...

Logo Igesa La Saline les Bains & Porte du Volcan
Logo Nextory

La banca europea abraza las ‘stablecoins’ con el visto bueno de las autoridades monetarias

• 13 nov 2025, 04:30
2 min de lecture
La sede de CaixaBank en Barcelona

Vértigos, fibrilaciones, euforia... El mercado cripto es pura adrenalina, una montaña rusa de precios al alza y a la baja. Pero en este año dorado para las criptomonedas, brilla un activo cuya esencia es lo contrario: las stablecoins y su (casi) férrea estabilidad. Estos activos, que mantienen su valor ligado a una divisa tradicional, como el dólar o el euro, se han convertido en la puerta de entrada para las entidades financieras al mundo cripto, donde siempre se han movido con pies de plomo. Ven en las stablecoins en euros un nicho por explotar en un mercado dominado por tokens en dólares. Y, con prudencia, los bancos centrales de la eurozona dan el visto bueno a la entrada de la gran banca en este negocio.

Seguir leyendo

'Trading' y mercados tokenizados

Las stablecoins juegan un papel importante en el trading, con procesos de liquidación 24 horas al día, siete días a la semana. Y en los mercados tokenizados, donde permiten que el pago y la entrega del activo se ejecuten de forma automática mediante smart contracts. “La liquidación en tiempo real acelerará la migración hacia la liquidación inmediata en determinadas clases de activos”, explican en KPMG. Los mercados europeos, por el contrario, trabajan con el sistema conocido como T+2, donde las operaciones de compra y venta de acciones se liquidan en 48 horas.