Emmanuel Macron y Keir Starmer, invitados a la Casa Blanca para mantener conversaciones sobre Ucrania

¿La apuesta del presidente francés Emmanuel Macron empieza a dar sus frutos? Tras organizar dos reuniones de urgencia esta semana en París con países de la UE y Estados miembros de la OTAN para diseñar una respuesta unida al acercamiento entre Moscú y Estados Unidos, parece que Europa por fin se sienta a la mesa de negociaciones.
Justo después de la segunda reunión de emergencia, celebrada en París, principalmente a través de videollamada, con 19 jefes de Estado el miércoles por la noche, el asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense, Donald Trump, Mike Waltz, anunció que Macron y el primer ministro británico, Keir Starmer, están invitados a la Casa Blanca a principios de la próxima semana para hablar de la guerra en Ucrania.
Después de que funcionarios rusos y estadounidenses se reunieran en Arabia Saudí esta semana, uno de los principales temores ha pasado a ser que Trump pudiera llegar a un acuerdo con Moscú que fuera en contra de los intereses de seguridad tanto de Ucrania como de la UE. Las tensiones entre Estados Unidos y Ucrania han ido en aumento desde el anuncio de esa reunión, que excluyó a Kiev.
El miércoles, Trump llamó "dictador" al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y añadió que "más vale que el líder ucraniano se mueva rápido o no le va a quedar país". Pero aparte de un consenso sobre el hecho de que Rusia representa una amenaza inminente para la seguridad de Europa, el bloque está profundamente dividido sobre cómo responder, en particular cuando se trata de enviar o no tropas de mantenimiento de la paz a Ucrania.
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha repetido que consideraría la posibilidad de desplegar tropas en Ucrania. Pero el canciller alemán, Olaf Scholz, afirmó el lunes tras la primera cumbre de París que la cuestión de las tropas extranjeras era "muy inapropiada" antes de que se decida un plan de paz.
Para mantener la presión sobre el Kremlin, los embajadores de los Veintisiete aprobaron el miércoles un decimosexto paquete de sanciones contra Rusia. Macron también publicó en su cuenta X que las decisiones relativas a la seguridad europea se tomarán en los próximos días y semanas, escribiendo que el bloque está "convencido de la necesidad de aumentar el gasto y las capacidades de Defensa y seguridad de Europa."
Trump se reunió con Macron en París a principios de diciembre, antes de la investidura del presidente estadounidense, durante un encuentro trilateral en el Palacio del Elíseo con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Today