...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

¿Importa la Unión Europea más bienes de Rusia del dinero que le envía a Ucrania?

• Nov 25, 2025, 5:35 PM
13 min de lecture
1

El pasado jueves se hizo viral en internet una publicación de la ministra sueca de Exteriores, Maria Malmer Stenergard, en el que afirmaba que las importaciones de la Unión Europea procedentes de Rusia desde el inicio de la guerra superaban el importe de la ayuda prestada a Kiev por Europa.

Según Stenergard, "los países de la UE y Europa" han apoyado a Ucrania con 187.000 millones de euros. "Durante el mismo periodo, hemos importado petróleo y gas rusos por valor de 201.000 millones de euros", dijo Stenergard. "Y si añadimos el resto de importaciones, el total asciende a 311.000 millones de euros".

Según declaró a los periodistas en Bruselas, esto representa "una diferencia con respecto a Ucrania de 124.000 millones de euros". Pero, ¿son correctas las cifras de Stenergard? Hemos examinado sus afirmaciones utilizando datos de dominio público y hemos comprobado que sus cálculos son, en general, exactos, dependiendo de qué datos se utilicen y de cómo se defina la "ayuda".

La ministra sueca de Exteriores, Maria Malmer Stenergard, habla con los medios a su llegada a una reunión de la UE en el edificio del Consejo Europeo en Bruselas
La ministra sueca de Exteriores, Maria Malmer Stenergard, habla con los medios a su llegada a una reunión de la UE en el edificio del Consejo Europeo en Bruselas AP

¿Cuánto importa Europa de Rusia?

Desde la invasión a gran escala de Ucrania por Moscú, la UE ha impuesto sanciones a los productos energéticos rusos en un esfuerzo por reducir la fuerte dependencia europea del petróleo y el gas rusos. Según Eurostat, las importaciones europeas de Rusia se han desplomado un 89% desde el inicio de la invasión, pero siguen siendo considerables.

Las investigaciones del Centro independiente de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA) indican que los Estados miembros de la UE han comprado más de 216.000 millones de euros en combustibles fósiles rusos -incluidos petróleo, productos refinados, gas por gasoducto y gas natural licuado (GNL)- desde febrero de 2022.

Según la CREA, en octubre de 2025, los ingresos mensuales de Rusia por exportación de combustibles fósiles cayeron a su nivel más bajo desde el inicio de la invasión a gran escala. Sin embargo, la UE sigue siendo el mayor comprador de GNL. Sus cinco principales importadores -Hungría, Eslovaquia, Francia, Bélgica y Rumanía- pagaron en conjunto 938 millones de euros por combustibles fósiles rusos solo en el mes de octubre de 2025, informa CREA.

En octubre, el Consejo Europeo afirmó que el gas ruso aún supondrá un 13% de las importaciones de la UE en 2025, un descenso respecto al 18% del año anterior, pero aún significativo. El gas natural sigue sin estar autorizado, y la UE ha fijado el año 2027 como fecha límite para que los 27 Estados miembros eliminen progresivamente todas las compras restantes. Este plazo ha sido cuestionado, sobre todo por Hungría, que ha solicitado exenciones a los acuerdos propuestos.

Issac Levi, jefe del equipo de análisis energético de CREA, declara al equipo de comprobación de hechos de 'Euronews', The Cube, que las importaciones "que permanecen fuera del marco de las sanciones -GNL, gas por gasoducto TurkStream y crudo a través del gasoducto Druzhba a Hungría y Eslovaquia- han persistido o incluso aumentado, permitiendo que continúen importantes flujos de ingresos rusos".

Incluyendo el petróleo y el gas junto con otras importaciones, los datos de Eurostat analizados por Reuters en agosto muestran que la UE ha importado 297.000 millones de euros desde febrero de 2022, incluyendo fertilizantes, níquel y hierro y acero.

Unos operarios trabajan en la planta de regasificación de Enagas, la mayor planta de GNL de Europa, en Barcelona, España, 29 de marzo de 2022
Unos operarios trabajan en la planta de regasificación de Enagas, la mayor planta de GNL de Europa, en Barcelona, España, 29 de marzo de 2022 AP

¿Cuánto ha dado Europa a Ucrania?

La comparación de Stenergard coincide en líneas generales cuando se utilizan las cifras principales de la Comisión Europea y los datos estimados de las importaciones totales. Según un recuento general publicado por la Comisión Europea, la UE y sus Estados miembros han proporcionado a Ucrania más de 187.000 millones de euros de ayuda desde febrero de 2022, de los cuales los préstamos en condiciones muy favorables representan alrededor del 35%.

The Cube se ha puesto en contacto con la Comisión Europea, que nos remitió a esta cifra. Utilizando esta definición, las cifras de Stenergard son más o menos coherentes en el sentido de que Europa ha importado más de Rusia -en particular petróleo y gas rusos- de lo que ha gastado en ayuda a Ucrania desde el comienzo de la guerra.

La investigación del Instituto Kiel, que realiza un seguimiento de la ayuda asignada a Ucrania, indica que la cifra es inicialmente inferior según su definición de ayuda asignada. Las asignaciones muestran lo que los gobiernos han acordado proporcionar, no lo que se ha desembolsado en su totalidad. Los desembolsos reales pueden ser inferiores o tardar más en materializarse. Según el Instituto Kiel, las instituciones de la UE y los Estados miembros ya han asignado 150.000 millones de euros a Ucrania desde el inicio de la invasión.

Varios militares ucranianos se preparan para disparar contra posiciones rusas desde un obús M777 en la región de Járkov, Ucrania, el 14 de julio de 2022
Varios militares ucranianos se preparan para disparar contra posiciones rusas desde un obús M777 en la región de Járkov, Ucrania, el 14 de julio de 2022 AP

Considerando la Europa geográfica en su conjunto, e incluyendo a Estados no miembros de la UE como Noruega, Suiza, Islandia y Reino Unido, el importe total de la ayuda asignada asciende a 177.000 millones de euros. Estas cifras incluyen la ayuda bilateral financiera, militar y humanitaria recopilada a partir de documentos presupuestarios gubernamentales, anuncios oficiales y otras fuentes de acceso público, según el Instituto.

Además de las asignaciones, los gobiernos europeos han asumido otros compromisos, pero aún no han asignado promesas. Para la UE y sus Estados miembros, los compromisos totales ascienden a 214.000 millones de euros. Para el conjunto de la Europa geográfica, los compromisos totales alcanzan los 273.000 millones de euros.

Esto reduce la diferencia entre las cifras de importaciones rusas y las de ayuda, pero no la cierra necesariamente. Las cifras del Instituto Kiel tampoco incluyen los costes de acogida de los refugiados ucranianos que huyen de la guerra y que han sido absorbidos por los países europeos.

El Instituto Kiel afirma que en una estimación hipotética de límite superior, en la que se entiende que todos los refugiados ucranianos dependen de la ayuda pública, Europa habría gastado 160.000 millones de euros en acoger a refugiados ucranianos desde 2022. Es probable que la cifra real sea inferior.

Estas cifras cubren el alojamiento, la educación, la asistencia sanitaria y el apoyo social a los ucranianos que huyeron de la guerra y se pagan con cargo a los presupuestos nacionales de los países europeos. Por tanto, la comparación de Stenergard es bastante exacta si se utiliza el anuncio de ayuda de la Comisión Europea y se compara con las importaciones totales de la UE procedentes de Rusia.

Sin embargo, si se incluyen los compromisos futuros en la respuesta financiera global de Europa a la guerra, según informa el Instituto de Kiel, así como al menos una cierta cantidad de ayuda que Europa ha pagado por los refugiados ucranianos, la brecha señalada por el ministro se estrecha, pero no desaparece necesariamente.

Objetivo: tapar futuras lagunas

A pesar de que la ayuda humanitaria se mantiene relativamente estable, las estimaciones del Instituto Kiel muestran que la ayuda militar a Kiev ha caído en picado desde el verano. Las asignaciones militares de los países europeos a Ucrania cayeron un 57% en comparación con el primer semestre del año, cuando Europa intervino y amplió su apoyo militar para cubrir el vacío dejado por Estados Unidos.

La semana pasada, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, imploró a los países de la Unión Europea que llegaran a un acuerdo antes de diciembre para cubrir las necesidades militares y financieras de Ucrania durante los próximos dos años. Esa cifra se estima en 135.700 millones de euros, según una carta enviada el lunes y comprobada por 'Euronews', en la que se presentaban tres opciones principales que los Estados miembros europeos podrían utilizar para apoyar a Kiev.


Today

Se incendian 2 buques de la 'flota fantasma' rusa frente a Turquía, en el mar Negro
• 9:06 PM
3 min
Dos petroleros sancionados, el Kairos y el Virat, se incendiaron en el mar Negro a unas decenas de millas náuticas de la costa turca. La tripulación está a salvo. Se investigan las causas de las explosiones.<div class="small-12 column text-center article_
Read the article
¿Qué países de la UE presentan las mayores diferencias de género en inversión?
• 5:00 PM
4 min
Una mayor participación de las mujeres en el panorama inversor podría aumentar el PIB de la UE en 600.000 millones de euros de aquí a 2040, según los expertos.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/busine
Read the article
No, Europa no vende ropa interior antiviolaciones
• 4:31 PM
7 min
La extrema derecha online, en este caso en Reino Unido, ha vuelto a lanzar una campaña contra la inmigración. Analizamos y desmontamos lo que cuentan.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/my-europe/2025/
Read the article
Los drones interceptores europeos son líderes mundiales tecnológicos
• 2:01 PM
2 min
La tecnología de interceptación de drones made in Europe es de categoría mundial. Los países bálticos, concretamente, son expertos en tecnología de drones. ¿A qué se debe esta historia de éxito? Un reportaje de 'Euronews' desde Estonia y Letonia.<div clas
Read the article
Italia vive una huelga general que paraliza transportes, sanidad, escuela y prensa
• 1:27 PM
4 min
Movilización nacional con posibles perturbaciones en los transportes públicos. La escuela, la sanidad y los funcionarios también se ven afectados. Los periodistas se cruzan de brazos tras más de diez años y dejan de informar durante 24 horas<div class="sm
Read the article
La representante ucraniana en la UE presiona para congelar los activos rusos
• 1:17 PM
2 min
La embajadora Katarína Mathernová pide a la Unión Europea que llegue a un acuerdo para utilizar los activos rusos congelados para financiar el esfuerzo bélico de Ucrania. El primer ministro belga, De Wever, sigue oponiéndose al plan alegando "riesgos ineq
Read the article
Lo que cambia en Italia tras la sentencia del Tribunal de la UE sobre matrimonios homosexuales
• 7:08 AM
7 min
El Tribunal de Justicia de la UE ha dictaminado que todos los Estados miembros deben reconocer los matrimonios entre personas del mismo sexo celebrados en otro país de la UE. ¿Qué cambia para Italia? Un país en una zona gris donde existen las uniones civi
Read the article
Europe Today: Ucrania, Orbán se reunirá con Putin, Europol y Black Friday
• 6:39 AM
2 min
Sintonice el nuevo programa matinal de 'Euronews', Europe Today y, a las 8:00 (CET), hora de Bruselas. En 15 minutos, le informaremos de las principales noticias del continente.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.e
Read the article
Viktor Orbán se reunirá con Vladímir Putin en Rusia para hablar de la guerra de Ucrania y la energía
• 6:32 AM
6 min
El primer ministro húngaro es uno de los pocos líderes europeos que han mantenido lazos con el presidente ruso, y su encuentro se produce en un momento diplomático tenso en el esfuerzo internacional por poner fin a la guerra en Ucrania.<div class="small-1
Read the article