Una camiseta usada con la cara de Nas por 23.000 euros o el gran negocio de las prendas ‘vintage’ de músicos: “Es como si fueran una obra de arte”
“Tres días de paz y música”, decía el reclamo del Festival de Woodstock, que congregó a medio millón de hippies en una granja del condado de Sullivan (Nueva York) en 1969. El evento, celebrado durante la guerra de Vietnam, se ha convertido en un hito de la contracultura, con Jimi Hendrix cerrando la programación con un solo de guitarra entonando el himno estadounidense como protesta al belicismo de su país. Es curioso que el encuentro hippy por excelencia, aquella oda al amor libre y al rechazo del consumismo, sea 56 años después una fuente de especulación. Una chaqueta original de un miembro del personal de Woodstock, con el logo de un pajarito subido al mástil de una guitarra en la parte de atrás, se vende por 13.174,95 euros en la página web de WyCo Vintage. Es, actualmente, el artículo más caro de su tienda online —los hay más valiosos en la tienda física de Kansas City—. “Presenta desgaste en la espalda. Por lo demás está en buen estado”, se anuncia. Y es ese desgaste, precisamente, lo que le da valor.
Today