...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

Las gafas Meta Ray-Ban tienen pantalla y puedes controlarlas con la mano

• Sep 21, 2025, 1:01 AM
9 min de lecture
1

Meta ha desvelado sus últimas gafas inteligentes Ray-Ban potenciadas por inteligencia artificial que cuentan con todas las mejoras, pero lo más interesante es que tienen una pequeña pantalla para ver vídeos y textos, así como una pulsera que controla las gafas. Estas son todas las novedades que la compañía ha desvelado en su evento Meta Connect 2025 durante la noche.

¿Una alternativa al smartphone?

Las gafas inteligentes con inteligencia artificial cuentan ahora con una minúscula pantalla y una pulsera neuronal que capta los sutiles gestos de la mano, lo que permite a los usuarios controlar el dispositivo con los movimientos de la mano.

El consejero delegado de Meta, Mark Zuckerberg, ha declarado que los usuarios pueden controlar la pulsera con "movimientos apenas perceptibles". La pulsera se llama Meta Neural Band.

"Las gafas son el único factor de forma en el que puedes dejar que la IA vea lo que tú ves, oiga lo que tú oyes" y, en última instancia, genere lo que tú quieras generar, como imágenes o vídeo, añadió, hablando en la sede del gigante tecnológico en Menlo Park, California.

Mark Zuckerberg, consejero delegado de Meta, habla durante la conferencia para desarrolladores Connect, celebrada el miércoles 17 de septiembre de 2025 en Menlo Park, California.
Mark Zuckerberg, consejero delegado de Meta, habla durante la conferencia para desarrolladores Connect de la empresa, el miércoles 17 de septiembre de 2025, en Menlo Park, California. (AP Photo/Nic Coury)

Las llamadas gafas Meta Ray-Ban Display estarán disponibles el 30 de septiembre y costarán 799 dólares (678 euros) en Estados Unidos. Las nuevas gafas permiten a los usuarios ver vídeos a través de la pantalla e incluso ver y responder a mensajes de texto, dijo Zuckerberg. Pero la pantalla no bloquea la vista del usuario y desaparece cuando no se utiliza.

Las nuevas gafas inteligentes son un puente entre las gafas inteligentes Ray-Ban Meta de la empresa, que sólo admiten audio, y las gafas experimentales de realidad aumentada Orion, que la empresa presentó en el evento Connect del año pasado. Orion puede superponer imágenes en 3D al campo de visión real de una persona con la ayuda de un disco informático inalámbrico, pero las gafas son caras de fabricar y aún no están disponibles para los consumidores.

Orion y la "superinteligencia"

Meta presentó el año pasado un prototipo de Orion, que Zuckerberg calificó como "las gafas más avanzadas que el mundo haya visto jamás", pero aún faltan años para que estas gafas holográficas de realidad aumentada lleguen al mercado.

Al igual que otras empresas tecnológicas, Meta ha realizado grandes inversiones en el desarrollo de la inteligencia artificial y ha contratado a los mejores talentos con remuneraciones astronómicas.

En julio, Zuckerberg publicó una nota en la que exponía su opinión sobre la "superinteligencia personal", que en su opinión "ayudará a la humanidad a acelerar su ritmo de progreso".

Aunque afirmó que el desarrollo de la superinteligencia está ahora "a la vista", no detalló cómo se logrará ni qué significa exactamente "superinteligencia". La idea abstracta de "superinteligencia" es lo que las empresas rivales denominan inteligencia general artificial (AGI). Zuckerberg ha dicho que cree que las gafas de IA van a ser "la principal forma de integrar la superinteligencia".

Actualizaciones

Meta también ha actualizado sus gafas Ray-Ban originales sin pantalla para mejorar la duración de la batería. Meta afirma que la batería dura ocho horas con un uso típico, casi el doble que el modelo anterior.

También habrá una función llamada "enfoque de conversación", que amplificará la voz de la persona con la que el usuario está hablando y ayudará a ahogar el ruido de fondo. Esto también estará disponible en la versión anterior de las gafas como una actualización de software, dijo Zuckerberg.

También se han añadido nuevos idiomas a la función de traducción en directo, entre ellos el alemán y el portugués. El nuevo modelo cuesta 379 dólares (321 euros), y el anterior pasa a costar 299 dólares (253 euros).

Las gafas inteligentes Oakley Meta

Meta también presentó un nuevo conjunto de gafas con IA para atletas, llamadas Oakley Meta Vanguard, que según la compañía son específicas para "deportes de alta intensidad" y pueden integrarse con dispositivos Garmin para dar a los usuarios información sobre sus entrenamientos, como su frecuencia cardíaca y estadísticas.

Por ejemplo, un corredor puede preguntar "Oye Meta, ¿cuál es mi frecuencia cardiaca?", y obtener una respuesta de voz a través de las gafas. También graba vídeos cuando el usuario alcanza hitos clave o aumenta su frecuencia cardiaca, velocidad o altitud. Las gafas costarán 499 dólares y saldrán a la venta el 21 de octubre.

Mark Zuckerberg, consejero delegado de Meta, habla durante la conferencia para desarrolladores Connect, celebrada el miércoles 17 de septiembre de 2025 en Menlo Park, California.
Mark Zuckerberg, consejero delegado de Meta, habla durante la conferencia para desarrolladores Connect de la empresa, el miércoles 17 de septiembre de 2025, en Menlo Park, California. AP Photo/Nic Coury

Aunque la empresa no ha revelado las cifras de ventas de las gafas, afirma que han sido más populares de lo esperado. "Durante más de una década, la visión a largo plazo de Zuckerberg con Oculus y el Metaverso ha sido que las gafas y los auriculares difuminarán las líneas entre los mundos físico y digital", dijo Thomas Husson, analista de Forrester. "Después de muchos comienzos en falso, el impulso para ir más allá de un nicho de 'early adopters' es ahora".