Estos son los 4 candidatos a canciller para las próximas elecciones alemanas

Los cuatro principales candidatos en las elecciones federales alemanas del próximo domingo son el jefe conservador de la oposición, el canciller socialdemócrata saliente, el vicecanciller verde y la líder de la extrema derecha. Los repasamos uno por uno:
Friedrich Merz, el favorito
Friedrich Merz es el favorito en las elecciones. Al millonario de 69 años se le atribuye al menos el 30% de las intenciones de voto que reflejan las encuestas. El líder de la conservadora Unión Democristiana (CDU) predica "valores tradicionales" y aboga por un endurecimiento de la política migratoria.
Merz pide un mayor apoyo militar a Ucrania ante la invasión rusa y espera una "Europa unida" ante el presidente estadounidense, Donald Trump. En el plano económico, el líder de la CDU es liberal: quiere bajar los impuestos a las empresas y reducir los beneficios sociales.
Olaf Scholz, el canciller saliente
Por el contrario, el canciller saliente, Olaf Scholz, pretende defender la justicia social y aboga por un Estado de bienestar fuerte. El candidato del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) es canciller desde 2021.
Antes de asumir el cargo ejecutivo más alto del Estado alemán, Scholz fue alcalde de Hamburgo y ministro de Trabajo y Finanzas. Como canciller, ha lidiado con los problemas de suministro energético y la inflación. Ante la invasión rusa de Ucrania, Scholz lanzó un esfuerzo para modernizar el Ejército alemán y Berlín se convirtió en el segundo mayor proveedor de armas de Ucrania.
Robert Habeck, el Verde
El candidato verde tiene 55 años y se llama Robert Habeck. El ecologista ocupa el cargo de vicecanciller y ministro responsable de cuestiones económicas, climáticas y energéticas.
Habeck codirigió los Verdes durante cuatro años, entre 2018 y 2022, y durante ese tiempo el partido experimentó un aumento significativo en popularidad. Su plan de sustituir los sistemas de calefacción basados en combustibles fósiles por otros más respetuosos con el medioambiente alimentó divisiones dentro de la coalición gubernamental.
Alice Weidel, la líder de la extrema derecha
La formación ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) de Alice Weidel ha reunido el 22% de las intenciones de voto según los sondeos, en segundo lugar detrás de la CDU, pero no tiene ninguna posibilidad de gobernar: ningún partido se plantea una coalición con la extrema derecha.
Weidel dice que tiene a Margaret Thatcher como modelo a seguir, y enarbola una dura línea política antiinmigración, al frente de un partido que ha sido vinculado con Rusia. La líder de AfD tiene 46 años, habla chino, es lesbiana y vive en Suiza con una pareja originaria de Sri Lanka.
Today