...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

Dinamarca indemnizará a las mujeres groenlandesas sometidas a la esterilización forzosa

• Sep 23, 2025, 2:27 PM
5 min de lecture
1

El Gobierno danés ofrecerá indemnizaciones a las mujeres groenlandesas a las que se administraron anticonceptivos sin su conocimiento o consentimiento. El año pasado, 143 mujeres de Groenlandia que afirmaban haber sido obligadas a utilizar dispositivos intrauterinos (DIU) anticonceptivos ya en los años sesenta demandaron a Dinamarca, responsable del sistema sanitario groenlandés hasta 1992.

La campaña oficial del Gobierno, llevada a cabo por Dinamarca durante décadas, pretendía controlar el crecimiento demográfico de Groenlandia impidiendo que las mujeres se quedaran embarazadas.

En agosto, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, presentó una disculpa pública, afirmando que, aunque el pasado no puede cambiarse, "podemos asumir nuestra responsabilidad". Aún no está claro a cuántas mujeres se ofrecerá una compensación económica.

Aunque la demanda en curso afecta a 143 mujeres, las investigaciones de los medios de comunicación y un reciente informe encargado por el Gobierno han revelado que miles de niñas y mujeres groenlandesas pueden haberse visto afectadas por esta práctica.

Una de cada dos mujeres en edad fértil fueron esterilizadas

El informe independiente, realizado por universidades danesas y groenlandesas, reveló que al menos 4.070 mujeres y niñas se habían sometido a la inserción del DIU a finales de 1970, aunque "no sabemos exactamente cuántas". "Esto corresponde aproximadamente a una de cada dos mujeres nacidas en Groenlandia en edad fértil", señalaron los investigadores.

A partir de testimonios personales, historiales médicos y documentos históricos, detallaron 410 casos de mujeres a las que se les colocó el DIU, 349 de ellos con complicaciones de salud. Una de las víctimas recordó el procedimiento cuando tenía 12 años y estaba en un internado.

"El director del colegio vino y nos dijo que teníamos que ir al hospital", relató a los investigadores. "No nos dieron ninguna explicación, y mucho menos información sobre de qué se trataba".

Una reconciliación con el pasado

Los autores afirmaron que la práctica puede haber violado la legislación danesa y las normas internacionales de derechos humanos, pero subrayaron que los tribunales deben emitir el juicio final sobre si la práctica infringió alguna ley.

El lunes, Frederiksen insinuó que se compensará a las víctimas antes de una reunión esta semana con el líder groenlandés Jens-Frederik Nielsen, afirmando que Dinamarca "puede crear las condiciones para la reconciliación con el pasado".

Frederiksen declaró que el Gobierno danés creará un "fondo de reconciliación" para pagar indemnizaciones individuales a los groenlandeses "que han sido objeto de discriminación sistemática", incluidas las que recibieron anticonceptivos a la fuerza.

Las víctimas que participan en la demanda exigen una indemnización total de casi 43 millones de coronas danesas (casi 5,8 millones de euros).

Abusos contra niños groenlandeses

Los dos gobiernos tienen previsto emitir otra disculpa oficial en Nuuk, capital de Groenlandia, en un acto programado en colaboración con un representante de las víctimas.

Frederiksen ha presentado dos disculpas a los groenlandeses por abusos históricos del Gobierno durante sus seis años de mandato, pero hasta ahora no había ofrecido compensación económica a las víctimas.

En el otro caso, conocido como el Proyecto Niños de Groenlandia, 22 niños groenlandeses fueron apartados de sus familias y trasladados a Dinamarca, de hecho "se les obligó a ser daneses", dijo Frederiksen en 2020.

Los abogados que se han ganado las disculpas de la Administración de Frederiksen trabajan actualmente en otros casos. Se trata de 26 groenlandeses nacidos sin derecho al apellido paterno ni a la herencia, así como de adopciones de Groenlandia a Dinamarca. Los investigadores afirman que las disculpas públicas del Gobierno abren la puerta a que las víctimas de abusos gubernamentales soliciten compensaciones económicas.