Más de 8,5 millones de personas no pudieron calentar adecuadamente sus casas el pasado invierno

La pobreza energética española se reduce, pero queda trabajo por hacer. En el invierno de 2024, más de 8,5 millones de personas (el 17,6% de la población) no pudieron calentar sus casas correctamente, un dato que mejora tres puntos respecto a 2023, año en el que alcanzó su pico. Además, una de cada diez familias tuvo que retrasar el pago de sus facturas energéticas, algo que resulta “preocupante”, según detallan los autores del Informe de indicadores de Pobreza Energética en España 2024 elaborado por la cátedra de Energía y Pobreza de la Universidad Pontificia Comillas y presentado este pasado jueves. Este dato, asegura el estudio, es “malo”, ya que a partir de enero de 2026 decae la prohibición de cortar los suministros a los beneficiarios del bono social.
Today