Godzilla invade el aeropuerto de Haneda en Tokio
A partir de diciembre, los viajeros del aeropuerto de Haneda, en Tokio, se despedirán de una forma de lo más inusual. Un Godzilla colosal, de 40 metros de ancho y nueve de alto, dominará el vestíbulo de salidas durante un año, hasta diciembre de 2026.
La escultura muestra al icono del cine atravesando las paredes del aeropuerto, un hito imposible de pasar por alto que está llamado a convertirse en una atracción del aeropuerto más concurrido de Japón.
Dónde ver a Godzilla
La imponente instalación de Godzilla se ubicará en la tercera planta del vestíbulo de salidas, más bien sobre ella, pero quienes aterricen en Haneda también podrán unirse a la diversión.
Los recién llegados se toparán cara a cara con una estatua más pequeña, aunque igual de temible, procedente de la película de 2023 'Godzilla Minus One'. También encontrarán imágenes del reptil destructor de ciudades y de otros monstruos que han aparecido en la franquicia, expuestas sobre el mostrador de información en el vestíbulo de llegadas de la segunda planta de la terminal.
Godzilla ha aparecido en más de 30 películas dentro y fuera de Japón desde que se estrenó la primera en 1954, según su web oficial. Puede que sea la primera vez que cobra vida dentro de un aeropuerto.
El proyecto, una colaboración entre Toho Co., el estudio detrás de las películas de Godzilla, y los gestores del aeropuerto de Haneda, busca dejar una impresión duradera en los viajeros y exhibir un ejemplo icónico del diseño y el entretenimiento japoneses.
No es que los atractivos de Japón necesiten mucha presentación a estas alturas. Las cifras de visitantes internacionales del país están en máximos históricos, con más de 31 millones de llegadas en los primeros nueve meses de 2025.
Descubra Japón más allá de los grandes atractivos
Mientras el turismo en Japón sigue batiendo récords, la mayoría de viajeros continúa visitando los lugares principales en ciudades como Kioto, Tokio y Osaka. El Godzilla de Haneda puede ser un gran reclamo, pero también abre una ventana a un Japón que va más allá de sus templos, sus torii y sus pueblos tradicionales.
Al país no le faltan experiencias más tranquilas y menos concurridas para quienes quieran salirse de las rutas habituales. Gifu, por ejemplo, es conocida por sus pueblos nevados, talleres de forja de espadas centenarios y onsen (fuente de agua termal volcánica o no volcánica) casi vacías.
A un corto trayecto en tren tanto de Kioto como de Tokio, Hokuriku, en la costa oeste de Japón, ofrece una naturaleza espectacular, marisco muy fresco y barrios de samuráis y geishas bien conservados, con mucha menos gente que en cualquiera de ellas.
Mientras tanto, la creciente tendencia del turismo cinematográfico ofrece otra forma de ver Japón con otros ojos. Igual que en destinos como el Reino Unido, donde los visitantes recorren localizaciones de rodaje desde 'Succession' hasta 'Spider-Man', los viajeros pueden adentrarse en escenas de películas contemporáneas, anime y vida cotidiana, desde las calles iluminadas por neones de Tokio hasta paisajes rurales.
¿La mejor forma de rematar un viaje marcado por el rico cine y la cultura pop de Japón? Quizá con un último vistazo a Godzilla en Haneda.