...

Logo Mercure blois centre
in partnership with
Logo Nextory

Frida Kahlo hace historia: su cuadro se convierte en la obra femenina más cara jamás vendida

• Nov 21, 2025, 12:17 AM
5 min de lecture
1

Un inquietante autorretrato de 1940 de la célebre artista mexicana Frida Kahlo se vendió esta semana por 54,7 millones de dólares (47,4 millones de euros), convirtiéndose en la obra realizada por una mujer más cara jamás adjudicada en una subasta.

La pintura, titulada 'El sueño (La cama) —The Dream (The Bed)' en inglés, muestra a Kahlo dormida en una cama y ha superado el récord que ostentaba 'Jimson Weed/White Flower No. 1', de Georgia O’Keeffe, vendida en 2014 por 44,4 millones de dólares (38,5 millones de euros).

La puja en Sotheby’s, Nueva York, batió además el propio récord de la artista para una obra latinoamericana en subasta. Su cuadro de 1949 'Diego and I', un doble retrato de Kahlo y su marido, el muralista Diego Rivera, alcanzó los 34,9 millones de dólares (30,2 millones de euros) en 2021. Se cree que algunas de sus piezas se han vendido por cifras aún mayores en operaciones privadas.

Una obra fuera del alcance del público desde los años 90

El autorretrato es una de las escasas piezas de Kahlo que siguen en manos privadas fuera de México, donde su obra ha sido declarada monumento artístico. En el país, tanto las obras en colecciones públicas como privadas no pueden venderse al extranjero ni destruirse.

El cuadro procede de una colección privada, cuyo propietario se mantiene en el anonimato, y su venta internacional es legal. No obstante, algunos historiadores del arte han mostrado inquietud por las implicaciones culturales de la operación, mientras que otros temen que, tras haber sido vista por última vez a finales de los años 90, la obra vuelva a desaparecer de la vista del público. Ya ha sido solicitada para futuras exposiciones en ciudades como Nueva York, Londres y Bruselas.

La identidad del comprador tampoco se ha hecho pública.

La porosa frontera entre el sueño y la muerte

El lienzo muestra a Kahlo dormida sobre una cama de madera de estilo colonial que flota entre nubes. La artista aparece envuelta en una manta dorada, rodeada de hojas y enredaderas que ascienden por la escena. Sobre ella reposa una figura esquelética rodeada de dinamita.

Kahlo se representó a sí misma y narró episodios de su vida con una franqueza inusual, marcada por el accidente de autobús que sufrió a los 18 años. Comenzó a pintar postrada en la cama y pasó por numerosas cirugías en la columna y la pelvis, además de llevar corsés ortopédicos hasta su muerte en 1954, a los 47 años.

Durante los periodos en que estuvo inmovilizada, la artista llegó a concebir la cama como un espacio de tránsito entre mundos, explorando en sus obras su propia mortalidad.

En la nota de catálogo, Sotheby’s afirma que el cuadro "ofrece una meditación espectral sobre la porosa frontera entre el sueño y la muerte". Añade que "el esqueleto suspendido se interpreta a menudo como una visualización de su ansiedad por morir mientras duerme, un temor muy verosímil en una artista cuya existencia cotidiana estuvo marcada por el dolor crónico y los traumas del pasado".

Una de las mujeres más valoradas

Antes de la subasta, su sobrina nieta, Mara Romeo Kahlo, destacó la relevancia del momento en una entrevista con The Associated Press en Ciudad de México. "Estoy muy orgullosa de que sea una de las mujeres más valoradas, porque, de verdad, ¿qué mujer no se identifica con Frida, o qué persona no?", afirmó. "Creo que todo el mundo lleva un pedacito de mi tía en el corazón".

La obra fue la pieza central de una subasta que reunió más de 100 trabajos surrealistas de creadores como Salvador Dalí, René Magritte, Max Ernst y Dorothea Tanning. Aunque Kahlo rechazaba ser clasificada como surrealista, un movimiento centrado en la exploración del inconsciente, su obra se ha expuesto frecuentemente en ese contexto. "Nunca pinté sueños", dijo en una ocasión. "Pinté mi propia realidad".

A comienzos de esta semana, también en Sotheby’s, un cuadro de Gustav Klimt que ayudó a salvar la vida de la retratada, una mujer judía durante el Holocausto, se vendió por 236,4 millones de dólares (204,7 millones de euros). El Retrato de Elisabeth Lederer se convirtió así en una de las obras más caras jamás adjudicadas en subasta, solo por detrás del Salvator Mundi de Leonardo da Vinci, que mantiene el récord con 450 millones de dólares (389,7 millones de euros) entre los artistas varones.

Este texto fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial y revisado por nuestro equipo editorial. Informar de un problema : [feedback-articles-es@euronews.com].


Yesterday

Unos ladrones sorprenden a un vigilante y roban decenas de monedas de oro antiguas de un museo suizo
• 8:26 PM
2 min
El valor económico de las monedas robadas en el atraco del martes no se reveló inmediatamente, pero la Policía dijo que, sin duda, tenían "valor arqueológico".<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/2025/1
Read the article
El Gran Hotel Budapest y un tiburón mecánico en la nueva exposición de Wes Anderson en Londres
• 4:05 PM
8 min
Se exhiben decenas de objetos procedentes de los archivos personales de Anderson, muchos de ellos se muestran por primera vez en Reino Unido.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/cultura/2025/11/21/el-gr
Read the article
Qatar acoge la primera edición del Festival de Cine de Doha
• 12:25 AM
2 min
Unas 97 películas de 62 países se exhibirán en la primera edición del Festival de Cine de Doha, atrayendo a veteranos (Steven Soderbergh) y a nuevas voces, como la directora de la galardonada 'La voz de Hind Rajab'.<div class="small-12 column text-center
Read the article
Frida Kahlo hace historia: su cuadro se convierte en la obra femenina más cara jamás vendida
• 12:17 AM
5 min
El autorretrato 'El sueño (La cama)' de Frida Kahlo se ha vendido por 54,7 millones de dólares en Sotheby’s, superando el récord de Georgia O'Keeffe y convirtiéndose en la obra más cara creada por una mujer jamás subastada.<div class="small-12 column text
Read the article