Sin olvidar sus raíces: así crecen los bufetes

Nacieron como pequeños despachos de provincia, impulsados por unos pocos abogados y una cartera de clientes cercana. Con el tiempo, aquellos proyectos fueron creciendo, ganando presencia en sus regiones y construyendo una reputación que pronto trascendió las fronteras locales. Lo que empezó como una pequeña oficina, con recursos limitados y un alcance local, acabó convirtiéndose en una firma reconocida. Hoy, lejos de aquella etapa inicial, estos bufetes compiten con grandes firmas del país, decididos a seguir creciendo sin perder su sello de origen. Aunque muchos ya operan en distintas ciudades de España —especialmente en zonas clave como Madrid o Barcelona—, su corazón sigue latiendo en casa.
El motor de los despachos en la región
Murcia. Carrillo Asesores ha centrado parte de su crecimiento en la creación y gestión de holdings para sus clientes empresariales. “Esta estrategia nos ha convertido en un verdadero motor de desarrollo local”, señalan. Gracias a estas operaciones, afirman, “nos hemos consolidado como un actor clave en la economía de la región”. Su departamento de cultura, que se dedica a asesorar a las entidades para la financiación de proyectos culturales a través de inversiones privadas a cambio de beneficios fiscales, también ha reportado buenos beneficios.
Galicia. CCS Abogados ha desarrollado una especialización en derecho de la competencia que le ha permitido reforzar su posición en la región. “Somos la firma que ha consolidado el mayor número de reclamaciones de daños derivados de cárteles en España en los últimos seis años”, indican desde el despacho. Entre sus casos recientes, figura la reclamación contra Booking por cláusulas contractuales anticompetitivas impuestas a los hoteles españoles. La firma colabora con la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), que representa a 16.000 empresas asociadas para que puedan presentar una demanda contra la plataforma de viajes.
Valencia. Broseta se ha hecho fuerte en la localidad valenciana por su gestión asesorando a compañías y fondos en operaciones de compraventa en el segmento mid-market. “Especialmente en procesos de obtención de fondos y financiación pública”, ejemplifica Alejandro Ríos, socio director de la oficina de Valencia. Asimismo, el bufete local ha ganado presencia en el ámbito de la empresa familiar, “como puede ser en materia de protocolos familiares o de buen gobierno corporativo”.
Navarra. Arpa Abogados ha sumado enteros en Navarra por el asesoramiento de empresas, especialmente en materia fiscal, planificación patrimonial, compraventa de sociedades, operaciones de reestructuración y concursos e insolvencias. Sectores que, según José Ignacio Pérez de Albéniz, socio director general de la firma, mantienen el pulso del tejido empresarial de la localidad.