...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

Sandra Art4All: el estudio en Kent que impulsa a jóvenes autistas a través del arte

• Oct 24, 2025, 12:00 AM
8 min de lecture
1

En un luminoso estudio de Kent, salpicado de pintura, CeCe Balfour se inclina sobre su último lienzo. El azul, dice, es su color preferido. Esta joven de 19 años lleva pintando en el estudio Sandra Art4All desde que tenía 12. Como la mayoría de los artistas que vienen aquí, CeCe es autista. "El arte es fantástico. Puedo estar con mis amigos. Puedo ver a Sandra. Es como una familia para mí", dice.

El proyecto fue creado por Sandra Hampton hace nueve años, y desde entonces se ha convertido en un próspero centro creativo para artistas autistas. Cada semana, los participantes se reúnen en sesiones individuales o en pequeños grupos para pintar, dibujar o experimentar con la fotografía. Hampton, que puso en marcha el proyecto tras quedarse sin trabajo por el cierre de una escuela de educación especial, afirma que ha sido testigo de notables transformaciones.

Sandra Hampton cuelga obras de arte en la pared
Sandra Hampton cuelga sus obras en la pared Credit: AP Photo

"A lo largo de los nueve años que llevo trabajando con este grupo de artistas, he visto a todos y cada uno de ellos superar verdaderas dificultades emocionales. El arte es una forma estupenda de ayudarnos, no necesariamente a entender verbalmente lo que estamos pasando, sino a ser capaces de expresarlo de una forma muy silenciosa. Algunos de nuestros artistas son capaces de mantener pequeñas conversaciones sobre cómo sienten sus emociones. Algunos de ellos son no verbales", afirma.

El éxito del estudio es evidente. Su última exposición de verano, en la Margate School of Art, vendió más de 70 obras; todo un récord para el grupo. "Nuestras exposiciones, cuando entras en ellas, no gritan discapacidad. Gritan color. Grita alegría. Hemos hecho el arte que hemos querido, de la forma que hemos querido, y luego lo presentamos de la forma más profesional posible", dice Hampton.

Los ingresos de las ventas se destinan a gastos corrientes, recursos para el estudio y a pagar a los propios artistas. El equipo prepara ahora un encargo de 12 lienzos -el primero de este tipo-, al tiempo que planea la exposición de verano del año que viene.

"Necesitamos neurodivergencia

Pero el sentimiento de celebración del estudio se ha visto empañado recientemente por los comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha revividoafirmaciones desacreditadas que relacionan el autismo con las vacunas y medicamentos como el Tylenol (paracetamol).

En septiembre, Trump advirtió a las mujeres embarazadas que no tomaran el medicamento y alimentó teorías desmentidas desde hace tiempo sobre las causas del autismo. La madre de CeCe, Vicky Balfour, dice que se le "rompió el corazón" tras escuchar los comentarios.

"Me disgustó porque, en parte como mujer, lo sentí como un ataque contra las mujeres. Una vez más, era el patriarcado. Era como, sí, eres una mujer, has hecho esto, es culpa tuya", dice. "No estaríamos donde estamos si no tuviéramos gente con neurodivergencia, si no tuviéramos a gran parte de la sociedad científica y médica y matemática. Necesitamos la neurodivergencia. Necesitamos esa perspectiva diferente. Y además, sería muy aburrido si todos fuéramos iguales".

El presidente Donald Trump habla en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca, el lunes 22 de septiembre de 2025, en Washington.
El presidente Donald Trump habla en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca, el lunes 22 de septiembre de 2025, en Washington. Credit: AP Photo

Desde entonces, la Administración de Trump ha anunciado una nueva iniciativa para estudiar las causas del autismo, aunque los críticos señalan que se basa en gran medida en la investigación existente y ha sido moldeada por figuras asociadas con el movimiento antivacunas, incluidos los partidarios del secretario de Salud de EE. UU., Robert Kennedy Jr.

A Harriet Needham-Steddy, de 22 años, otra artista del Sandra Art4All Studio, las declaraciones le tocaron la fibra sensible. "Me enfadé. Soy autista. Y no me tomo a la ligera los insultos a nuestro tipo de personas", dice.

Su madre, Deb Shotton, añade: "La gente que descarta a todo un espectro de seres humanos por una peculiaridad de su neuroespecificidad es una vergüenza. Y te pierdes un montón de posibilidades".

Según la Sociedad Nacional de Autismo del Reino Unido, el autismo es una "neurodivergencia y discapacidad permanente" que afecta a las personas de distintas maneras. Algunos individuos no hablan, mientras que otros sólo experimentan diferencias leves en la comunicación o la percepción.

"No habrá cura. Y en lo que deberíamos centrarnos es en mejorar la calidad de vida de los autistas que hoy están aquí", afirma Zoe Gross, directora de defensa de la Red de Autodefensa del Autismo.