...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Zelenski participará en la cumbre de 'Euronews' sobre la ampliación de la UE

• Nov 3, 2025, 12:56 AM
7 min de lecture
1

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha anunciado que participará en la Cumbre de 'Euronews' sobre la Ampliación Europea que se celebrará el 4 de noviembre en Bruselas, para debatir sobre el proceso estratégico de ampliación de Europa, sus retos y beneficios, y los complejos caminos que quedan por recorrer.

La Cumbre de 'Euronews', un acontecimiento político europeo único, reunirá por primera vez a dirigentes de la UE y de varios países candidatos en un debate sin precedentes sobre el proceso de ampliación de Europa hacia el Este, en un momento crucial para la Unión Europea y los países candidatos, desde Ucrania y Moldavia hasta los Balcanes Occidentales.

Para mostrar el nuevo impulso de la ampliación estratégica de Europa, el evento reunirá en el escenario al presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y a la comisaria Europea de Ampliación, Marta Kos, junto con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, la presidenta de Moldavia, Maia Sandu, el presidente de Serbia, Aleksandar Vučić, así como tres primeros ministros: Edi Rama, de Albania, Milojko Spajić, de Montenegro, y Hristijan Mickoski, de Macedonia del Norte.

Durante la cumbre, 'Euronews' entrevistará al presidente Zelenski para explorar las estrategias de Kiev para su objetivo nacional clave de unirse a la Unión Europea, ya que la guerra de Rusia en Ucrania y su amenaza para Europa han dado nueva urgencia e ímpetu al proceso de Ampliación de la UE, tanto para la Unión Europea como para los países candidatos.

El complejo debate político en la UE sobre las adhesiones de Ucrania y Moldavia está en pleno apogeo. En vísperas de la cumbre de 'Euronews', la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, subrayó en su discurso anual sobre el estado de la Unión que "una Unión más amplia y más fuerte" con Ucrania, Moldavia y los Balcanes Occidentales es "una garantía de seguridad para todos nosotros". Su reciente gira por los países candidatos dio un nuevo impulso al proceso de ampliación.

Fue precisamente una entrevista de 'Euronews' con la presidenta Von der Leyen, pocos días después del inicio de la invasión a gran escala de Rusia, lo que desencadenó el proceso de adhesión de Ucrania en esos momentos existenciales para la nación ucraniana. La presidenta Von der Leyen declaró en exclusiva a este medio el 27 de febrero de 2022 que Ucrania era "uno de los nuestros y queremos que forme parte de la Unión Europea".

A la mañana siguiente, Zelenski sacudió el 'establishment' europeo al presentar la solicitud de adhesión de Ucrania a la Unión Europea, marcada por la foto ya icónica de la firma en un búnker bajo el asediado edificio de la presidencia ucraniana.

Aquella mañana del 28 de febrero de 2022, el líder ucraniano hizo un llamamiento a Europa, pidiendo "la adhesión inmediata de Ucrania mediante un nuevo procedimiento especial", añadiendo que "nuestro objetivo es estar con todos los europeos y, lo más importante, ser iguales. Estoy seguro de que es justo. Estoy seguro de que lo merecemos".

ARCHIVO: Zelenski, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y otros funcionarios durante la cumbre UE-Ucrania en Kiev, 2 de febrero de 2023.
ARCHIVO: Zelenski, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y otros funcionarios durante la cumbre UE-Ucrania en Kiev, 2 de febrero de 2023. AP Photo

La Cumbre de la Ampliación de 'Euronews' se celebra este martes. El proceso de adhesión de Ucrania se ha convertido en un asunto europeo de lo más complejo y ahora se suma a la candidatura de adhesión de Moldavia. Este acoplamiento ya ha generado por sí mismo un debate político en toda la UE.

En un artículo de opinión exclusivo escrito para nuestro medio en vísperas de la cumbre, el embajador de Ucrania ante la UE, Vsevolod Chentsov, afirmó que "en medio de la agresión continua de Rusia contra Ucrania y la guerra híbrida contra Europa, la integración europea se ha convertido en el objetivo nacional definitorio de Ucrania y en la fuente clave de la resistencia de nuestra sociedad".

"La adhesión a la UE no es una mera transformación institucional o económica. Es una garantía del futuro democrático de Ucrania y de la propia seguridad, unidad y confianza de Europa", añadió Chentsov.

El embajador advirtió contra la lentitud del proceso de adhesión, al que se opone Hungría, afirmando que "cualquier retraso envía una señal equivocada y corre el riesgo de desanimar a los ucranianos que defienden los valores europeos cada día, a menudo a costa de sus vidas".

En un severo mensaje a los líderes de la UE, el embajador afirmó que "la Unión Europea debe corresponder a la determinación de Ucrania con claridad estratégica y decisiones audaces", y que "la confianza en el proyecto europeo depende de si la UE puede estar a la altura de este momento, abrazando a quienes ya defienden los valores europeos en primera línea", concluyó el embajador de Ucrania.

La Cumbre sobre la ampliación de Europa se celebra el día en que la Comisión Europea presentará su estrategia de ampliación de la UE y la evaluación anual de los esfuerzos realizados por Ucrania, Moldavia y los Balcanes Occidentales en sus caminos individuales hacia la adhesión a la UE.

'Euronews' retransmitirá en directo la Cumbre sobre la ampliación de la UE en su televisión y plataformas digitales, incluido YouTube, el martes 4 de noviembre, entre las 14.00 y las 17.00 CET.


Today

El veto de Orbán a Ucrania es un "apoyo específico" a Putin, según Zelenski
• 5:26 PM
6 min
En su intervención en la Cumbre sobre la Ampliación organizada por 'Euronews', el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió al primer ministro húngaro, Viktor Orbán, que levantara su veto a la adhesión de Ucrania.<div class="small-12 column text-cen
Read the article
Regulación vs. innovación: los europeos adoptan la IA, pero quieren una normativa más estricta
• 5:00 PM
3 min
La encuesta YouGov revela una paradoja en Europa: aunque neerlandeses y españoles son los más propensos a usar la IA para actividades personales (64% y 61%), la mayoría de los ciudadanos de siete países de la UE prioriza la regulación eficaz por encima de
Read the article
La peligrosa estrategia de propaganda rusa que roba la identidad a periodistas
• 4:30 PM
12 min
La desinformación prorrusa ha escalado su guerra de comunicación con una nueva táctica: suplantar la identidad y robar las fotos de periodistas reales (incluso de medios como 'Euronews' y 'BBC') para dar credibilidad a falsas narrativas.<div class="small-
Read the article
Bruselas elogia los avances de Kiev en la adhesión a la UE pero advierte de "tendencias negativas"
• 3:24 PM
8 min
El balance anual de la Comisión Europea sobre la situación de los países candidatos en el proceso de adhesión es muy positivo para Moldavia, Ucrania, Albania y Montenegro, y menos para Serbia y Georgia.<div class="small-12 column text-center article__butt
Read the article
Detenido en Austria un hombre de Letonia que amenazó con tomar rehenes en un tren
• 1:37 PM
2 min
El sospechoso, de 31 años, fue detenido tras proferir amenazas a los pasajeros de un tren que viajaba de Viena a Innsbruck, según informó la Policía.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/2025/11/04/deten
Read the article
Zelenski, Sandu y Vucic defienden sus candidaturas de adhesión en la Cumbre de 'Euronews'
• 11:50 AM
11 min
La ampliación de la Unión Europea es una prioridad estratégica, pero ¿quién avanza y quién no? La Comisión Europea y los líderes de los países candidatos pueden tener opiniones diferentes. Este martes, las debaten en un evento exclusivo de 'Euronews'.<div
Read the article
Muere un trabajador en Roma tras ser rescatado del derrumbe de la Torre dei Conti
• 11:29 AM
8 min
Octav Stroici, trabajador rumano de 66 años, fue declarado muerto en el hospital poco después de ser rescatado de entre los escombros de la Torre dei Conti.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/2025/11/0
Read the article