Un fallo de Transición Ecológica deja en el aire la nueva retribución de las redes eléctricas
El pasado 29 de octubre el consejo de administración de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprobó las polémicas propuestas de circulares que establecen, respectivamente, la metodología para el cálculo de la retribución de la actividad de distribución eléctrica y la metodología de cálculo de la tasa de retribución financiera (TRF) de las redes de distribución eléctrica (media y baja tensión) y del transporte (alta tensión) para el periodo regulatorio 2026-2031, y su remisión al Consejo de Estado. Las propuestas se han saldado con pocos cambios respecto a las que inicialmente planteaba el organismo que preside Cani Fernández (del 6,46% al 6,58%, lo que supone una mejora de 12 puntos básicos) y ha provocado el descontento de las grandes eléctricas, Iberdrola, Endesa y Naturgy, las dos primeras integradas en la asociación Aelec, que habían solicitado una tasa superior al 7%. Los analistas manejaban finalmente una horquilla de entre el 6,7% y el 7%.