...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Euroverify: Scholz no pidió el estado de excepción en Alemania por las conversaciones de paz entre Rusia y EE.UU.

• Feb 19, 2025, 4:30 PM
4 min de lecture
1

El canciller alemán, Olaf Scholz, no ha decretado el estado de excepción en Alemania por las negociaciones bilaterales de paz entre Estados Unidos y Rusia, a pesar de que esta afirmación se ha extendido ampliamente por las plataformas sociales. Usuarios de X, Facebook, Instagram y TikTok acusaron falsamente a Scholz de instar al Parlamento a imponer un estado de excepción, conocido como 'Notstand' en alemán, que recortaría gravemente los derechos de los ciudadanos.

Pero un análisis más detallado del discurso de Scholz revela que se refería al 'Notlage', un concepto totalmente diferente en la Ley Fundamental alemana que hace referencia a una situación urgente, pero que no es sinónimo de un estado de emergencia impuesto por el Gobierno.

En declaraciones durante el fin de semana, mientras la Administración Trump se preparaba para las conversaciones con funcionarios rusos en la capital de Arabia Saudí, Riad, Scholz dijo: "El Bundestag debería aprobar lo antes posible una resolución según la cual la guerra en Ucrania y sus graves consecuencias para la seguridad de Alemania y Europa se clasifiquen como una emergencia ('Notlage') en el sentido del artículo 115, apartado 2, de la Ley Fundamental."

El artículo al que hace referencia Scholz afirma que las catástrofes naturales o las "situaciones de emergencia excepcionales" pueden justificar cambios en el llamado freno de la deuda del país, que permite al Gobierno endeudarse por encima del límite de crédito.

¿Qué es el freno de la deuda y cómo podría utilizarse para financiar los gastos de defensa?

Alemania impone límites estrictos al endeudamiento público, conocidos como freno de la deuda. Su objetivo es restringir el déficit presupuestario a menos del 0,35% del producto interior bruto (PIB) anual del país. El freno de la deuda será jurídicamente vinculante para el Gobierno en 2016 y para los Estados federados en 2020. En los últimos meses, tanto los socialdemócratas (SPD) de Scholz como los Verdes han abogado por suspender el freno de la deuda en respuesta a la guerra de Ucrania y la consiguiente crisis energética.

Los otros socios de coalición de Scholz, los pro-empresariales Demócratas Libres (FDP), se opusieron ferozmente a la medida, contribuyendo a una ruptura de la confianza que hizo fracasar el Gobierno de coalición a tres bandas el pasado noviembre. Scholz ha dicho que espera que el próximo Gobierno, que se elegirá el domingo, recurra a este artículo para aumentar su gasto en defensa y seguridad. El cristianodemócrata Friedrich Merz, favorito para convertirse en el próximo Canciller alemán, también se ha mostrado abierto a una flexibilización del freno de la deuda una vez agotadas otras opciones.

Y ello a pesar de que un amplio sector de su partido, la CDU, se opone a cualquier cambio en los estrictos límites de endeudamiento de Alemania.

Difusión de afirmaciones engañosas días antes de la votación decisiva

Las afirmaciones engañosas contra Scholz llegan días antes de que los votantes alemanes acudan a las urnas para elegir un nuevo Gobierno. Los democristianos conservadores (CDU) están a punto de convertirse en el partido más votado y formar Gobierno, pero para ello podrían verse obligados a contar con el apoyo del Partido Socialdemócrata de Scholz. El partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) ocupa actualmente el segundo lugar en las encuestas.

Existe la preocupación de que las campañas coordinadas de desinformación, incluidas las diseñadas por el Kremlin, puedan poner en peligro la integridad de la votación. Una organización alemana sin ánimo de lucro ha detectado el resurgimiento de la conocida campaña rusa 'Doppelgänger', que clona los sitios web de medios de comunicación de renombre mediante la compra de dominios de aspecto similar para difundir noticias falsificadas. La Comisión Europea ha intentado minimizar los riesgos interactuando con las plataformas de redes sociales, incluso en una mesa redonda en Berlín y una reciente prueba de resistencia de sus medidas de mitigación de riesgos.