Bosch recortará 13.000 empleos en su negocio de componentes de automóviles hasta 2030

Bosch recortará alrededor de 13.000 empleos adicionales en su negocio de componentes para automóviles para 2030, lo que representa aproximadamente el 3% de su fuerza laboral global. Los recortes, que se suman a los miles de despidos que Bosch ha realizado en los últimos años, afectarán principalmente a puestos en Alemania.
La base de la empresa en la región de Stuttgart será la más afectada, mientras que sitios en áreas como Feuerbach y Schwieberdingen verán miles de recortes de empleo. El gigante de la ingeniería busca recuperar 2.500 millones de euros en pérdidas "lo más rápido posible" ya que la industria automotriz europea sigue en declive.
La empresa dijo que tiene la intención de comenzar las conversaciones con los empleados afectados de inmediato. Los fabricantes de automóviles están luchando contra una demanda débil, costos elevados de mano de obra y energía, y la competencia de modelos chinos más baratos, así como con aranceles más altos en las exportaciones a EE.UU. Estos aranceles sobre automóviles y piezas de automóviles se sitúan actualmente en el 15%, por debajo del 27,5% que se había fijado.
A medida que la presión de EE.UU. afecta los márgenes, la transición a la movilidad eléctrica también complica la situación de los fabricantes de automóviles, ya que la incertidumbre se cierne sobre los objetivos de la UE para reducir las emisiones de carbono. Varios gobiernos europeos también han reducido los subsidios a los vehículos eléctricos para los consumidores, afectando la demanda.
La economía sigue en una situación delicada
Bosch es uno de varios productores que buscan reducir costos ante estos obstáculos. Empresas europeas como Volkswagen y Volvo han anunciado recortes de empleos este año, así como empresas no europeas como Nissan y Stellantis. Además de reducir su fuerza laboral, Bosch dijo que planea disminuir las inversiones en instalaciones de fabricación en respuesta a la desaceleración de la demanda.
El anuncio de Bosch supone un golpe para el canciller alemán Friedrich Merz, quien busca atraer inversiones y revitalizar el sector industrial del país con promesas de un mayor gasto estatal.
A principios de este año, Alemania aprobó una enmienda constitucional para frenar la deuda, lo que significa que el gasto en Defensa superior al 1% del PIB no estará sujeto a límites de endeudamiento. El Gobierno también ha creado un fondo extrapresupuestario de 500.000 millones de euros para un gasto adicional en infraestructuras, con el objetivo de proporcionar un impulso económico a Alemania.
Se espera que el PIB alemán crezca un 0,2% este año tras dos años de contracción, aunque los expertos advierten que la economía sigue estando en una situación delicada.
Today