...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Estonia elimina el ruso como lengua de enseñanza

• Feb 19, 2025, 2:00 PM
4 min de lecture

En el año 2030, el ruso ya no se usará como lengua de enseñanza y se considerará únicamente una lengua extranjera. Los hablantes nativos de ruso en Estonia están a favor de la reforma: ofrece mejores oportunidades para sus hijos en el mercado educativo y laboral.

Muchos habitantes de los países bálticos hablan el ruso como lengua materna, sobre todo en Letonia (38%) y Estonia (28%). En la capital estonia, Tallin, prácticamente uno de cada dos niños crece hablando ruso. En el noreste del país, el ruso está aún más extendido. Narva, la tercera ciudad más grande de Estonia, se encuentra directamente en la frontera con Rusia. Más del 90% de la población de la ciudad habla ruso.

Un breve viaje a través del tiempo: El dictador soviético Stalin deportó a Siberia a decenas de miles de lituanos, letones y estonios. Como contramedida, asentó rusos en los estados bálticos. Las deportaciones étnicas y la rusificación iban de la mano. La rusificación continuó incluso tras la muerte de Stalin: los trabajadores industriales y los soldados de la ocupación llegaron y se asentaron principalmente en las grandes ciudades. El ruso era la lengua oficial en los territorios de los estados bálticos ocupados por los soviéticos. Con el colapso de la Unión Soviética en 1990/91, Lituania, Letonia y Estonia recuperaron su independencia, y el lituano, el letón y el estonio sustituyeron al ruso como lengua oficial en estos países.

Hoy, los estados bálticos de la UE temen que Putin intente manipular a las minorías rusas. Por ello, entre las sanciones de la UE tras la invasión rusa de Ucrania, se revocaron las licencias de las emisoras bajo el control de Moscú. Además, Letonia y Estonia están introduciendo el letón y el estonio como única lengua de enseñanza en todas las escuelas de forma generalizada.

Nueve de cada diez habitantes de Narva hablan el ruso como lengua materna. La ciudad, situada en el noreste, pertenece a Estonia. Aquí también, para el año 2030 todo habrá cambiado. ¿Qué opinan los padres rusoparlantes de que sus hijos reciban la enseñanza en estonio? Irina recoge a su hija Ella, alumna de primer curso, en el colegio: "¡Es difícil! Ella necesita clases particulares porque solía ir a una guardería rusoparlante". María empuja un cochecito delante de ella y comenta: "Creo que la reforma es acertada. Vivimos en Estonia. Hay que dominar la lengua nacional".

Un comité para los derechos de las minorías del Consejo de Europa ha supervisado el sistema escolar. Las Naciones Unidas también han enviado expertos. Al Ministerio de Educación estonio también le preocupa que las "escuelas rusas" de Estonia estén un año por detrás en las pruebas de conocimientos.

Pero, ¿por qué se plantea la reforma escolar sólo ahora? En una entrevista con 'Euronews', la ministra Kristina Kallas señala: "Durante mucho tiempo hubo una falta de determinación política debido a los fuertes intentos de interferencia por parte de Rusia. De alguna manera, y muy trágicamente, la agresión rusa contra Ucrania fue el elemento decisivo para acabar con la resistencia a esta reforma escolar. Mi gran preocupación es que la existencia de un sistema educativo independiente en lengua rusa tenga un impacto negativo en los niños rusoparlantes. Este sistema totalmente independiente y paralelo ha dado lugar a que los niños rusoparlantes queden del todo excluidos de las oportunidades de educación superior en estonio tras graduarse en estas escuelas (rusas), lo que también se aplica al mercado laboral. Por lo tanto, debemos reformar este sistema educativo y ofrecer igualdad de acceso a los cursos impartidos en estonio".

¿Cuál es el objetivo de la estrategia de integración estonia? Kallas: "Para la generación nacida después de que Estonia recuperara su independencia, es necesario que se vean a sí mismos como estonios y que se identifiquen con la nacionalidad estonia, sin tener que renunciar al sentimiento de ser rusos. Estas identidades no se excluyen mutuamente".