...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Letonia "tendrá que respetar" las normas que protegen a las mujeres aunque abandone el Convenio de Estambul

• Oct 31, 2025, 6:41 PM
7 min de lecture
1

La Comisión Europea afirmó el viernes que Letonia seguirá estando obligada a respetar las normas internacionales de protección de la mujer, en un momento en que el país debate su polémica decisión de retirarse del Convenio de Estambul.

Los comentarios se producen después de que el Parlamento letón votara a favor de abandonar el tratado, por considerar que promueve un "feminismo radical basado en la ideología de género".

Las organizaciones de la sociedad civil consideran que la decisión de retirarse del Convenio de Estambul supone un retroceso en materia de derechos fundamentales. Antes de que entre en vigor, el presidente Edgars Rinkēvičs tendrá que decidir si ratifica la decisión en los próximos 10 días.

El Convenio de Estambul es un tratado destinado a prevenir y combatir la violencia contra las mujeres, firmado por todos los Estados miembros de la Unión Europea y varias naciones no pertenecientes a la UE, como el Reino Unido y Noruega.

Bulgaria, Hungría, Eslovaquia, la República Checa y Lituania no lo han ratificado. Si la moción es confirmada por el presidente del país, Letonia sería el primer país de la UE en retirarse de la Convención tras su ratificación en enero de 2024. El Parlamento que primero lo ratificó sería el mismo que pediría su salida un año después.

La UE en su conjunto se adhirió al Convenio de Estambul en 2023, convirtiéndolo en un acuerdo jurídicamente vinculante para los 27 Estados miembros en los ámbitos que entran dentro del paraguas competencial de la UE. Entre ellas figuran las instituciones y la administración pública de la UE, la cooperación judicial en la lucha contra la delincuencia y el derecho de asilo.

"Estas partes [...] forman parte del ordenamiento jurídico, lo que significa que todos los Estados miembros están vinculados por ellas", declaró un portavoz de la Comisión durante una rueda de prensa celebrada el viernes en Bruselas.

La Comisión Europea se negó a comentar la votación y, preguntada por 'Euronews', dijo que es demasiado pronto para hacer una valoración. "Tenemos que respetar los procesos nacionales en nuestros Estados miembros", dijo el portavoz. En el pasado, la UE condenó al Gobierno turco por abandonar la convención en 2021. En aquel momento, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, dijo que la medida era "profundamente preocupante".

Países de la UE en el Convenio de Estambul.
Países de la UE en el Convenio de Estambul. 'Euronews'

La decisión del Parlamento letón desata la polémica

La decisión de retirarse del Convenio de Estambul fue aprobada por el Parlamento unicameral de Letonia por 56 votos a favor, 32 en contra y 2 abstenciones. La moción fue impulsada por el partido de extrema derecha Letonia Primero, que afirma que el derecho penal nacional ya incluye "las normas que figuran en el Convenio". El partido también señaló lo que describe como motivos profundamente ideológicos detrás de ella.

"El Convenio de Estambul es un producto del feminismo radical basado en la ideología de género", escribió la formación Latvia First en una declaración a 'Euronews'. El partido cuestiona en particular el artículo 3 del tratado, que identifica el "género" como "los roles, comportamientos, actividades y atributos socialmente construidos que una sociedad determinada considera apropiados para mujeres y hombres", sin hacer referencia al sexo biológico.

También acusa a la Convención de obligar a los firmantes "a incluir la ideología de género en los programas escolares". El texto exacto que figura en la Convención insta a los países participantes a "incluir material didáctico sobre cuestiones como la igualdad entre mujeres y hombres, los roles de género no estereotipados, el respeto mutuo [...]".

Expertos de Letonia sugieren que la cuestión se ha politizado demasiado y se ha sacado de contexto lo que es un llamamiento a respetar los derechos fundamentales de la mujer. "Los diputados de la oposición están utilizando el término género en contra de toda la convención", declaró a 'Euronews' Beata Jonite, jefa de Política y Promoción del Centro MARTA, una organización letona que ayuda a las víctimas de la violencia doméstica.

Añadió que, a pesar de que Letonia cuenta con algunas de estas disposiciones en su legislación penal nacional, retirarse del "acuerdo internacional más conocido a nivel mundial, hecho específicamente para proteger a las víctimas de la violencia doméstica, envía una señal muy preocupante".

Carline Scheele, directora del Instituto Europeo de la Igualdad de Género, declaró a 'Euronews' que la moción procedente de Letonia demuestra que se están desmantelando los derechos de las mujeres. "Apartarse de este compromiso compartido, envía un mensaje devastador: que la vida y los derechos de las mujeres son negociables. No lo son", afirmó.

El presidente de Letonia, Edgars Rinkēvičs, escribió el viernes a que estudiaría la decisión "teniendo en cuenta consideraciones estatales y jurídicas, más que ideológicas o políticas". No especificó cuándo o si la ratificaría, paso necesario para hacer efectiva la retirada.


Today

El veto de Orbán a Ucrania es un "apoyo específico" a Putin, según Zelenski
• 5:26 PM
6 min
En su intervención en la Cumbre sobre la Ampliación organizada por 'Euronews', el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió al primer ministro húngaro, Viktor Orbán, que levantara su veto a la adhesión de Ucrania.<div class="small-12 column text-cen
Read the article
Regulación vs. innovación: los europeos adoptan la IA, pero quieren una normativa más estricta
• 5:00 PM
3 min
La encuesta YouGov revela una paradoja en Europa: aunque neerlandeses y españoles son los más propensos a usar la IA para actividades personales (64% y 61%), la mayoría de los ciudadanos de siete países de la UE prioriza la regulación eficaz por encima de
Read the article
La peligrosa estrategia de propaganda rusa que roba la identidad a periodistas
• 4:30 PM
12 min
La desinformación prorrusa ha escalado su guerra de comunicación con una nueva táctica: suplantar la identidad y robar las fotos de periodistas reales (incluso de medios como 'Euronews' y 'BBC') para dar credibilidad a falsas narrativas.<div class="small-
Read the article
Bruselas elogia los avances de Kiev en la adhesión a la UE pero advierte de "tendencias negativas"
• 3:24 PM
8 min
El balance anual de la Comisión Europea sobre la situación de los países candidatos en el proceso de adhesión es muy positivo para Moldavia, Ucrania, Albania y Montenegro, y menos para Serbia y Georgia.<div class="small-12 column text-center article__butt
Read the article
Detenido en Austria un hombre de Letonia que amenazó con tomar rehenes en un tren
• 1:37 PM
2 min
El sospechoso, de 31 años, fue detenido tras proferir amenazas a los pasajeros de un tren que viajaba de Viena a Innsbruck, según informó la Policía.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/2025/11/04/deten
Read the article
Zelenski, Sandu y Vucic defienden sus candidaturas de adhesión en la Cumbre de 'Euronews'
• 11:50 AM
11 min
La ampliación de la Unión Europea es una prioridad estratégica, pero ¿quién avanza y quién no? La Comisión Europea y los líderes de los países candidatos pueden tener opiniones diferentes. Este martes, las debaten en un evento exclusivo de 'Euronews'.<div
Read the article
Muere un trabajador en Roma tras ser rescatado del derrumbe de la Torre dei Conti
• 11:29 AM
8 min
Octav Stroici, trabajador rumano de 66 años, fue declarado muerto en el hospital poco después de ser rescatado de entre los escombros de la Torre dei Conti.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/2025/11/0
Read the article