Google apuesta 5.500 millones de euros por el futuro de la IA en Alemania
El lunes, el gigante tecnológico presentó un paquete de inversión de 5.500 millones de euros que se extenderá hasta 2029, con el que ampliará su infraestructura de nube e IA y consolidará una presencia destacada en Europa.
El plan se centra en un nuevo centro de datos en Dietzenbach, a las afueras de Fráncfort, y en nuevas inversiones en el campus de Hanau ya existente, dos sedes que serán el pilar de las regiones de Google Cloud en Alemania.
La empresa también amplía sus oficinas en Berlín, Fráncfort y Múnich, donde prevé convertir el histórico edificio Arnulfpost en un centro de desarrollo de 30.000 metros cuadrados para hasta 2.000 empleados.
Philipp Justus, director general de Google en Alemania y vicepresidente para Europa Central, lo calificó como "el mayor programa de inversión de Google hasta la fecha en Alemania". Google calcula que la inversión añadirá alrededor de 1.000 millones de euros al año al PIB alemán y respaldará 9.000 puestos de trabajo anuales durante los próximos cuatro años.
La ofensiva de seducción de Alemania
Las autoridades alemanas acogieron con satisfacción la medida. El ministro de Finanzas Lars Klingbeil aseguró que "las inversiones multimillonarias de Google son verdaderas apuestas a prueba de futuro, en innovación, en inteligencia artificial y en la transformación climáticamente neutra", y celebró el acuerdo como prueba de que Alemania aún puede atraer grandes capitales extranjeros pese a la debilidad de la economía.
"Son inversiones para los empleos del futuro en Alemania. Esto es exactamente lo que necesitamos ahora". El ministro de Asuntos Digitales, Karsten Wildberger, se mostró igualmente optimista y dijo que quieren "que Alemania juegue en la primera división en materia de centros de datos en Europa".
Datos, soberanía y expansión de la IA
La nueva instalación de Dietzenbach reforzará la red alemana de Google Cloud, que forma parte de 42 regiones en la nube en todo el mundo, y dará a compañías como Mercedes-Benz y Koenig & Bauer un acceso más rápido y seguro a servicios impulsados por IA.
"La inversión de Google Cloud en centros de datos en Alemania es un paso importante para fortalecer la infraestructura digital en Europa", dijo Magnus Östberg, director de software de Mercedes-Benz.
Sus sedes en Alemania seguirán alojando servicios de nube soberana diseñados para cumplir los requisitos locales de gobernanza de datos, un guiño a los reguladores europeos recelosos del dominio tecnológico estadounidense.
"Un futuro digital soberano debe construirse en Europa y para Europa", dijo Marianne Janik, vicepresidenta de Google Cloud para el Norte de Europa. "Eso implica una inversión profunda y estructural en las economías locales, creando empleo y un ecosistema tecnológico europeo dinámico".
Además de su impulso digital, Google intensifica sus esfuerzos para descarbonizar sus operaciones en Alemania. Prolongará hasta 2030 su alianza de energía libre de carbono con Engie, obtendrá electricidad de nuevos proyectos de eólica terrestre y solar e integrará almacenamiento en baterías y en sistemas hidráulicos.
En Dietzenbach, Google pondrá en marcha además su primer proyecto de recuperación de calor en Alemania, en colaboración con el proveedor local Energieversorgung Offenbach para captar el calor residual de su centro de datos y canalizarlo a la red de calefacción urbana, suficiente para calentar más de 2.000 viviendas.
El gigante tecnológico acompaña el despliegue con iniciativas de formación digital en colegios y fundaciones locales de Hanau y Dietzenbach, financiando programas de programación, educación STEM y creación de prototipos.