...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

El eclipse de la luna de sangre: ¿Punto de inflexión o apocalipsis?

• Sep 6, 2025, 10:02 AM
15 min de lecture
1

La luna de sangre, es decir, un eclipse lunar total, ha estado rodeada de supersticiones durante siglos, a menudo con connotaciones oscuras o apocalípticas. En muchas culturas -de Babilonia a China, pasando por Centroamérica- la luna de sangre se interpretaba como una señal amenazadora: por la muerte de gobernantes, guerras inminentes, desastres naturales o "castigos divinos".

En algunas culturas africanas, en cambio, se considera un signo de renovación. Los batammaliba, un grupo étnico de Togo y Benín, interpretan un eclipse lunar -especialmente una "luna de sangre"- como una batalla simbólica entre el sol y la luna. Intentan resolver los conflictos -y "reconciliar al sol y a la luna"- creando la paz en sus comunidades.

Para los astrónomos y astrólogos de nuestro tiempo, este acontecimiento es igualmente interesante - aunque aquí también haya división de opiniones.

El eclipse lunar más largo de los últimos años

El domingo nos espera un eclipse lunar total, de unos 82 minutos, el más largo desde 2022. La Tierra estará exactamente entre el Sol y la Luna. Su sombra caerá completamente sobre la Luna, oscureciéndola. Sólo la luz de color rojo penetra en la atmósfera terrestre y cae refractada sobre la luna, de ahí su aspecto rojizo y el término popular de "luna de sangre".

El Dr. Florian Freistetter es astrónomo y escritor científico. Desde un punto de vista científico, no queda mucho que observar sobre los eclipses, afirma: "La astronomía ha investigado todo lo que razonablemente se puede investigar en el último siglo. Pero eso también significa que puedo disfrutar tranquilamente de la visión de un eclipse sin tener que preocuparme por la ciencia."

Palabra clave, ciencia: En la Antigüedad y la Edad Media, la astrología y la astronomía no estaban separadas: ambas se ocupaban de la observación de los cuerpos celestes y coexistieron con sus diferentes interpretaciones. La astrología se practicaba desde Babilonia hasta Grecia, la India y el mundo árabe, y formaba parte integrante de la medicina, la filosofía, la Iglesia y la política.

El Siglo de las Luces supuso un punto de inflexión

Esto cambió con el Siglo de las Luces, una época que duró aproximadamente desde el siglo XVI hasta el XVIII. Se originó en Europa y más tarde se extendió por todo el mundo.

El francés René Descartes (1596-1650) desempeñó un papel clave en este movimiento intelectual, que ante todo declaró que la razón era la base del pensamiento: "Pienso, luego existo". La astrología, que trata de la importancia de la posición de los cuerpos celestes para los acontecimientos terrestres, contradecía una visión de la naturaleza en la que no había nada que no pudiera explicarse físicamente y, por tanto, ya no encajaba con la visión dominante de la ciencia.

Rousseau: una imagen anticuada de la mujer actual

Por cierto, muchos pensadores de la Ilustración, entre ellos Kant, Rousseau y Voltaire, también sostenían la idea de que las mujeres eran intrínsecamente menos racionales y, por tanto, más adecuadas para la familia y la crianza de los hijos. Para Rousseau, por ejemplo, las mujeres eran ante todo madres y compañeras, no ciudadanas en pie de igualdad.

Paso de la sombra de la Luna sobre Inglaterra durante un eclipse solar total en la mañana del 22 de abril de 1715.
Paso de la sombra de la Luna sobre Inglaterra durante un eclipse solar total en la mañana del 22 de abril de 1715. Universidad de Cambridge, Biblioteca del Instituto de Astronomía (Edmond Halley, astrónomo, matemático, cartógrafo, geofísico y meteorólogo, 1656–1742)

El Dr. Gerhard Meyer, psicólogo cualificado e investigador del Departamento de Investigación Empírica Cultural y Social de su Instituto de Áreas Fronterizas de la Psicología en Friburgo, explica que ésta fue una época en la que la relación del hombre con la naturaleza cambió significativamente. "La idea de que el mundo puede entenderse como una máquina que funciona según principios mecánicos se convirtió en dominante para la ciencia, con la física como ciencia líder".

Al mismo tiempo, sin embargo, surgió una corriente paralela a finales del siglo XVII: la era del Romanticismo. Sus seguidores rechazaban una visión mecanicista del mundo y se interesaban por el alma, el inconsciente y también por lo invisible y sólo tangible.

El Dr. Meyer cree que la astrología puede investigarse científicamente, ya que "los movimientos planetarios subyacentes son regulares y predecibles. El problema es la gran complejidad de las interrelaciones". Espera que la inteligencia artificial (IA) ayude a tratar mejor esta complejidad en el futuro.

"Tonterías esotéricas"

Para el astrónomo Freistetter, la astrología es simplemente una tontería esotérica: "No hay absolutamente ninguna razón para que todo esto funcione y para que la posición aparente en el cielo de unas pocas esferas de roca, metal y gas a millones de kilómetros de distancia diga de alguna manera algo sobre nuestras vidas personales y nuestro futuro".

La astrología no puede funcionar porque es completamente incoherente: "No hay reglas astrológicas que digan qué cuerpos celestes desempeñan un papel en el horóscopo y cuáles no", subraya Freistetter.

Clérigos islámicos buscan la luna nueva que marca el comienzo del Ramadán en el observatorio de la Universidad Muhammadiyah en Medan, Indonesia. 10 de marzo de 2024
Clérigos islámicos buscan la luna nueva que marca el comienzo del Ramadán en el observatorio de la Universidad Muhammadiyah de Medan, Indonesia. 10 de marzo de 2024 Binsar Bakkara/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.

Silke Schäfer, una de las astrólogas más conocidas del mundo germanohablante, que dirige su propia escuela de astrología, no está de acuerdo: "Ésta es una afirmación clásica que a menudo proviene de astrónomos que sólo tienen un conocimiento superficial de la astrología".

Las reglas de la astrología no son en absoluto arbitrarias, sino que se aprenden paso a paso en exhaustivos estudios especializados. Para Schäfer, se trata de un patrimonio cultural que existe "desde hace más de 2000 años con un sistema de símbolos claramente estructurado". La base es el zodíaco con sus 12 signos, que se basan exactamente en la eclíptica, es decir, la órbita de la Tierra alrededor del Sol. "Hay regentes planetarios claramente definidos, ángulos de aspecto (conjunción, cuadratura, trígono, etc.) y sistemas de casas".

Astrología frente a astronomía

¿Y por qué debería funcionar? "La astrología describe correlaciones de sentido, no mecánica causal", explica Schäfer. "Los planetas no 'causan' nada en el sentido físico, sino que reflejan ritmos, ciclos y arquetipos que pueden observarse en la naturaleza, la historia y la biografía". El principio de analogía no debe confundirse con la lógica causal de la física.

El psicólogo Markus Jehle, de Berlín, autor de varios libros especializados en astrología, va un paso más allá: "Utilizamos datos planetarios de la NASA para nuestro software y los cálculos que hacemos son muy precisos". Los astrónomos utilizan sus argumentos una y otra vez para llamar la atención.

"Al fin y al cabo, también se puede medir la temperatura del aire en grados Celsius y Fahrenheit, así que eso no niega la precisión de la otra unidad de medida".

Esta ilustración de la NASA muestra el Observatorio Orbital del Carbono 2 (OCO-2).
Esta ilustración facilitada por la NASA muestra el Observatorio Orbital del Carbono 2 (OCO-2). AP/AP

En general, los astrónomos no entienden mucho acerca de un "sistema de conocimiento de la astrología", dice el Dr. Mayer. "La ignorancia aquí es por parte de los astrónomos, porque los astrólogos saben desde la antigüedad que existe una precesión del equinoccio de primavera: La astrología no funciona con constelaciones, sino con signos del zodíaco, que forman un ciclo anual ficticio dividido en tramos de 30°."

La astrología no es un experimento científico, añade Silke Schäfer, sino una "hermenéutica", un arte de interpretación. Como en los estudios literarios o la psicoterapia, hay reglas, pero también espacio para la interpretación.

"En lugar de devaluarse mutuamente, sería fructífero reconocerse: Tanto la astronomía como la astrología se ocupan del cielo. La astronomía con los hechos mensurables, la astrología con los significados para nosotros los humanos y la evolución en su conjunto. Ambas se complementan y van de la mano. Siempre lo han hecho".

El expresidente francés Mitterand acudió a un astrólogo

¿Hay ejemplos de políticos contemporáneos que hayan acudido a astrólogos? François Mitterrand, el presidente francés que más tiempo ha ocupado el cargo hasta la fecha (1981-1995), pedía consejo regularmente a la astróloga suiza Élizabeth Teissier, tanto sobre cuestiones personales como su salud, como sobre decisiones relevantes para el Estado, como la Guerra del Golfo o el calendario del referéndum de Maastricht.

Este domingo, 7 de septiembre, la luna de sangre será un eclipse lunar total que será claramente visible en muchas partes de Europa. Algunos astrólogos consideran este acontecimiento como una poderosa luna llena que puede traer consigo puntos de inflexión individuales. Aquello que ya ha tenido su día en la vida se mostrará claramente para que pueda dejarse atrás. En su opinión, esto no tiene nada que ver con la superstición.

Para el Dr. Freistetter, los eclipses son interesantes y fascinantes, pero por otra razón: "Por encima de todo, es un acontecimiento natural estéticamente impresionante y tenemos suerte de vivir en un planeta donde podemos observar algo así. La Tierra se encuentra en una posición única para que el Sol y la Luna aparezcan exactamente del mismo tamaño en nuestro cielo -casualmente- y puedan así oscurecerse mutuamente".

Una cosa es segura: Puede relajarse y disfrutar del eclipse lunar de este domingo como un acontecimiento natural: los estudios estadísticos no muestran ninguna relación entre las lunas de sangre y las catástrofes (naturales).


Today

El eclipse de la luna de sangre: ¿Punto de inflexión o apocalipsis?
• 10:02 AM
15 min
La luna ha fascinado a la gente desde tiempos inmemoriales. Este fin de semana vuelve a ser ese momento: una luna llena de color rojo sangre aparece en el cielo nocturno.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews
Read the article
Vaticano: Primer Jubileo de las comunidades LGTBIQ+
• 9:43 AM
6 min
Del 5 al 7 de septiembre, por primera vez la comunidad LGTBIQ+ participará en un Jubileo con peregrinaciones, vigilias y celebraciones en San Pedro, gracias a la apertura del Papa Francisco y de la Compañía de Jesús. Sin embargo, la posición del Papa León
Read the article
El domingo se canoniza a Carlo Acutis, el que será el primer santo milenial
• 6:45 AM
4 min
El adolescente milanés, que murió de leucemia en 2006, será el primer milenial proclamado santo por la Iglesia católica.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/cultura/2025/09/06/el-domingo-se-canoniza-a-c
Read the article
Omar El Akkad sobre Gaza: "El poder de occidente no son las bombas nucleares, sino una narrativa"
• 4:01 AM
9 min
El periodista y escritor denuncia el papel cómplice y pasivo de los gobiernos liberales respecto al pueblo palestino en su ensayo 'Algún día, todo el mundo habrá estado siempre en contra de esto'<div class="small-12 column text-center article__button"><a
Read the article
Último adiós a Giorgio Armani: cientos de personas y personalidades en el tanatorio
• 12:58 AM
6 min
Ciudadanos de a pie, diseñadores de moda, personalidades y políticos despiden por última vez al 'Rey Giorgio'. El diseñador, fallecido a los 91 años, también será homenajeado a finales de septiembre durante la Semana de la Moda de Milán.<div class="small-
Read the article