Las claves: la UE introduce una nueva restricción al comercio chino, esta vez en paquete pequeño

El comercio electrónico ha vivido en los últimos años un auge espectacular, del que se han beneficiado en buena medida minoristas chinos como Shein y Temu. Esto ya ha cambiado en Estados Unidos, donde en agosto se terminó el régimen de minimis, que eximía de aranceles a los paquetes de menos de 800 dólares, y ahora los miembros de la UE están acelerando una medida similar para los envíos de menos de 150 euros. Hay razones proteccionistas, claro está, pero también ambientales, al menos en el caso europeo (en el caso de la Casa Blanca, de forma quizá involuntaria): las empresas tienen incentivos para dividir los pedidos en partes pequeñas. Los consumidores perderán acceso a un catálogo muy competitivo de precios (quizá no tanto de calidad), en particular en el sector textil, y saldrán ganando empresas del Viejo Continente como Inditex.