...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

Tablets en las aulas: ¿Revolución educativa o distracción costosa?

• Sep 8, 2025, 5:11 AM
11 min de lecture
1

La digitalización de las aulas españolas ha cobrado un impulso sin precedentes en la última década. Así lo muestra el estudio del programa Samsung Smart School, realizado durante el curso 2015-2016 con 826 estudiantes y 97 docentes de 29 colegios públicos de Educación Primaria.

Este estudio unido a los datos recientes del informe PISA, ofrece una perspectiva equilibrada sobre este debate educativo fundamental: ¿Son las tablets realmente superiores a los métodos tradicionales de cuaderno y libros de texto?

Ventajas de las tablets

El estudio Samsung Smart School evidencia que las tablets actúan como catalizadoras del cambio educativo, generando beneficios inmediatos y tangibles en el proceso de aprendizaje. Los resultados muestran mejoras significativas en tres áreas fundamentales.

  • El impacto en la motivación y atención es extraordinario. Los docentes destacan que "el uso de las tabletas favorece la motivación intrínseca por el resultado final" y "mejora el interés por la tarea", mientras que los estudiantes afirman que "mientras juegas también aprendes… porque aprendemos jugando". Este cambio en el clima del aula es uno de los beneficios más destacados, con profesores que reportan transformaciones dramáticas en el ambiente escolar.
  • Las competencias transversales experimentan un desarrollo notable con el uso de tablets. Los docentes observan mejoras en "la autonomía, la iniciativa, aprender a aprender, la colaboración, el espíritu crítico, y por supuesto, la competencia digital". Estas competencias, consideradas clave para el siglo XXI, se desarrollan de manera natural cuando los estudiantes interactúan con dispositivos móviles en contextos educativos estructurados.
  • La versatilidad metodológica representa otra ventaja significativa. Las tablets permiten actividades que van desde "búsqueda de información y resolución de problemas, a actividades colaborativas, en grupo y por proyectos", facilitando la implementación de pedagogías activas y colaborativas que serían más complejas con métodos tradicionales.

Además, los beneficios ergonómicos no son desdeñables. Los estudiantes valoran positivamente aspectos como "no andas cargando tantos libros, mejor para tu espalda" y "además no gastamos tanto papel", señalando ventajas prácticas y ambientales del formato digital.

El uso de tablets en las clases está cada vez más extendido, pero no todo tiene por qué ser positivo.
El uso de tablets en las clases está cada vez más extendido, pero no todo tiene por qué ser positivo. Freepik

Los riesgos ocultos de la enseñanza 100% con tablets

Sin embargo, investigaciones recientes revelan preocupaciones significativas sobre el uso intensivo de dispositivos digitales en educación. El informe PISA de 2023 indica que el rendimiento en aprendizaje de Lengua, Matemáticas y Ciencias de los niños que pasan solo entre 0 y 1 hora con dispositivos digitales, es 15 puntos mayor que aquellos que pasan entre 4 y 5 horas.

  • La distracción en el aula emerge como el principal problema. El informe PISA desvela que las distracciones en clase por estos dispositivos afectan al rendimiento, y en el caso de las matemáticas supone en términos de conocimientos perder el equivalente de tres cuartas partes de un curso. Esta pérdida de concentración contradice parcialmente los beneficios motivacionales iniciales observados en el estudio español.

  • El desarrollo de la escritura manual representa otra preocupación fundamental. Una habilidad que es muy importante desarrollar y fortalecer a lo largo de toda la etapa escolar se ve comprometida cuando los estudiantes dependen exclusivamente de dispositivos táctiles. La escritura manual no solo es una destreza motriz, sino que está vinculada a procesos cognitivos de comprensión y memorización.

  • Los efectos en la salud visual constituyen una incógnita a largo plazo. Todavía se desconocen sus efectos a largo plazo sobre la salud visual de los alumnos, pudiendo provocar problemas de miopía, una preocupación que cobra relevancia considerando el aumento de problemas visuales en las nuevas generaciones.
  • La evaluación del aprendizaje sigue siendo un desafío sin resolver. El estudio Samsung reconoce que "el tema de evaluación sigue siendo un aspecto a mejorar" y que "es muy difícil aunque intentamos implementar instrumentos de evaluación con tablets", sugiriendo que los métodos de evaluación tradicionales podrían ser más efectivos para medir ciertos tipos de aprendizaje.

Un estudio publicado en 2017 dejó constancia de la bajada en la capacidad de retención e inteligencia fluida entre estudiantes, según dónde tenían el móvil durante las clases.

Nivel de aprendizaje según dónde tenían el móvil los alumnos
Nivel de aprendizaje según dónde tenían el móvil los alumnos 'Brain Drain: The Mere Presence of One’s Own Smartphone Reduces Available Cognitive Capacity', Journal of the Association for Consumer Research, 04/2017.

Integración de medios digitales vs. sustitución total

Los datos disponibles sugieren que ni la digitalización completa ni el rechazo total de la tecnología representan enfoques óptimos. La Comunidad de Madrid retiró completamente el uso individual de tablets en las escuelas públicas el pasado curso.

El uso moderado de dispositivos digitales para el aprendizaje (hasta tres horas por día de fin de semana) está relacionado con un mejor rendimiento y un mayor sentido de pertenencia en la escuela, indicando que la clave reside en el equilibrio y la moderación.

El estudio Samsung Smart School concluye que "es necesario que esta tecnología vaya acompañada de una metodología activa y de estrategias didácticas colaborativas, lo cual resulta clave para un adecuado desarrollo de las competencias". Esto sugiere que las tablets son herramientas potentes cuando se integran en marcos pedagógicos sólidos, no cuando simplemente reemplazan libros y cuadernos sin cambiar las metodologías de enseñanza.

La enseñanza debería buscar un equilibrio entre lo tradicional y lo digital para sacar lo mejor de ambos mundos
La enseñanza debería buscar un equilibrio entre lo tradicional y lo digital para sacar lo mejor de ambos mundos Image by freepik

La evidencia apunta hacia un modelo híbrido donde las tablets complementen, no sustituyan, los métodos tradicionales. Los cuadernos y libros de texto mantienen ventajas únicas en el desarrollo de la escritura, la concentración sostenida y ciertos procesos cognitivos, mientras que las tablets aportan motivación, interactividad y competencias digitales esenciales.

Para los centros educativos, la decisión no debería ser tablets o cuadernos, sino cómo integrar ambos recursos de manera que maximicen los beneficios educativos mientras minimizan los riesgos. Es un hecho que la formación de la juventud de hoy día va a estar íntimamente ligada con medios digitales durante el resto de su vida, así que también tiene su ventaja el introducir cierto grado de digitalización durante la formación temprana.


Today

El cambio de peso puede acelerar el deterioro cognitivo en los adultos mayores
• 5:00 PM
4 min
Según investigadores del Departamento de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Estatal de Pensilvania, los adultos mayores de 65 años cuyo peso disminuye o fluctúa más de un 5% pueden experimentar un deterioro cognitivo más rápido. El equipo publica
Read the article
17 muertos en Nepal durante protestas de la Generación Z contra la prohibición de redes sociales
• 2:43 PM
4 min
Al menos 17 personas murieron y 145 resultaron heridas en Katmandú después de que la Policía abriera fuego contra miles de jóvenes de la Generación Z que protestaban contra el bloqueo de Facebook, YouTube y otras plataformas. El Gobierno defiende la medid
Read the article
EnteroMix, la prometedora vacuna contra el cáncer de Rusia: avances, mitos y realidades
• 1:46 PM
7 min
La vacuna oncolítica EnteroMix, desarrollada en Rusia, ha mostrado resultados prometedores en pruebas preclínicas y ya inició ensayos en humanos. Sin embargo, no está lista para su uso: las afirmaciones de un 100% de efectividad se refieren únicamente a e
Read the article
¿Qué sabemos de las interrupciones de internet por los cables submarinos cortados en el mar Rojo?
• 11:35 AM
4 min
Al parecer, dos cables que unen Europa con Oriente Próximo y Asia se han cortado en el mar Rojo, afectando a las conexiones a internet.
Read the article
Tablets en las aulas: ¿Revolución educativa o distracción costosa?
• 5:11 AM
11 min
Un estudio nacional con 826 alumnos revela las verdaderas ventajas y riesgos de digitalizar las aulas de Primaria frente al método tradicional de cuaderno, lápiz y bolígrafo.
Read the article
Los automóviles europeos, en crisis: los fabricantes buscan la salvación en la UE
• 5:01 AM
8 min
La actual crisis que afecta a la industria automovilística europea es una grave amenaza para el futuro económico de Europa. ¿Servirá de salvavidas la cumbre del viernes entre el sector automovilístico y Ursula von der Leyen?
Read the article
Los chatbots de IA difunden falsedades en 1 de cada 3 respuestas: ¿Qué chatbot miente más?
• 4:01 AM
3 min
Un informe revela que los chatbots de IA, entre ellos modelos de OpenAI y Meta, dan información falsa en una de cada tres respuestas. Según NewsGuard, Pi y Perplexity son los que más fallan, mientras que Gemini y Claude muestran un mejor rendimiento.
Read the article