...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

¿Qué es un 'clanker' y por qué la gente en las redes sociales lo utiliza como argot anti-IA?

• Sep 5, 2025, 12:01 AM
4 min de lecture
1

En los vídeos de las redes sociales se pintan escenarios futuristas en los que aumenta el odio entre los humanos y los llamados 'clankers'. Un vídeo irónico ilustra a un padre que le dice a su hijo: "No hablamos con ellos", y otro vídeo muestra a un humano que le dice a un robot: "¡Llévate a este sucio 'clanker' de aquí!".

'Clanker' se ha convertido en la palabra que resume las frustraciones de la gente contra la inteligencia artificial (IA). Su uso está muy extendido en las redes sociales y acumula cientos de millones de visitas en plataformas como Instagram y TikTok. Incluso ha sido utilizado por un senador estadounidense para promover la regulación de los chatbots de IA para la atención al cliente.

¿De dónde procede el término?

El término se remonta a la franquicia 'Star Wars'. Se dice que se utilizó en un videojuego de 'Star Wars' de 2005 y también en la película de 2008 'Star Wars: La guerra de los clones', en la que un personaje dice: "Vale, 'clankers'. Comed láseres".

Cuando 'Euronews Next' preguntó a ChatGPT qué significa 'clanker', hizo referencia a 'Star Wars', diciendo que se utilizaba para "droides de batalla" para referirse al ruido que hacían, pero no mencionó que el término fuera anti-IA.

ChatGPT también dijo que 'clanker' era jerga militar británica, hizo referencia a una serie de libros del autor Scott Westerfeld, y dijo que era "jerga general" para "algo que hace un ruido metálico, a menudo una máquina o incluso una persona con un montón de engranajes ruidosos".

Los grandes modelos lingüísticos (LLM) basados en IA, como ChatGPT, se entrenan con datos de internet, que no siempre son los más recientes. Esto significa que los chatbots de IA pueden no entender la jerga emergente o el nuevo uso de una palabra.

Ansiedad por la IA

El aumento de la popularidad del término se debe al hartazgo de la gente ante las alucinaciones de la IA (cuando las herramientas de IA inventan cosas) y a la preocupación por la erradicación de puestos de trabajo a medida que la IA se generaliza.

En toda Europa, el 42% de los empleados teme que la IA pueda poner en peligro su puesto de trabajo, según un informe de EY publicado en julio. Algunos de los vídeos en línea también muestran un mundo en el que robots y humanos conviven y mantienen relaciones románticas, lo que supone una reacción contra la IA, que cada vez se asemeja más a los humanos, hasta el punto de que la gente también pide a los chatbots que se conviertan en sus terapeutas.

Muchos de los vídeos muestran un futuro distópico, con fuentes de agua potable reservadas a los 'clankers'. Pero al ritmo que avanza la inteligencia artificial, puede que ese futuro no esté muy lejos.