...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

Macron impulsa el bloqueo de Mercosur y busca a Italia para frenar el acuerdo de libre comercio

• Nov 20, 2025, 1:31 AM
5 min de lecture
1

La comisión parlamentaria de Asuntos Europeos de la Asamblea Nacional votará el martes en Francia una resolución contra el acuerdo comercial con Mercosur. Frente a la creciente oposición interna, el presidente francés Emmanuel Macron tiene un margen de maniobra limitado en lo que respecta al acuerdo comercial de Mercosur, que incluye a Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y que Bruselas quiere firmar antes de finales de año.

La resolución, firmada por 103 diputados franceses, pide al Gobierno francés que lleve el asunto ante el Tribunal de Justicia de la UE, argumentando que el acuerdo comercial viola los tratados de la UE.

Según los diputados, la decisión de la Comisión Europea de no someter la parte comercial del acuerdo a la aprobación de los Parlamentos nacionales es ilegal. Se produce una semana después de que Macron se reuniera con agricultores franceses y les asegurara que no respaldaría el acuerdo en Bruselas.

El presidente "fue extremadamente claro", informó la ministra francesa de Agricultura, Annie Genevard, tras la reunión del 12 de noviembre: "Francia no puede aprobar en este momento el proyecto de acuerdo con los países del Mercosur porque este proyecto de acuerdo no protege los intereses de los agricultores".

Sin embargo, el presidente francés suavizó su postura después de que la Comisión propusiera adjuntar al acuerdo una cláusula de salvaguardia reforzada para controlar cualquier perturbación del mercado interior derivada del aumento de las importaciones de productos procedentes de América Latina.

El acuerdo Mercosur pretende crear una zona de libre comercio a través del Atlántico mediante la eliminación de aranceles. Pero Francia lleva años oponiéndose a este acuerdo alegando el riesgo de distorsión de la competencia con los productos agrícolas europeos y preocupaciones medioambientales.

En un viaje a Brasil el 7 de noviembre, Macron pareció dar un paso hacia el acuerdo. "Soy más bien positivo, pero permanezco vigilante porque también defiendo los intereses de Francia", dijo antes de añadir que Francia había sido "escuchada por la Comisión (Europea)" en varias de sus preocupaciones.

Una minoría de bloqueo contra el acuerdo es incierta

Si Francia se opusiera al acuerdo, tendría que actuar con rapidez para formar una minoría de bloqueo en el Consejo, la institución que reúne a los Estados miembros de la UE. Una minoría de bloqueo requiere al menos cuatro Estados miembros que representen el 35% de la población. Y no está claro que tenga los números.

De momento, Hungría y Polonia se han opuesto al acuerdo, mientras que Irlanda, Austria y los Países Bajos dicen esperar a que el texto esté completamente traducido antes de tomar una decisión. Los trabajos de traducción deberían finalizar el 11 de diciembre.

El país clave es Italia, y un cambio de opinión de Roma podría cambiar las reglas del juego. Desde que la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, visitó Uruguay en diciembre de 2024 para la conclusión política del acuerdo, Roma se ha mostrado cauta.

El comisario de Comercio de la UE, Maroš Šefčovič, viajó a Italia a finales de octubre y aseguró que el acuerdo no perjudicará a los agricultores italianos. Los partidarios del acuerdo, encabezados por Alemania y España, argumentan que es necesario ante la competencia china en la región y los aranceles impuestos por la Administración Trump a las exportaciones de la UE a Estados Unidos.

Pero la cuestión dista de estar zanjada también en el Parlamento de la UE. Un grupo de 145 eurodiputados presentó el pasado viernes una resolución en la que también pide recurrir al Tribunal de Justicia de la UE. Si fuera aprobada por todos los eurodiputados a finales de este mes, la remisión suspendería el proceso de ratificación del acuerdo.

Este texto fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial y revisado por nuestro equipo editorial. Informar de un problema : [feedback-articles-es@euronews.com].


Today

La gripe avanza inusualmente pronto en Europa por una nueva cepa, según las autoridades sanitarias
• 2:00 PM
3 min
Las autoridades sanitarias se preparan para una temporada de gripe dura en Europa, a medida que una nueva cepa viral se propaga "de forma inusualmente temprana" por todo el bloque. Las autoridades sanitarias instan a las personas de riesgo a vacunarse sin
Read the article
La UE pide a las capitales europeas que mejoren los planes de pensiones privados de sus ciudadanos
• 1:44 PM
5 min
La UE quiere que los ciudadanos dispongan de más medios para asegurarse unos ingresos de jubilación adecuados, al tiempo que destinan parte de sus ahorros a las prioridades estratégicas del bloque, pero las pensiones públicas seguirán siendo "la columna v
Read the article
Meta tendrá que pagar 479 millones de euros a la prensa española por competencia desleal
• 10:22 AM
4 min
Meta (propietaria de Facebook e Instagram) tendrá que compensar con 479 millones de euros a 87 editoras de prensa y agencias de noticias españolas. La sentencia, que estima parcialmente la reclamación inicial de 551 millones, se basa en la obtención de un
Read the article
El Parlamento Europeo bloquea el intento de 145 eurodiputados de paralizar el acuerdo con Mercosur
• 6:38 AM
4 min
Un proyecto de resolución minoritario contra el acuerdo comercial con cinco Estados sudamericanos ha sido bloqueado alegando motivos de procedimiento, desatando la ira de los parlamentarios y tensionando el proceso de ratificación de este pacto de libre c
Read the article
El 'padrino de la IA' francés Yann LeCun confirma su salida de Meta para lanzar una startup de IA
• 5:43 AM
3 min
LeCun ha dicho anteriormente que no está de acuerdo con que los LLM, en los que Meta invierte miles de millones, sean el futuro de la inteligencia.
Read the article
Macron impulsa el bloqueo de Mercosur y busca a Italia para frenar el acuerdo de libre comercio
• 1:31 AM
5 min
Macron renueva su oposición al acuerdo Mercosur para proteger a agricultores. Francia busca una minoría de bloqueo en la UE (necesita a Italia), mientras Bruselas presiona por firmar antes de fin de año. Alemania y España apoyan el pacto.
Read the article