...

Logo Mercure blois centre
in partnership with
Logo Nextory

El Parlamento Europeo bloquea el intento de 145 eurodiputados de paralizar el acuerdo con Mercosur

• Nov 20, 2025, 6:38 AM
4 min de lecture
1

La administración del Parlamento Europeo declaró el miércoles inadmisible un proyecto de resolución que se opone al acuerdo con Mercosur. El documento, firmado por 145 legisladores, pedía la impugnación del controvertido acuerdo comercial ante el Tribunal de Justicia de la UE, en un intento de suspender su proceso de ratificación.

Una votación previa de los eurodiputados en octubre mostró que el Parlamento continúa profundamente dividido sobre el acuerdo, dificultando su ratificación. "Se están despreciando las prerrogativas de los eurodiputados y se les está amordazando en su capacidad para llevar a cabo sus actividades parlamentarias", ha declarado ante 'Euronews' la eurodiputada belga de Los Verdes, Saskia Bricmont: "Esto es muy grave".

La Conferencia de Presidentes, órgano parlamentario compuesto por los presidentes de los diferentes grupos políticos, confirmó este veto el miércoles, por lo que la resolución no se incluirá en el orden del día de la próxima sesión plenaria, que se celebrará en Estrasburgo la semana que viene.

El acuerdo entre los países del Mercosur -Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay- y la UE pretende establecer una zona de libre comercio transatlántica. El acuerdo político fue alcanzado por los dos bloques geopolíticos en diciembre de 2024 tras 20 años de negociaciones. Sus partidarios, encabezados por Alemania y España, esperan que ofrezca a la UE acceso a grandes mercados estratégicos.

Sin embargo, los agricultores europeos y los activistas del clima se oponen al acuerdo, alegando que abrirá la puerta a la competencia desleal de los países del Mercosur y pondrá en peligro la histórica legislación de la UE sobre el Pacto Verde.

Conflicto sobre el procedimiento de ratificación

Uno de los argumentos planteados por los eurodiputados en su proyecto de resolución es que, al dividir el acuerdo en dos (una parte comercial y otra política) para eludir su ratificación por parte de los Parlamentos nacionales, la Comisión Europea se ha extralimitado en su mandato.

Sin embargo, la administración del Parlamento dijo el miércoles que la petición de llevar el acuerdo de Mercosur ante los jueces de la UE era "inadmisible" porque el Consejo, que representa a los Estados miembros de la UE, aún no ha pedido el consentimiento del Parlamento para ratificarlo.

Este enfrentamiento se produce pocas semanas después de que una votación revelara que la oposición al acuerdo iba mucho más allá de los 145 eurodiputados que respaldaron el proyecto de resolución. El 8 de octubre, 269 eurodiputados rechazaron un párrafo de otra resolución sobre la estrategia política de la UE para América Latina que valoraba positivamente Mercosur, mientras quesolo 259 votaron a favor.

La votación pilló desprevenidos a los partidarios del acuerdo. Según ellos, este resulta esencial en un momento en que China está ampliando su influencia en América Latina y EE.UU. ha impuesto aranceles a las exportaciones de la UE, hechos que han acelerado la estrategia de la Comisión de celebrar acuerdos comerciales en todo el mundo.

Hungría y Polonia se oponen actualmente al acuerdo, mientras que sigue pendiente su aprobación por parte de Francia, Irlanda, Austria y Países Bajos. Se espera que el panorama completo se aclare el 20 de diciembre, cuando Ursula von der Leyen viaje a América Latina para ratificar la firma. No es ni mucho menos seguro que su avión despegue.