...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

Un histórico psiquiátrico inglés expone las obras de sus pacientes de los últimos 200 años

• Aug 29, 2025, 9:51 PM
6 min de lecture
1

El hospital psiquiátrico más antiguo de Reino Unido expone creaciones nunca vistas de sus pacientes en una nueva muestra artística sobre los sueños y las pesadillas. 'Between Sleeping and Waking' ('Entre el sueño y la vigilia'), en el Museo de la Mente de Bethlem de la periferia sur londinense, recoge dos siglos de obras, muchas de ellas producidas por personas tratadas en el hospital: desde una oda a una ardilla muerta escrita por un hombre que intentó asesinar a Jorge III, hasta instalaciones contemporáneas hechas con sábanas garabateadas.

Ubicado en los terrenos del Bethlem Royal Hospital, que funciona desde 1403, ha inspirado innumerables representaciones culturales de la locura -como 'Bedlam', una película de terror de 1946 protagonizada por Boris Karloff-, el museo ha combinado estas obras de arte con la investigación de los tipos de sueños más comunes entre las culturas.

"Lo que hemos hecho es coger el trabajo de los investigadores del sueño y elaborar una taxonomía de los sueños más comunes en toda la sociedad y en todas las culturas", explica Colin Gale, director del Museo de la Mente de Bethlem. "Y luego hemos recurrido a la rica colección de obras de arte de reserva de nuestro museo y hemos conseguido encontrar un cuadro que ilustra cada uno de esos arquetipos".

'Nightmare', por William Kurelek, (1953).
'Nightmare', por William Kurelek, (1953). Bethlem Museum of the Mind

Pesadillas sobre lienzo

Una de las obras más llamativas de la muestra es 'Nightmare' ('Pesadilla') realizada en 1953 por William Kurelek, un artista canadiense que se trató en Londres a principios de los años cincuenta. Sus lienzos eran una especie de diálogo con sus médicos, intentos visuales de trazar un mapa de sus terrores internos.

"Lo que hacía era pintar para sus médicos escenas que trataban de explicarles todas sus preocupaciones y dificultades y, en concreto, este cuadro es una composición de todas las pesadillas que le perseguían en aquella época", explica Gale. De cerca, el cuadro resulta aún más inquietante. "Esta es una representación realmente perturbadora que imagina cómo sería si tuviera a su padre -con el que tenía una relación difícil- a su merced y le estuviera rompiendo la cabeza con una piedra", señala Gale.

Un visitante examina 'Entre el sueño y la vigilia' en el Museo de la Mente de Bethlem.
Un visitante examina 'Entre el sueño y la vigilia' en el Museo de la Mente de Bethlem. Museo de la Mente de Bethlem.

La exposición también da cabida a la experiencia del insomnio. La instalación 'Night Tides' ('Mareas nocturnas'), de Kate McDonnell, es monumental y está hecha con edredones, fundas de almohada y ropa de cama entintados con frenéticas líneas de texto en bucle, el tipo de preocupaciones irracionales que afloran a altas horas de la madrugada.

"Esta obra trata sobre el insomnio y el extraño estado en que nos encontramos en mitad de la noche. Todo está escrito con ese tipo de pensamientos ansiosos que tenemos, la rareza irracional que genera el insomnio. Y muchas de mis obras encarnan sentimientos incómodos e intangibles", dice McDonnell.

"Lo que espero que la gente saque de esta obra es que no están solos en lo que sienten", añade. "Porque creo que el insomnio es una verdad universal que todo el mundo ha experimentado de alguna manera. Y me gusta ese tipo de vínculo que todos tenemos como seres humanos, ya seas muy pequeño o mucho mayor." 'Entre el sueño y la vigilia' se presenta hasta el 8 de noviembre en el Bethlem Museum of the Mind de Beckenham, en el distrito londinense de Bromley.


Yesterday

Un histórico psiquiátrico inglés expone las obras de sus pacientes de los últimos 200 años
• 9:51 PM
6 min
Ardillas muertas, paisajes oníricos góticos y angustiosos pensamientos nocturnos: la nueva exposición del Bethlem explora cómo sus pacientes interpretan sus sueños y pesadillas a través del arte.<div class="small-12 column text-center article__button"><a
Read the article
La Sábana Santa de Turín es "un fraude clerical", según una carta medieval
• 11:50 AM
5 min
Un estudio ofrece pruebas convincentes, tras la aparición de un documento rescatado, de que la reliquia custodiada en la capital piamontesa no perteneció a Jesús de Nazaret.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euron
Read the article
Descubren en Marruecos un nuevo dinosaurio de 165 millones de años acorazado y con una cola armada
• 8:47 AM
4 min
Arqueólogos han descubierto en Marruecos los restos de una nueva especie de dinosaurio acorazado, llamado Spicomellus, de 165 millones de años. El hallazgo es especialmente relevante porque el anquilosaurio poseía una cola armada, lo que adelanta en 30 mi
Read the article
Qué suene la música: Rumanía inicia un histórico homenaje de música clásica al compositor George Enescu
• 5:21 AM
9 min
La 27ª edición del Festival Internacional George Enescu ya está en marcha por toda Rumanía, con música clásica, ópera, eventos interactivos y mucho más, mientras el país conmemora el 70 aniversario de la muerte de su compositor más reconocido.<div class="
Read the article
'Casas limpias': ¿Y si tener una empleada del hogar chocase con ser una buena feminista?
• 4:30 AM
9 min
La escritora María Agúndez plantea en su segunda novela las dobleces alrededor de un oficio todavía tabú en una sociedad quizá no tan avanzada como pensamos.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/cultura/
Read the article
Érase una vez en Londres: Quentin Tarantino llevará su primera obra de teatro al West End
• 12:01 AM
5 min
El director de 'Pulp Fiction' y 'Kill Bill' ha revelado que su próximo proyecto es una obra de teatro que entrará en producción a principios de 2026 en Londres. Planea trasladarse al Reino Unido y, si el espectáculo tiene éxito, ha añadido que el proyecto
Read the article