trump a la ultraderechista alemana Alice Weidel a la Casa Blanca?
• 4:30 PM
8 min
Las redes sociales están inundadas de afirmaciones de que Donald Trump invitó a la colíder de Alternativa para Alemania (AfD) a Washington. En realidad, el mandatario no lo hizo, pero una congresista republicana sí que le invitó a visitar Washingon.<div c
Read the article
Bruselas y Londres aceleran las negociaciones para incorporar al Reino Unido al plan de rearme europeo SAFE
• 4:23 PM
4 min
Como país no perteneciente a la UE, el Reino Unido no puede participar plenamente en el programa SAFE de 150.000 millones de euros para rearmar el bloque con armas de fabricación europea, pero podría alcanzarse un acuerdo antes de una fecha límite clave.<
Read the article
Lituania insta a actuar en el flanco oriental: "Hay que poner dinero donde está el problema"
• 1:48 PM
4 min
El ministro lituano de Asuntos Exteriores, Kęstutis Budrys, declara a Euronews que la defensa del flanco oriental es una cuestión existencial tras una serie de incursiones desestabilizadoras en el espacio aéreo.<div class="small-12 column text-center arti
Read the article
Los héroes europeos del hidrógeno se abren camino en todo el mundo
• 11:01 AM
2 min
¿Aún son líderes mundiales las empresas europeas ? Nuestra nueva serie 'Made in Europe' echa un vistazo a las salas de máquinas y a las instalaciones de producción.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/2
Read the article
La ampliación de la UE amenaza con agravar la fuga de cerebros en los Balcanes Occidentales
• 7:49 AM
10 min
El proceso de ampliación de la UE corre el riesgo de agravar la "fuga de cerebros" en los Balcanes Occidentales, ya que los trabajadores cualificados de los nuevos Estados miembros pueden emigrar en busca de oportunidades. Según los expertos, hay que adop
Read the article
El silencio de EE.UU. ante la ampliación de la UE marca un cambio histórico: "A Trump no le importa"
• 7:26 AM
8 min
Washington apoyó durante décadas la ampliación de la UE, convencido de que más miembros significaban más estabilidad, negocios e influencia. Hoy, bajo Trump, ese interés se ha evaporado, según explican varios expertos a 'Euronews'.<div class="small-12 col
Read the article