...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

El negocio de los Juegos Olímpicos de Invierno: EE.UU. y Australia gastan más que toda Europa

• Nov 3, 2025, 5:00 PM
10 min de lecture
1

Faltan menos de 100 días para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026, para los que ya se han vendido unas 850.000 entradas y se espera una afluencia de hasta dos millones de visitantes.

Más allá del entusiasmo local, con siete de cada diez italianos interesados, los Juegos, que se celebrarán del 6 al 22 de febrero de 2026, están siendo especialmente populares entre los estadounidenses, según un estudio realizado por Ipsos para VISA.

Estos Juegos Olímpicos de Invierno serán los primeros después de la pandemia. En 2022, menos de 100.000 espectadores asistieron a la edición celebrada en China. Un análisis de las primeras ventas de entradas muestra que los ciudadanos estadounidenses representan alrededor del 35% del gasto total de los compradores extranjeros.

 Anillos olímpicos cerca de una pista del Centro de Esquí Stelvio, sede de las disciplinas de esquí alpino y esquí de montaña de los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán Cortina 2026, en Bormio.
Anillos olímpicos cerca de una pista del Centro de Esquí Stelvio, sede de las disciplinas de esquí alpino y esquí de montaña de los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán Cortina 2026, en Bormio. AP/Luca Bruno

Los alemanes encabezan el rebaño europeo con algo más del 10%, seguidos de grandes grupos de británicos, suizos y franceses aficionados a los deportes de invierno, con un 5% cada uno, según el estudio de VISA. Los canadienses rozan el 10%.

Sin embargo, en lo que respecta al gasto individual, los australianos encabezan la lista con un desembolso medio de 2.600 euros por titular, por delante de los canadienses (2.200 euros), los estadounidenses (2.100 euros) y los visitantes holandeses (1.300 euros).

De hecho, se espera que los visitantes neerlandeses acudan en gran número, ya que se prevé que las llegadas por vía aérea al norte de Italia se multipliquen por 18 en febrero de 2026 en comparación con febrero de 2025.

Los canadienses aportarán el segundo mayor crecimiento interanual (12 veces), seguidos de alemanes (casi 5 veces), estadounidenses (más de 4 veces), finlandeses (más de 3 veces), turistas franceses (2 veces) y británicos (más de un tercio).

En general, se espera que las llegadas aéreas de extranjeros se dispararán un 160% en comparación con el mismo periodo de 2025. Entre los aeropuertos italianos, Milán Linate será el que registre el mayor flujo de pasajeros, con un aumento de las llegadas de más del 450%, seguido de Milán Malpensa (+190%), Verona (+120%) y Bérgamo (+80%).

La estadounidense Kelly Wolf compite durante la carrera de relevos mixtos femeninos de la Copa del Mundo de Esquí de Montaña en Bormio, Italia, domingo 23 de febrero de 2025.
La estadounidense Kelly Wolf compite durante la carrera de relevos mixtos femeninos de la Copa del Mundo de esquí de montaña en Bormio, Italia, domingo 23 de febrero de 2025. AP/Antonio Calanni

Más cerca de Cortina, los aeropuertos de Venecia (+75%) y Treviso (+40%) también registrarán fuertes subidas, del 75% y el 40% respectivamente.

Milán y Cortina serán los principales centros neurálgicos, pero también se celebrarán competiciones en la zona de Valtellina y Val di Fiemme, mientras que Verona acogerá la ceremonia de clausura. El área afectada será tan vasta -22.000 kilómetros cuadrados- que los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026 serán, al parecer, los "más dispersos" de la historia.

En la encuesta VISA realizada por IPSOS, "el 90% prevé un impacto regional positivo, incluidas mejoras duraderas en los espacios públicos, el transporte, las infraestructuras y el turismo, mientras que el 65% considera Milano Cortina 2026 como un catalizador de la innovación tecnológica".

La australiana Charlotte Wilson compite en la prueba femenina de esquí acrobático en la modalidad de baches dobles en la final de la Copa del Mundo
La australiana Charlotte Wilson compite en la prueba femenina de esquí acrobático en la modalidad de baches dobles en la final de la Copa del Mundo AP/Antonio Calanni

¿Qué es el skimo, la nueva y dura disciplina olímpica de invierno?

Una de las principales novedades entre las 116 medallas y 16 disciplinas será el debut olímpico del esquí de montaña, también conocido como skimo. Rápido, intenso y altamente estratégico, este deporte es una agotadora combinación de ascensos técnicos y esquí alpino, a menudo en terrenos naturales.

El skimo contará con tres pruebas en Milán-Cortina: relevos mixtos y sprints masculino y femenino. "Italia es una de las naciones líderes en este deporte, con varias victorias internacionales en grandes competiciones en los últimos 10 años", afirman los organizadores.

Además, el doble mogul, "emocionante y lleno de adrenalina", se incorporará al esquí de estilo libre masculino y femenino. Consiste en que dos atletas compitan codo con codo en un recorrido accidentado con dos saltos, que utilizan para realizar trucos aéreos.

Los Juegos contarán con la mayor participación femenina de la historia de los Juegos Olímpicos de Invierno: 47% de casi 3.000 atletas. Rusos y bielorrusos volverán a competir como "atletas individuales neutrales".

A los Juegos Olímpicos de Invierno seguirán los Juegos Paralímpicos de Invierno, previstos entre el 6 y el 15 de marzo, que serán los primeros de este tipo celebrados en varias ciudades desde la edición francesa de 1992 en Tignes-Albertville.