El trabajo híbrido no ha muerto: estos son los países europeos más flexibles

El teletrabajo podría haber pasado su mejor momento. Empresas como JP Morgan, Amazon y Goldman Sachs ordenaron recientemente a miles de empleados que volvieran a la oficina cinco días a la semana, alegando razones como la productividad y la cultura laboral. Al mismo tiempo, y a pesar de un descenso del 1% el año pasado, el trabajo híbrido sigue siendo la modalidad más común (44%) entre los empleados de la UE que desempeñan funciones que también pueden realizarse a distancia.
Los puestos de trabajo exclusivamente en el lugar de trabajo se sitúan por detrás con un 41%, lo que refleja un crecimiento del 5% en el último año, según el último informe de Eurofound Vivir y trabajar en la UE. Los puestos totalmente remotos en todo el bloque están en constante declive, cayendo bruscamente del 24% al 14% entre 2022 y 2024.
Los Países Bajos e Irlanda son paraísos del trabajo a domicilio
La situación del trabajo a distancia en la UE es muy fragmentada y desigual. En países como Holanda, Irlanda, Finlandia y Alemania, la mayoría de los trabajadores pueden trabajar desde casa total o parcialmente, con tasas cercanas o superiores al 70%. Por otro lado, Chipre, Grecia, Croacia, Portugal e Italia son algunos de los países menos flexibles, y la mayoría de la gente nunca trabaja desde casa.
El Reino Unido no se incluyó en la encuesta de Eurofound, sin embargo, una encuesta gubernamental realizada entre diciembre de 2024 y enero de 2025 reveló que el 41% de los adultos trabaja desde casa, al menos a veces. Los datos se refieren a todo tipo de trabajadores, no solo a los que pueden trabajar también desde casa.
El mayor porcentaje de británicos que trabajan desde casa se sitúa en la franja de edad de 30 a 49 años (56%), mientras que el porcentaje más bajo se registró entre los mayores de 70 años (14%). Hombres y mujeres declararon porcentajes similares: 42% de hombres frente al 40% de mujeres.
Es más probable que los hombres trabajen desde casa que las mujeres
Del mismo modo, en casi todos los países de la UE es más probable que los hombres trabajen parcial o totalmente desde casa que las mujeres. Chipre registra la tasa más baja tanto para hombres como para mujeres (25% y 22%). Los Países Bajos muestran la tasa más alta tanto para hombres como para mujeres (83% y 72% respectivamente).
Mayoría de empleados a favor de mantener la opción de teletrabajar
Preguntados por sus preferencias, la inmensa mayoría (74%) de los trabajadores de la UE prefiere trabajar a distancia al menos varias veces al mes. Más en detalle, la pluralidad (31%) desearía trabajar desde casa varias veces a la semana, el 24% a diario, y el 18% afirma que nunca querría trabajar a distancia.
Sin embargo, la investigación afirma que "el deseo de trabajar exclusivamente desde casa ha aumentado desde la pandemia, pasando del 13% en 2020 al 24% en 2024".
Today