...

Logo Partouche domaine de forges
Logo Nextory

Cómo una aerolínea está usando la IA para evitar las turbulencias agravadas por el cambio climático

• ٠٩‏/١١‏/٢٠٢٥ ٥:٠٠ ص
5 min de lecture
1

Una aerolínea recurre a la IA para anticipar cuándo la turbulencia afectará a sus vuelos. La turbulencia suele ser difícil de evitar, no aparece en el radar meteorológico de cabina o es demasiado localizada para que la mayoría de modelos meteorológicos la calculen.

Ante la advertencia de los expertos de que el cambio climático está haciendo el cielo más turbulento, las aerolíneas buscan fórmulas para garantizar la seguridad y el confort de los pasajeros. Las muertes y las lesiones graves por turbulencias son muy poco frecuentes, pero el año pasado provocaron una muerte en un vuelo de Singapore Airlines desde Londres y varios heridos en un vuelo de Qatar Airways con destino Dublín.

El cambio climático agrava la turbulencia

La turbulencia es la principal causa de lesiones no mortales en pasajeros y tripulación, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo. Aunque las muertes y las lesiones graves en aviones grandes no son frecuentes, entre 2009 y 2021, 146 pasajeros y miembros de la tripulación sufrieron heridas graves en incidentes de turbulencia, según la Administración Federal de Aviación.

El año pasado, un estudio de meteorólogos de la Universidad de Reading, en el Reino Unido, concluyó que los cielos son hasta un 55 por ciento más irregulares que hace cuatro décadas debido al cambio climático.

El aire más cálido fruto de las emisiones de dióxido de carbono está alterando la dinámica de la corriente en chorro, lo que agrava la llamada turbulencia en aire claro en el Atlántico Norte y a escala global.

En un punto típico sobre el Atlántico Norte, una de las rutas aéreas más transitadas del mundo, la duración anual total de la turbulencia severa aumentó un 55 por ciento entre 1979 y 2020, según los científicos. Aunque el Atlántico Norte ha registrado los mayores aumentos, el nuevo estudio detectó que otras rutas muy transitadas sobre Estados Unidos, Europa, Oriente Medio y el Atlántico Sur también han sufrido un incremento significativo de la turbulencia.

Emirates usa IA para prever la turbulencia

"Las aerolíneas tendrán que empezar a pensar cómo gestionarán el aumento de la turbulencia, ya que solo en Estados Unidos le cuesta al sector entre 150 y 500 millones de dólares [entre 134 y 465 millones de euros] al año", dijo a 'Euronews Travel' el año pasado Mark Prosser, meteorólogo de la Universidad de Reading.

"Cada minuto adicional volando a través de la turbulencia incrementa el desgaste del avión y el riesgo de lesiones para los pasajeros y los tripulantes de cabina". Los modelos meteorológicos y los radares actuales tienen dificultades para anticipar cuándo se producirán las condiciones irregulares, a menudo causadas por remolinos de pequeña escala demasiado localizados para ser captados.

Ahora, Emirates, la mayor aerolínea de Oriente Medio**, recurre a la IA** para mejorar su capacidad de prever la turbulencia en sus vuelos. La compañía asegura que la nueva tecnología puede generar datos en tiempo real que señalan a los pilotos las áreas de turbulencia en las rutas.

El sistema utiliza aprendizaje automático, datos de turbulencia colaborativos y informes de pilotos, y proporciona a la cabina visualizaciones en vivo y en situ de la turbulencia.

Emirates asegura que la nueva estrategia ya ha reducido los encuentros inesperados con fenómenos meteorológicos severos. "Aunque aún estamos en una fase inicial, ya estamos viendo confirmación de los beneficios potenciales que pueden aportar estos sistemas", afirmó el capitán Hassan Alhammadi, vicepresidente sénior divisional de operaciones de vuelo de Emirates.

Agregó que, aunque la aerolínea no puede garantizar vuelos sin turbulencias, la tecnología ha contribuido a una "reducción significativa" de los incidentes de turbulencia severa inesperada en el último año.