Las personas sin hogar en Bélgica se ven obligadas a sortear las plazas en los albergues nocturnos

En Bélgica, las personas sin hogar se ven obligadas a sortear las plazas en los albergues nocturnos, en un contexto de escasez crítica de camas disponibles. En diciembre, un albergue de la ciudad de Verviers tuvo que rechazar a 45 personas, una cifra que aumentó a más de 60 en enero.
Desde hace meses, el albergue funciona a plena capacidad, e incluso con las pocas camas adicionales añadidas temporalmente en el marco del plan Extremo Frío de Bélgica, el número de plazas disponibles es insuficiente. Cuando el número de solicitantes supera el número de camas, se selecciona a las personas sin hogar al azar sacando una canica de una bolsa de terciopelo.
Piedras verdes y amarillas para rifarse las camas
"Las piedras verdes son para los que pueden entrar. Y las piedras amarillas son para los que no pueden entrar. Todavía veo a gente que se pelea por conseguir plazas, no hay suficientes. Siete camas. Siete camas cuando somos quince cada día", explica Fabio, que lleva cuatro meses sin hogar. "Es un sistema cruel, pero es el más justo", afirma Serafina Fortuna, responsable de los servicios sociales de urgencia y de la residencia nocturna del CPAS de Verviers.
Temperaturas por debajo de cero y con un saco para dormir
Explica que se proporciona un saco de dormir a quienes no consiguen un lugar, y que esto resulta "insoportable" cuando las temperaturas alcanzan los cero grados en el exterior.
La crisis de las personas sin hogar en la capital belga, Bruselas, está bien documentada, donde en enero se proporcionaron 160 plazas de refugio de emergencia adicionales para quienes duermen en las calles.
Falta evidente de viviendas
Pero las estadísticas nacionales a menudo pasan por alto a las personas sin hogar en las ciudades más pequeñas, lo que pone de relieve los problemas de "falta evidente de viviendas", según el principal instituto de filantropía de Bélgica, la Fundación Rey Balduino (KBF).
Un informe reciente del instituto descubrió que aproximadamente una de cada seis personas que duermen en las calles reside en municipios con menos de 50.000 habitantes. Y aunque estas ciudades se benefician del plan de Extremo Frío, Gaëlle Denys, presidenta del Centro de Bienestar Público en Verviers, dice que los 50.000 euros proporcionados están "lejos de ser suficientes".
Today