Cuando los políticos se centran en apagar incendios y olvidan la gestión forestal
Pasó en 2022. Tras un verano de muchos y grandes incendios que arrasaron más de 305.000 hectáreas, el 20% en la Sierra de la Culebra (Zamora), el Gobierno se sacudió la presión con un real decreto-ley de “medidas urgentes en materia de incendios forestales”, una norma estéril de dos artículos. El primero, para modificar la Ley de Montes de 2003 y, el segundo, con medidas urgentes de coordinación, cuya mayor aportación es obligar a las comunidades autónomas a elaborar y publicar planes de prevención de incendios cada año, empezando en 2023, con alcance para todo el año, no sólo para las “temporadas de incendios”, como venía sucediendo. Tres años después, el verano es aún peor, con 350.000 hectáreas quemadas y el incendio más devastador devorando viejas cenizas zamoranas.
Today