¿Por qué son importantes las elecciones en Kosovo? Decidirán el futuro étnico del país
![1](https://static.euronews.com/articles/stories/09/04/08/98/800x450_cmsv2_aab2a3f1-1a0f-55d5-b6df-c833a57e4def-9040898.jpg)
Las elecciones parlamentarias de Kosovo, programadas para este domingo, serán decisivas para determinar qué Gobierno en Pristina retomará las negociaciones con la comunidad serbia de Kosovo y con Serbia.
Los diálogos, impulsados por Bruselas, han quedado estancados durante el mandato del primer ministro saliente, Albin Kurti, un nacionalista de izquierda que enfrenta dificultades para lograr una mayoría clara.
"Volver a Bruselas"
Mimoza Ahmetaj, diputada de la oposición conservadora, abogó por retomar las conversaciones. En declaraciones a 'Euronews' ha asegurado que deben "volver a Bruselas y continuar nuestro diálogo, iniciado hace años, para cerrar este capítulo de disputas y avanzar hacia otro que brinde más oportunidades a los ciudadanos de Kosovo, sin importar su origen."
Tanto la Unión Europea como Estados Unidos han impuesto sanciones a Kosovo debido al bloqueo del diálogo interétnico entre la mayoría albanokosovar y la minoría serbia que vive en el país.
Milan Radojević, líder de la Lista Serbia en Mitrovica, insistió en la implementación del acuerdo para la creación de la Asociación de Municipios Serbios: "Aunque Albin Kurti diga en uno o dos días que no formará la asociación de municipios serbios, esperamos que se implemente ese acuerdo y se cree esta asociación", aseguró en declaraciones a este medio.
La comunidad internacional sigue de cerca el proceso electoral y el futuro de las negociaciones, consideradas clave para la estabilidad en los Balcanes e incluso para el futuro de la Unión Europea.