...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

VÍDEO: Tokio simula con IA el "peor escenario posible" para la erupción del monte Fuji

• Sep 2, 2025, 6:57 AM
6 min de lecture
1

Tokio podría quedar sepultada bajo cenizas volcánicas en sólo dos horas si el monte Fuji entra en erupción por primera vez en 300 años. Las autoridades japonesas quieren que los habitantes se preparen para lo peor.

El Gobierno Metropolitano de Tokio ha publicado un vídeo generado por IA que simula una posible erupción del monte Fuji, el volcán activo más emblemático de Japón, para instar a los residentes a prepararse para un posible desastre.

El vídeo muestra Tokio cubierta de ceniza volcánica, paralizando infraestructuras vitales como las conexiones de transporte. El vídeo también muestra vallas publicitarias por toda la capital con imágenes de nubes de humo que se elevan alrededor del monte Fuji, mientras la narración dice: "El momento puede llegar sin previo aviso".

El monte Fuji se encuentra en Honshu, a 100 km al suroeste de Tokio, pero la ceniza volcánica podría llegar a la capital en tan sólo una o dos horas dependiendo de la dirección del viento, la escala de la erupción y las condiciones meteorológicas, según el Gobierno Metropolitano de Tokio. También podría perturbar el suministro de agua y causar obstrucciones y reflujos en el sistema de alcantarillado y desagües pluviales, advierte el vídeo.

"Puesto que no sabemos cuándo entrará en erupción el monte Fuji y nos cubrirá de ceniza volcánica, para protegernos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos, necesitamos armarnos de hechos. Y prepararnos para el desastre en nuestra vida diaria", dice el vídeo mientras muestra la despensa bien surtida de una familia con conservas y un botiquín de primeros auxilios.

El vídeo, compartido por las autoridades.

El peor escenario posible

La geografía y el clima de Japón lo hacen muy vulnerable a las catástrofes naturales, como terremotos, tifones, inundaciones, tsunamis, corrimientos de tierra y erupciones volcánicas. El país del este asiático es conocido por su meticulosa planificación de catástrofes y sus campañas para fomentar la preparación ante los desastres mediante simulacros y actividades educativas.

Los expertos afirman que, aunque el vídeo ilustra el "peor escenario posible", su descripción de las calles de Tokio atascadas de ceniza, el transporte paralizado, los cursos de agua envenenados y las infraestructuras paralizadas es plausible.

"Aunque pueda parecer alarmista, intenta reproducir el peor de los escenarios, prepararse para lo peor y esperar lo mejor", afirma James Hickey, profesor asociado de geofísica y vulcanología de la Universidad de Exeter.

Efectos nocivos de las cenizas volcánicas

El gas y las cenizas volcánicas pueden tener múltiples efectos, entre ellos graves amenazas para la salud y daños en los edificios. "Las cenizas son básicamente trozos triturados de roca volcánica que han saltado por los aires durante la explosión. Es muy afilada y dentada. Es esencialmente un cristal. Así que puede ser muy perjudicial para oídos, nariz y garganta, sobre todo para quienes padezcan asma u otras enfermedades respiratorias", explica Hickey.

En caso de lluvia, las grandes acumulaciones de ceniza volcánica podrían empezar a influir en la integridad estructural de los edificios. "Puede formar un depósito muy espeso, fangoso y potencialmente pesado en la parte superior de los tejados, y si éstos no son lo suficientemente resistentes, pueden derrumbarse", añadió Hickey.

Según Hickey, es posible que se cierre el espacio aéreo y se interrumpa el tráfico ferroviario. Aunque el riesgo de erupción del monte Fuji sigue siendo bajo, Hickey cree que la IA puede permitir a los habitantes de Tokio comprender mejor la importancia de una gran erupción.

"En realidad, no podemos hacer mucho para impedir que el volcán entre en erupción. Así que la única forma de reducir el riesgo de una erupción es intentar mejorar la resistencia de las personas que viven alrededor del volcán o reducir las cosas que están expuestas al volcán", explica Hickey. La erupción a gran escala más reciente del volcán se produjo en 1707, y la IA podría suplir la falta de material fotográfico o de vídeo de una erupción del monte Fuji.

"No tenemos ningún recuerdo vivo de esa erupción. Sólo tenemos un cuadro, por ejemplo. Así que no podemos utilizar datos concretos del Fuji para educar a la gente sobre el Fuji. Podríamos enseñarles fotos del Pinatubo o del monte Santa Helena, pero es difícil que trasplanten ese conocimiento de un volcán a otro".

El vídeo se difundió con fines de concienciación el 26 de agosto, Día de la Preparación ante Desastres Volcánicos en Japón. El Gobierno de Tokio afirmó en un comunicado que actualmente no hay indicios de que el Fuji vaya a entrar en erupción.


Today

Siria reanuda sus exportaciones de petróleo tras 14 de años de guerra civil
• 11:44 AM
4 min
El Ministerio de Energía de la Administración no electa de Ahmed al Sharaa anunció el lunes la reanudación de las exportaciones de crudo desde el puerto occidental de Tartus.
Read the article
España perdió 199.300 empleos en agosto elevando el paro a 2,43 millones de personas
• 10:58 AM
4 min
El fin de la temporada de verano destruye 199.300 empleos y eleva el paro hasta los 2,43 millones. Se trata del nivel más bajo desde agosto de 2007. Es la mayor caída de afiliados en agosto desde 2019.
Read the article
Nestlé despide a su consejero delegado tras una relación sentimental no revelada con una subordinada
• 8:55 AM
3 min
El francés Laurent Freixe, que había sido consejero delegado durante un año, será sustituido por Philipp Navratil, ejecutivo de Nestlé desde hace muchos años.
Read the article
VÍDEO: Tokio simula con IA el "peor escenario posible" para la erupción del monte Fuji
• 6:57 AM
6 min
El vídeo generado por inteligencia artificial publicado por las autoridades japonesas con motivo del Día de Preparación para Desastres Volcánicos en Japón muestra una simulación de una posible erupción violenta del volcán activo.
Read the article
A los niños pequeños se les recetan fármacos para el TDAH con demasiada rapidez
• 4:01 AM
4 min
Los pediatras estadounidenses suelen recetar medicación a niños de 4 y 5 años inmediatamente después de diagnosticarles trastorno por déficit de atención e hiperactividad, según un análisis.
Read the article
¿Incumple el acuerdo comercial UE-EE.UU. las normas de la OMC?
• 2:01 AM
3 min
Al conceder ventajas arancelarias a EE.UU., la UE corre el riesgo de infringir las normas de comercio internacional de la OMC. Las repercusiones políticas podrían ser importantes.
Read the article