...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

¿Cuántos residuos de envases genera realmente la Unión Europea?

• Oct 31, 2025, 5:02 PM
3 min de lecture
1

Según las últimas cifras de Eurostat, en 2023 se generaron en la UE más de 79 millones de toneladas de residuos de envases. Aunque esto supone una reducción de 8,7 kg per cápita en comparación con los datos de 2022, la cifra sigue siendo 21,2 kg superior a la de 2013.

En 26 países de la UE, el papel y el cartón representaron la mayor parte del total de residuos de envases, con 14 de estos países acumulando una cuota de más del 40% del total. También hubo cantidades sustanciales de residuos de envases de plástico, con 15,8 millones de toneladas (19,8% del total), vidrio, con 15 millones de toneladas (18,8%), y madera, con 12,6 millones de toneladas (15,8%).

El resto de los residuos de envases estaba compuesto por 3,9 millones de toneladas de metal (4,9%) y 200.000 toneladas de otros materiales (0,2%). Irlanda, Italia, Alemania y Luxemburgo generaron más de 200 kg de residuos de envases por habitante.

A pesar de su elevada generación de residuos, la mayoría de estos países también reciclaron las mayores cantidades de residuos de envases por habitante de la UE. En 2023, Italia recicló la mayor cantidad de residuos de envases, con 162,2 kg por habitante, seguida de Alemania, con 149,3 kg, y Luxemburgo, con 132,4 kg. Irlanda recicló 131,6 kg por habitante.

Por el contrario, Croacia (42,3 kg), Rumanía (48,5 kg) y Bulgaria (47,2 kg) fueron los países de la UE que menos residuos de envases reciclaron por habitante. Bulgaria y Croacia también fueron los países europeos que menos residuos de envases generaron por habitante, con menos de 100 kg y 98,6 kg, respectivamente.

Los objetivos de reciclado de la UE van por buen camino

La UE ha establecido que en 2030 se recicle como mínimo el 70% de todos los residuos de envases. Sin embargo, los objetivos varían según el material de que se trate y su peso. Para el papel y el cartón, la UE fijó un mínimo del 85%, mientras que el 75% se estableció para el vidrio, el 55% para los plásticos, el 80% para los metales ferrosos (o a base de hierro), el 60% para el aluminio y el 30% para la madera.

Bélgica, Países Bajos, Italia, República Checa, Eslovenia, Eslovaquia y España ya han cumplido el objetivo global de reciclado de residuos de envases para 2030. Otros 13 países se acercaban al objetivo del 70% con tasas de reciclado superiores al 60%. En el otro extremo de la escala, Rumanía, Hungría, Malta y Grecia registraron tasas totales de reciclado de envases inferiores al 50% en 2023.